Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La prisión del amor y otros ensayos narrativos

Resumen del Ebook

Libro La prisión del amor y otros ensayos narrativos

La prisión del amor y otros ensayos narrativos explora la relación entre la literatura y la vida; propone al lector un viaje por la condición humana a través de la revisión de algunas de las obras más destacadas de la literatura moderna. De Hernán Lara Zavala, ganador del Premio Real Academia Española. Un viaje por la condición humana a través del análisis y la celebración de algunas de las mayores obras de la literatura moderna. La inagotable variedad de la vida es la materia de las obras literarias. (Sin amor no habría polvo enamorado.) Pero lo contrario es igualmente cierto: la literatura alimenta nuestra vida, la modifica, la inventa. El lenguaje con el que contamos y cantamos también nos condiciona. El autor nos guía por el entramado de epifanías y erotismo de la obra Joyce, por la atribulada vida de Malcolm Lowry, por la estética del fracaso de F. Scott Fitzgerald, por las cercanas distopías Orwell y Huxley, así como por las desembocaduras literarias de Nietzsche. En el camino también aparecen Wilde, Faulkner, Hemingway, Stevenson y Proust, el divorcio entre ciencias y humanidades, la alianza entre alcohol y escritura. Los ensayos de este libro son paseos, ejercicios de asombro. Constituyen una constelación de afinidades electivas, una galería de espejos donde el autor se reconoce y nos invita a encontrar los puentes secretos entre obras, escritores, motivos, palabras y cosas.

Ficha del Libro

Total de páginas 312

Autor:

  • Hernán Lara Zavala

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

97 Valoraciones Totales


Biografía de Hernán Lara Zavala

Hernán Lara Zavala es un destacado escritor y dramaturgo mexicano, nacido el 24 de agosto de 1948 en la ciudad de Chihuahua, México. Su obra ha sido reconocida por su profundidad temática y su capacidad para abordar diversos aspectos de la condición humana. A lo largo de su carrera, Lara Zavala ha tenido un impacto significativo en la literatura mexicana contemporánea, tanto en la narrativa como en el teatro.

Desde muy joven, Lara Zavala mostró un interés innato por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde se formó tanto académicamente como artísticamente. Durante sus años universitarios, empezó a escribir cuentos y piezas de teatro, lo que cimentó sus bases como autor. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y una narrativa rica en imágenes, así como por el uso de diálogos que reflejan la realidad social y cultural de México.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Hernán Lara Zavala es su habilidad para mezclar lo real y lo fantástico. Su enfoque literario permite a los lectores adentrarse en mundos que, aunque mágicos, están profundamente enraizados en la realidad cotidiana. Esto se puede observar en títulos como “Los regresos”, donde se exploran temas de la memoria y la identidad, o “La casa de la gloria”, que aborda el cruce entre lo mítico y lo real dentro del contexto mexicano.

Además de su labor como narrador, Lara Zavala ha incursionado en el teatro, donde ha dejado una huella notable con obras que se han presentado en diversos escenarios de México y otros países. Sus obras teatrales suelen estar pobladas de personajes complejos que reflejan la diversidad del pueblo mexicano, lo que le ha valido el reconocimiento en el ámbito teatral. Su capacidad para construir tramas intrigantes y personajes memorables ha sido elogiada tanto por críticos como por el público.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios que avalan su talento y dedicación a las letras. Entre ellos se destaca el Premio Nacional de Literatura, que otorgan diversas instituciones literarias en México, y que ha sido un reconocimiento a su contribución a la cultura y la literatura del país. Además, ha participado como jurado en múltiples concursos literarios, lo que refleja no solo su estatus como autor, sino también su compromiso con el fomento de la lectura y la escritura en México.

Hernán Lara Zavala también ha trabajado como profesor de literatura, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su labor como educador ha sido fundamental para el desarrollo de la literatura en su región, y ha cultivado un ambiente donde los jóvenes pueden explorar su creatividad y expresión artística.

En resumen, Hernán Lara Zavala es una figura clave en el panorama literario mexicano. Su capacidad para abordar temas complejos y ofrecer perspectivas únicas ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Con un estilo distintivo que combina la realidad y la fantasía, sus obras continúan resonando en el corazón de los lectores, quienes encuentran en sus páginas una profunda reflexión sobre la vida, la identidad y la cultura mexicana.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Modernidad y epifanía literaria en Miró y Azorín

Libro Modernidad y epifanía literaria en Miró y Azorín

Hace ya tiempo que la epifanía literaria surgió del mundo de James Joyce y sus lectores para llegar a verse como parte de lo que define la estética moderna en general. Este momento subitáneo de revelación ya se identifica en muchos países occidentales con el comienzo del siglo XX. La epifanía literaria es un fenómeno que, al igual que la estética moderna, ha quedado al margen de los estudios de literatura española. En este trabajo, sin embargo, se examina el empleo de estas revelaciones en varias obras de Azorín y Gabriel Miró. Baudelaire, fundador de la modernidad literaria y...

La curiosidad prohibida

Libro La curiosidad prohibida

Fascinado desde niño por Las mil y una noches, el primer libro que leyó en la infancia (a escondidas o por error de algún adulto), el autor de este libro se enfrenta a su propia tradición literaria poniéndola entre interrogantes. ¿Quién lo escribió? ¿Tiene el libro un final? ¿Se debe entender algún mensaje doble bajo los relatos? ¿Se podrían reescribir, con hombres y mujeres de hoy, esos relatos de ayer? La ironía, la extensa cultura literaria y la agudeza de Abdelfattah Kilito hacen de este libro un ensayo radicalmente contemporáneo, en el que se mezclan memoria y...

Arthur Miller: visiones desde el nuevo milenio

Libro Arthur Miller: visiones desde el nuevo milenio

Recopilació d'assajos i reflexions que comparteixen el desig de fer una nova llum sobre l'obra de Arthur Miller, un dels dramaturgs més importants del segle XX i figura clau en el desenvolupament del teatre nord-americà modern. Útil eina per a aquells que cerquen un primer contacte amb la seua obra, i per als qui ja la coneixen, que s'interessen per noves perspectives.

2012, la revelación

Libro 2012, la revelación

Una mano inexorable está rompiendo los sellos del Apocalipsis. La misma mano que ha atentado contra la vida de Trent, y Maya no pude soportar que su amor lo arriesgue todo por ella. ¿Se desatará la catástrofe definitiva o se abrirán las puertas de una nueva era?

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas