Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La política en los bordes del liberalismo

Resumen del Ebook

Libro La política en los bordes del liberalismo

Benjamín Arditi explora con maestría las formas de pensar y hacer política allí donde los presupuestos liberales son interrogados. Fenómenos como el populismo, la diferencia o la emancipación se despliegan en una zona turbulenta y ambigua donde la distinción entre el adentro y el afuera se vuelve motivo de disputa y no puede ser especificada al margen de una polémica. Cada capítulo aborda estos fenómenos, comenzando con el análisis crítico de la política de las guerras culturales y su celebración del particularismo. Una visión novedosa y provocativa del populismo lo presenta como un espectro que aparece frente a la democracia liberal, algunas veces para acompañar-la y, en otras ocasiones, para atormentarla. La agitación reaparece en la política emancipatoria y la idea de revolución deja de ser incompatible con las coordenadas de lo que habitualmente llamamos política democrática. En el sentido en que lo comprendía Gilles Deleuze, la filosofía política de Arditi crea conceptos y expone con claridad los aspectos más complejos del pensamiento político contemporáneo, desde Vattimo y Derrida hasta Rancière y Laclau.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Diferencia, populismo, revolución, emancipación

Total de páginas 244

Autor:

  • Benjamín Arditi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

69 Valoraciones Totales


Biografía de Benjamín Arditi

Benjamín Arditi es un destacado intelectual y académico argentino, reconocido principalmente por su trabajo en el campo de las ciencias sociales y la filosofía política. Nacido en Argentina, Arditi ha sido una figura prominente en el análisis de los fenómenos políticos contemporáneos, así como en la crítica de las teorías sociales tradicionales.

Arditi se graduó en ciencias sociales y ha dedicado gran parte de su carrera a la enseñanza y la investigación. Su acercamiento interdisciplinario le permite combinar elementos de la filosofía, la sociología y la teoría política en sus obras y estudios. A través de su trabajo, ha logrado aportar una visión crítica a los debates sobre la democracia, la ciudadanía y la política en América Latina.

Una de las contribuciones más significativas de Arditi es su análisis de la democracia radical, un concepto que explora las posibilidades de una democracia más inclusiva y participativa. A partir de este concepto, ha fomentado diálogos en torno a las formas en las que las sociedades pueden organizarse para asegurar que todos los ciudadanos tengan voz en el proceso político.

Arditi también ha abordado temas como la globalización, el populismo y las luchas sociales en América Latina. A menudo ha criticado las formas tradicionales de entender el poder y la representación, sugiriendo que las estructuras políticas actuales a menudo excluyen a los ciudadanos de la toma de decisiones que afectan sus vidas. Para Arditi, la política debería ser entendida como un espacio de conflicto y negociación, en el que las voces diversas puedan ser escuchadas y tenidas en cuenta.

En su obra, Arditi ha abordado de manera crítica el papel de los intelectuales en la sociedad contemporánea, advirtiendo sobre los peligros de la desconexión entre el saber académico y la realidad cotidiana de las personas. Su enfoque pragmático le permite conectar teoría y práctica, proponiendo nuevas formas de involucrar a la ciudadanía en los debates que dan forma a sus comunidades.

  • Obras destacadas:
    • Democracia y ciudadanía: Una perspectiva crítica
    • Populismo y representación en América Latina
  • Áreas de investigación:
    • Democracia radical
    • Teoría política contemporánea
    • Movimientos sociales

Sus aportaciones no se limitan únicamente al ámbito académico, ya que Arditi también es un frecuente conferencista y presentador en foros internacionales, donde comparte sus ideas y teorías con una audiencia diversa. Esto le ha permitido no solo enriquecer su propia obra, sino también fomentar un diálogo crítico entre académicos, activistas y ciudadanos interesados en la política y la sociedad.

A lo largo de su carrera, Benjamín Arditi ha demostrado ser un puente entre el pensamiento crítico y la acción social, defendiendo la idea de que el conocimiento debe ser un motor para la transformación social. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos en su búsqueda por una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Educación

La práctica de la dirección espiritual

Libro La práctica de la dirección espiritual

Este libro constituye una obra de referencia fundamental sobre la dirección espiritual. Su primera edición, traducida a varios idiomas, se sigue usando en programas de formación en países de todo el mundo. La presente traducción de la segunda edición, revisada y ampliada, ofrece a los lectores de lengua española la posibilidad de acceder a la sabiduría de esta destacada aportación. Para Barry y Connolly, la dirección espiritual consiste en ayudar a las personas a desarrollar su relación con Dios y profundizar en su experiencia espiritual. Especialistas tanto en los Ejercicios...

La obra narrativa sobre el campo de Manuel Halcón

Libro La obra narrativa sobre el campo de Manuel Halcón

Manuel Halcón, de familia aristocrática, agricultor y periodista, perteneció a la Real Academia Española. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura y formó parte del grupo sevillano de la revista “Mediodía”, entre otros aspectos destacables. El objeto de este trabajo, según expone su autor, se centra en el estudio de la obra narrativa del escritor sevillano Manuel Halcón (1900-1989) que no ha recibido hasta ahora prácticamente ningún estudio pormenorizado por parte de la crítica. Razones muy diversas hicieron del escritor poco a poco, como él mismo se definió, un emigrado del...

Educación Steam. Integración Transdisciplinaria Curricular en la Enseñanza de las Matemáticas, Ciencias, Tecnología y Arte en la Educación Media

Libro Educación Steam. Integración Transdisciplinaria Curricular en la Enseñanza de las Matemáticas, Ciencias, Tecnología y Arte en la Educación Media

Tesis Doctoral / Disertación del año 2021 en eltema Didáctica - Matemática, Nota: aprobado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Idioma: Español, Resumen: En este estudio se analizan las bondades de la educación STEAM, la cual ha tomado gran relevancia en el ámbito educativo mundial en los últimos años, debido a la manera integradora de diferentes áreas del saber las cuales, por lo general, se imparten como silos sin ningún tipo de conexión. Por ende, se busca en este estudio generar fundamentos teóricos derivados de la experiencia docente sobre la enseñanza en el...

¡Con ése no quiero jugar!

Libro ¡Con ése no quiero jugar!

Segundo volumen de una nueva colección compuesta de pequeños manuales prácticos para la educación emocional de los niños de 3 a 7 años. Su contenido, concreto, lúdico y práctico al mismo tiempo, se propone reforzar las competencias sociales y emocionales de los niños. Ideales para padres y educadores que quieran acceder de una manera sencilla y sin complicaciones a los temas principales de la pedagogía. En este volumen, la autora ofrece diversas sugerencias para ayudar a los niños a enfrentarse a las personas diferentes con una actitud abierta y con confianza en sí mismos, así...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas