Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos

Resumen del Ebook

Libro Ensayos

A lo largo de tres décadas, Victor Burgin se ha convertido en un artista muy influyente y en uno de los pensadores más renombrados en el ámbito de la teoría cultural. Su original aparato crítico –que bebe de las fuentes de la teoría semiótica, cinematográfica y psicoanalítica– analiza, de manera rigurosa, las complejas relaciones sociales y de representación de nuestra época. Desde el pensamiento de Burgin, como comenta David Campany en su hermoso prólogo, "la fotografía no pertenece a ningún espacio cultural único, ya que conoce todos los lugares y no tiene ningún 'lenguaje' específico; de ahí que su arte basado en la fotografía sea una práctica deliberadamente híbrida que se dirige al espectador no como simple espectador de arte, sino como un espectador de publicidad, información, documentales y cine". Autor inédito hasta el momento en castellano, estos diez ensayos constituyen la primera recopilación de escritos de Victor Burgin en nuestro idioma y se inscriben en el análisis de la 'cultura visual contemporánea' que, según este artista, "debe tomar sus objetos tal y como los encuentra, y los encuentra en pedazos; como una constelación constantemente cambiante de fragmentos".

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Victor Burgin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

57 Valoraciones Totales


Biografía de Victor Burgin

Victor Burgin, nacido el 29 de junio de 1941 en Sheffield, Inglaterra, es un destacado artista, fotógrafo y teórico del arte contemporáneo. A lo largo de su carrera, ha explorado temas relacionados con la percepción, la representación y la crítica cultural, fusionando su trabajo fotográfico con sus reflexiones teóricas. Es conocido por su habilidad para combinar el arte visual con el análisis crítico, lo que lo ha consolidado como una figura clave en el ámbito del arte conceptual.

Burgin estudió en la Royal College of Art en Londres, donde fue influenciado por corrientes artísticas emergentes como el pop art y el minimalismo. Su enfoque inicial en la fotografía se expandió hacia el uso de medios mixtos, lo que le permitió experimentar con diferentes formas de expresión artística. Estudió pintura, pero fue en la fotografía donde encontró un medio que le permitía investigar las cuestiones de la representación y el significado.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Burgin es su capacidad para entrelazar la teoría con la práctica. A finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, comenzó a desarrollar una serie de trabajos en los que utilizó la fotografía como una herramienta para cuestionar las ideas de la audiencia y el contexto en el que se presenta el arte. Sus obras a menudo están impregnadas de un fuerte componente crítico, lo que lo lleva a explorar la relación entre el espectador y la obra.

En la década de 1980, Burgin se estableció como uno de los artistas más innovadores y teóricos en el contexto de las prácticas artísticas contemporáneas. Realizó exposiciones en importantes galerías y museos de todo el mundo, incluyendo el MoMA en Nueva York y el Centro Pompidou en París. Su obra no solo ha sido reconocida en el ámbito artístico, sino que también ha influido en diversas áreas del estudio cultural y la teoría crítica.

A lo largo de su carrera, Burgin ha publicado numerosos libros y ensayos que abordan temas como la representación visual, la fotografía y la crítica cultural. Entre sus obras más destacadas se encuentran "The End of Art" y "In/Different Spaces", en las que el autor profundiza en la relación entre el espacio, la imagen y la percepción. Su enfoque teórico ha sido de gran relevancia para el desarrollo del estudio del arte contemporáneo y ha influido en generaciones de artistas y críticos.

En su práctica artística, Burgin ha utilizado la fotografía para crear instalaciones que invitan a la reflexión sobre la naturaleza de la imagen y la manera en la que nos relacionamos con ella. Su enfoque se caracteriza por la incorporación de elementos textuales que desafían las expectativas del espectador y fomentan un diálogo sobre la interpretación de la obra. Además, su habilidad para combinar tecnología y arte ha llevado a experimentaciones que siguen siendo relevantes en el panorama artístico actual.

Victor Burgin ha sido un defensor de la importancia de la educación artística y ha enseñado en diversas instituciones, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de artistas y pensadores. A través de su enseñanza, ha continuado compartiendo su visión crítica sobre el arte y su función en la sociedad moderna.

En resumen, Victor Burgin es un artista y teórico cuya obra ha dejado una marca indeleble en el arte contemporáneo. Su enfoque crítico y su capacidad para fusionar la teoría con la práctica han enriquecido el campo del arte, al tiempo que han invitado a la reflexión sobre la percepción y la representación en un mundo visual cada vez más complejo.

Más libros de la categoría Arte

La última jugada de José Fouché; La visita

Libro La última jugada de José Fouché; La visita

El teatro de Carmen Resino es un teatro de la palabra, un teatro de autor. En su trayectoria tiene una destacada presencia la Historia, no ajena a su condición de especialista en esta materia. En "La última jugada de José Fouché" se representa la figura de este controvertido personaje, cuyo poder e influencia se extienden desde la Revolución francesa hasta la restauración de la monarquía, dotándole de una admirable potencialidad escénica. "La visita" recrea la supuesta visita del Führer a París el 23 de junio de 1940, acompañado por tres artistas e intelectuales, grandes amigos...

Noticias del poder

Libro Noticias del poder

Jorge Halperín entrevista a prestigiosas figuras como Eduardo Aliverti, Juan Luis Cebrián, Jorge Lanata, Rodolfo Terragno, entre otros, en busca del verdadero rol del periodismo político en la sociedad occidental de hoy.

Problemas de semántica y referencia

Libro Problemas de semántica y referencia

Las reflexiones recogidas en este volumen constituyeron, en su mayor parte, el contenido del Seminario de Semántica celebrado en la Universidad de Oviedo, y uno de los textos ("Léxico y cognición: ¿hay términos de base?") formó parte del programa de conferencias de Año Europeo de las Lenguas. Conforme al espíritu de esas jornadas centradas en la pluralidad lingüística, esta publicación se hace simultáneamente en dos lenguas: español y francés. Aunque se tomen como referencia aspectos concretos de dos lenguas concretas, la española y la francesa, los problemas que aquí se...

Leo, luego escribo

Libro Leo, luego escribo

Esta obra ha sido planteada didácticamente por competencias. Más allá de modas pedagógicas y didácticas programáticas, más allá del apego a lineamientos globalizadores, por competencia debe entenderse aquella habilidad o cualidad integral que permite al educado la adquisición y aplicación de conocimientos, la comprensión y el desarrollo de facultades, el reconocimiento y la formación de hábitos, así como la crítica y al afianzamiento de valores éticos, cívicos e históricos a través del pasado, presente y futuro.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas