Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las contradicciones de la globalización editorial

Resumen del Ebook

Libro Las contradicciones de la globalización editorial

Las recientes transformaciones que han afectado la cadena de producción del libro se han analizado, en general, desde el punto de vista del proceso de racionalización y de concentración, como causantes de la aceleración del círculo de fusiones-adquisiciones de estos últimos años. Curiosamente, se ha prestado menos atención a las modificaciones sufridas por la configuración de las relaciones espaciales y de la estructura del espacio de la producción editorial. Ahora bien, el comercio del libro es, ante todo, un asunto de territorios, y estos determinan las formas de circulación: zonas lingüísticas, áreas geográficas de distribución, fronteras nacionales que circunscriben espacios jurídicos y políticas públicas, territorios imaginarios que asocian identidades con lugares y crean un horizonte de expectativa.

Ficha del Libro

Total de páginas 444

Autor:

  • Gisèle Sapiro
  • Jean Yves Mollier
  • Hélène Buzelin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

64 Valoraciones Totales


Biografía de Gisèle Sapiro

Gisèle Sapiro es una destacada socióloga y escritora francesa, reconocida por su trabajo en el análisis de la literatura, la cultura y la historia. Nacida en Francia, Sapiro ha dedicado su carrera a explorar las intersecciones entre la literatura y la sociedad, así como el papel que juegan los escritores en el contexto social y político de su tiempo.

Graduada en la École Normale Supérieure, Sapiro también obtuvo su doctorado en sociología, lo que la llevó a profundizar en la teoría literaria y la crítica cultural. Su enfoque interdisciplinario la ha posicionado como una figura clave en el estudio de la literatura moderna y su relación con los movimientos sociales.

Uno de los temas centrales de su trabajo es el análisis de cómo la literatura refleja y afecta las dinámicas sociales y políticas. Sapiro ha investigado ampliamente la relación entre los escritores y su contexto sociocultural, analizando cómo los autores responden a las condiciones históricas en las que viven y cómo sus obras pueden influir en la opinión pública y en el cambio social.

En su libro "La guerra de los intelectuales", Sapiro examina el papel de los intelectuales en la sociedad francesa, especialmente en relación con los eventos políticos y sociales del siglo XX. A través de este trabajo, pone de relieve la importancia de la literatura y el pensamiento en la formación de la identidad nacional y la cultura pública. Este análisis no solo es relevante para el contexto francés, sino que también ofrece perspectivas valiosas sobre el papel de los intelectuales en otras sociedades.

Además, Sapiro ha sido una voz importante en los debates sobre la diversidad en la literatura y la necesidad de reconocer voces marginalizadas dentro del canon literario. Ella aboga por una mayor inclusión y representación en la literatura, lo que refleja su compromiso con la justicia social y cultural.

En el ámbito académico, Gisèle Sapiro ha sido profesora en diversas instituciones de educación superior, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones de estudiantes. Su trabajo ha influido en muchos jóvenes académicos y escritores, instándolos a considerar la dimensión social y política de su arte.

La obra de Sapiro no se limita a la teoría literaria; también ha participado en numerosas conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido sus ideas sobre la función de la literatura en el mundo contemporáneo. Su presencia en el ámbito académico ha contribuido a la creación de un espacio de diálogo sobre la relevancia de la literatura en la sociedad actual.

En resumen, Gisèle Sapiro es una pensadora influyente que ha dedicado su vida a analizar y debatir el papel de la literatura en la sociedad. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la inclusión y la justicia social continúan inspirando a numerosos académicos y escritores en todo el mundo. A medida que la literatura enfrenta desafíos cada vez mayores en el contexto global, el trabajo de Sapiro se vuelve aún más relevante, recordándonos la importancia de la palabra escrita como herramienta de cambio y reflexión social.

Más libros de la categoría Arte

Ortografía Correcta Del Español

Libro Ortografía Correcta Del Español

Escribir correctamente en español es posible y está al alcance de su mano. Todas las dudas que se le puedan plantear hallarán respuesta en este libro, que recoge los aspectos fundamentales de la ortografía de la lengua española: pronunciación y escritura, reglas de ortografía, acentuación, formación de las palabras ... Esta ortografía ha sido ideada para todos aquellos que desean reforzar este aspecto de la lengua y abrirse con ello muchas puertas, ya que, sin duda, no hay mejor carta de presentación que una escritura impecable y correcta. La Escuela de Idiomas De Vecchi tiene como ...

Horror vacui: una colección de pintura barroca

Libro Horror vacui: una colección de pintura barroca

El catálogo “Horror Vacui: una colección de pintura barroca” presenta los ejes conceptuales que guiaron la curaduría para la exposición del mismo nombre, realizada en el Museo de Artes Visuales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. El trabajo curatorial destaca las obras pertenecientes en su gran mayoría a una colección privada, en otros casos, a museos e iglesias de Bogotá; en este se resaltan algunos temas de las imágenes de la época colonial cuya cantidad y disposición responden al coleccionismo o reunión de pinturas propio de la época tanto en el ámbito laico...

A un alguien en algún lugar...

Libro A un alguien en algún lugar...

Todos nos hemos dado cuenta de que el mundo se está acabando... ¿o no? ¿Cómo sería vernos desde una mirada ajena, lejana? Si ya no quedara nada de nosotros más que pistas, y todo lo que fuimos juntos existiera sólo como Historia ¿cómo nos verían los que siguieran después? Este libro es una cápsula del tiempo, una ventana al mundo en que vivimos desde la perspectiva de una civilización muy posterior a la nuestra, que nos mira intrigada tratando de encontrar respuestas a su pasado, de averiguar su propio origen y el motivo de la desaparición de el antiguo orden. Abre este libro si ...

Tiempo de secretos

Libro Tiempo de secretos

Leena y su familia entran a vivir a la casa violeta. “Me parece que violeta es un color un tanto misterioso”, piensa. El primer año en la nueva casa será un tiempo difícil, pero también bonito, lleno de misterios. Conoce a Birgit, su vecina, que tartamudea cuando está insegura o triste. A Birgit le cae bien, hasta que Birgit le confía un secreto que pone a prueba su amistad... Marjaleena Lembcke nació en 1945 en Kokkola (Finlandia). Estudió inicialmente teatro en Finlandia y, en 1967, se fue a vivir a Alemania, donde estudió escultura. Marjaleena Lembcke escribe para niños y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas