Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las tumbas y yo

Resumen del Ebook

Libro Las tumbas y yo

Las tumbas y yo narra la vida de julian rivera, periodista de oficio quien, al ver cercano el final de sus dias, decide contar todo lo que sabe sobre las entranas de la politica mexicana y sus conexiones con la politica internacional.

Ficha del Libro

Total de páginas 268

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Loret De Mola

Rafael Loret de Mola fue un destacado escritor, periodista y político mexicano, nacido el 9 de diciembre de 1889 en la Ciudad de México. Su vida estuvo marcada por el constante compromiso social y político, así como por una prolífica carrera literaria que abarcó diversos géneros, especialmente el periodismo y la narrativa.

Desde muy joven, Loret de Mola mostró una inclinación por la escritura y se interesó por los temas sociales de su tiempo. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se nutrió de ideas que más tarde plasmaría en sus obras. Durante la Revolución Mexicana, se sumó a las causas sociales, convirtiéndose en una voz crítica de la injusticia y la desigualdad en su país.

Uno de sus primeros trabajos significativos en el ámbito periodístico fue como colaborador en distintos medios de comunicación, donde abordó temas tanto políticos como culturales. Su habilidad para el análisis y su estilo directo lo convirtieron en un referente del periodismo crítico en México. Durante su carrera, trabajó en publicaciones como El Universal, Excélsior y Revista de la Universidad de México, entre otras.

En el ámbito literario, Loret de Mola es conocido por su contribución a la novela moderna mexicana. Su obra más reconocida, “La mujer que no pudo amar”, es una profunda exploración de los conflictos emocionales y psicológicos que enfrentan las mujeres en una sociedad conservadora. Este libro, que se publicó en 1944, fue un éxito rotundo y le otorgó una gran popularidad. La narrativa de Loret de Mola se caracteriza por su capacidad de retratar de manera vívida las luchas internas de sus personajes, reflejando su compromiso con la realidad social.

Además de “La mujer que no pudo amar”, Loret de Mola escribió obras como “El amor en tiempos de cólera” y “Mariposas”, que también trataron temas sobre la condición humana, lo cual es un sello distintivo en su escritura. Su estilo es a menudo descrito como lírico y apasionado, y su capacidad para interrelacionar el ámbito emocional con el contexto social lo convirtió en una figura prominente en la literatura mexicana.

La actividad política de Loret de Mola no se limitó a su obra literaria y periodística; también participó activamente en la vida pública de México. En varias ocasiones, se manifestaba en contra de los regímenes autoritarios y defendía la libertad de expresión. Su firme postura en pro de los derechos humanos lo llevó a enfrentar represalias, pero nunca claudicó en su lucha por un México más justo.

Rafael Loret de Mola falleció el 22 de septiembre de 1975, dejando un legado que continúa influyendo en las generaciones actuales de escritores y periodistas. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra como herramienta de cambio social y político. En la actualidad, su legado se mantiene vivo a través de sus libros y los numerosos ensayos y artículos que escribió, los cuales siguen siendo estudiados y analizados en contextos académicos y literarios.

Al mirar hacia atrás en su vida, se puede ver a un hombre que no solo fue un creador de historias, sino también un apasionado defensor de la verdad y la justicia, cuya voz resonó en los momentos más críticos de México, creando un impacto duradero en su cultura y sociedad.

Otros libros de Rafael Loret De Mola

Marta

Libro Marta

En este libro, el autor, periodista y analista político Rafael Loret de Mola, escudriña la vida de Marta Sahagún de Fox, un personaje que día a día ha adquirido más protagonismo, hasta convertirse en el "eje de la vida institucional del país". La historia rosa que se tejía en torno a la pareja presidencial termina cuando comienzan los acuerdos políticos. Para descubrir las otras motivaciones de quienes ejercen el poder se debe romper con el mito de la intimidad intocable. Dos escenarios justifican esta obra: el del presente, a través de una pertinente investigación con un...

Más libros de la categoría Biografía

Egos revueltos

Libro Egos revueltos

Journalist Juan Cruz confesses in his memoirs, Scrambled Egos, that while he was very young began to be curious to inquire on the most hidden of the creators, to know their concerns, ambitions, anxieties and obsessions. Today, after forty years of dedication to cultural journalism, and after six years as head of a prestigious publishing house, that curiosity for the soul of the artists or the vagaries of literary creation is still as alive as ever, but now enriched by the experience who had the fortune to interview, accompanied as editor and, ultimately, learn about authors from the European...

La Magdalena (Bolsillo)

Libro La Magdalena (Bolsillo)

¿Quién fue María Magdalena? ¿Qué papel desempeñó en la vida de Jesucristo? Una investigación exhaustiva sobre un personaje que constituye uno de los grandes tabúes del cristianismo. Entre el mito y la realidad histórica, esta obra introduce al lector en la época y nos ofrece una hipótesis plausible sobre el significado real de una figura sobre la que se siguen vertiendo ríos de tinta y que ha dado pie a ficciones con ventas millonarias.

Un Tal Alfonso

Libro Un Tal Alfonso

Un tal Alfonso, es una semiautobiografía de pocas páginas donde el autor pretende encajonar el tiempo ido y el tiempo presente, manejando las ideas sin dramatismo. Las anécdotas apocalíptica de la consumación de los siglos, que desentona la razón. Un buen lector, puede digerir el sensacionalismo de una información; pero hay otro público que le es difícil entender lo que puede, o no puede suceder. Es de nobleza que haya alguien que le baje la "nota" a la sintonía apocalíptica; para seguir viviendo en fe. Ciertamente, hay un nuevo amanecer.

Otra Vez

Libro Otra Vez

El diario del segundo viaje a lo largo de Latinoamérica de un joven argentino, revelando el afloramiento de un comprometido revolucionario conocido como "el Che." Esta secuela a Diarios de motocicleta incluye cartas, poesía y periodismo que documentan el segundo viaje latinoamericano del joven Ernesto Guevara después de obtener su título de la facultad de medicina en 1953. Revela como el joven argentino se transforma en un revolucionario militante, listo para comprometerse a la lucha guerrillera que Fidel Castro y sus compañeros están por lanzar en Cuba contra la dictadura del general...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas