Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario del ladron. N. Ed

Resumen del Ebook

Libro Diario del ladron. N. Ed

Diario del ladrón no es tan sólo un diario, pero tampoco se puede considerar únicamente una novela. A caballo sobre la confesión y la crónica, sobre la invención y el deseo, esta obra clave de la producción de Jean Genet arrastra al lector hacia un mundo de vileza y decadencia, admirablemente trascendido gracias a un consciente poderío verbal e imaginativo que el autor maneja con plena conciencia. El protagonista pretende salvarse del mal por el propio mal. «Ética y estética del vicio» bien podría valer como subtítulo de Diario del ladrón, expresando así la posición que Genet toma ante la vida, necesariamente enfrentado con una sociedad a la que ni quiere ni puede pertenecer.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Jean Genet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

66 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Genet

Jean Genet fue un escritor, poeta y dramaturgo francés nacido el 19 de diciembre de 1910 en París. Su infancia estuvo marcada por la pobreza y el abandono; fue entregado a una familia adoptiva que no siempre lo trató con bondad. Desde una edad temprana, Genet mostró un interés por la escritura y la creatividad, convirtiéndose en un autor notable a pesar de las adversidades que enfrentó.

Genet pasó gran parte de su juventud en instituciones y reformatorios, donde comenzó a escribir. Su primera obra notable, “Histoire de l'abbé C”, fue escrita mientras cumplía condena por robo. A lo largo de su vida, Genet se vio envuelto en problemas legales y situaciones de conflicto, lo que alimentó su obra literaria, a menudo centrada en la exploración de la marginalidad y la identidad.

En 1943, publicó su primera novela, “Notre-Dame des Fleurs”, que recibió críticas mixtas. A pesar de su éxito limitado inicialmente, la obra se ha convertido en un clásico de la literatura moderna. En esta novela, Genet explora temas de homosexualidad, crimen y transgresión social, utilizando un lenguaje lírico y evocador que lo distingue de otros autores contemporáneos.

El viaje literario de Genet continuó con la publicación de varias obras importantes en las décadas siguientes. Entre ellas están “Miracle de la rose” (1946), “Pompes funèbres” (1947) y “Les Bonnes” (1947), una de sus obras de teatro más célebres. Esta última, una pieza que explora la dinámica de poder entre dos sirvientas y su empleadora, resalta la complejidad de las relaciones humanas y el papel de la identidad dentro de la sociedad.

En sus escritos, Genet a menudo se identificaba con figuras marginales y rechazadas, como criminales, prostitutas y homosexuales. Este enfoque hizo que su trabajo fuera considerado controvertido, pero también le otorgó un lugar único en la literatura del siglo XX. Genet defendía la idea de que la belleza podía encontrarse en lo prohibido y lo marginal, un concepto que resonó profundamente en los movimientos de contracultura de la década de 1960.

Aparte de su obra literaria, Genet también fue un influyente dramaturgo. Sus obras de teatro, como “Les Bonnes” y “Le Maître”, se caracterizan por la innovadora combinación de elementos poéticos y dramáticos, así como por su incisivo análisis de la naturaleza humana. Su producción teatral desafió las convenciones y dejó una huella indeleble en la escena teatral europea.

En la década de 1960, Jean Genet se convirtió en una figura prominente en los movimientos políticos, especialmente en lo que respecta a la lucha por los derechos de los homosexuales y la liberación de los pueblos oprimidos. Genet expresó su apoyo a los movimientos de liberación en Argelia y Palestina, lo que le valió tanto admiración como controversia. A pesar de ser un artista de la palabra, Genet también se movió entre diversos géneros y formas de arte, lo que enriqueció su legado.

La vida y la obra de Genet han tenido un impacto duradero en la literatura y el arte contemporáneo. Su estilo único, su exploración de la identidad sexual y su activismo político lo han consolidado como un ícono de la literatura queer y un pionero en la representación de la marginalidad. Genet falleció el 15 de abril de 1986 en París, dejando un legado que continúa influyendo en escritores, dramaturgos y artistas en todo el mundo.

En resumen, Jean Genet fue un autor complejo y multifacético cuya vida estuvo marcada por la lucha, la marginalidad y la búsqueda de la belleza en lo prohibido. Su obra sigue siendo un referente importante en la exploración de la identidad, el deseo y la condición humana.

Más libros de la categoría Educación

Expresión y comunicación corporal, para la educación, recreación y calidad de vida

Libro Expresión y comunicación corporal, para la educación, recreación y calidad de vida

En la actualidad, se están desarrollando nuevas actividades físicas de las denominadas “no tradicionales” que incluyen en sus manifestaciones, actividades contribuyentes a una formación en Educación Física. Algunas de estas prácticas utilizan técnicas y métodos relacionados con la Expresión y comunicación Corporal (ECC) que persiguen una formación desde la perspectiva de la experiencia vivencial de la persona, cualquiera que sea su edad y condición. Por ello, el interés por las actividades de ECC va en aumento y se constituye como una manera de realizar actividad física...

Actividades musicales para niños pequeños

Libro Actividades musicales para niños pequeños

La finalidad de la educación es el desarrollo pleno del individuo, y por lo tanto de la sociedad, a través de la adquisición de competencias dentro de los distintos ámbitos educativos: formal, no formal e informal. Por su parte, la finalidad de la educación infantil, según la legislación vigente, es contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo y social de los niños (LOE, 2006, artículo 13). Son numerosas las investigaciones que se pueden encontrar actualmente acerca de los beneficios de la educación musical, no solo para la adquirir objetivos musicales, sino también...

El Espíritu Santo vendrá sobre ti

Libro El Espíritu Santo vendrá sobre ti

Los relatos de Lucas en su Evangelio y en los Hechos de los Apóstoles nos presentan a su actor principal: el Espíritu Santo. Este Espíritu es don de Dios y se muestra activo en cada una de nuestras vidas. Él nos colma de sus dones: la oración, la misericordia y la gratuidad, el amor universal, la alegría. La lectura de Lucas nos provoca a creer en Jesús. Esta fe nos interpela hoy y nos invita a preguntarnos, como miembros de la Iglesia, de qué modo cada uno, según los dones recibidos, pondrá de manifiesto el mensaje de Jesucristo y su verdad. SIMON DECLOUX, jesuita, es filósofo....

La prueba

Libro La prueba

Este libro busca presentar, desde una perspectiva informada, todo lo que tiene que ver con un fenómeno difícil de explicar desde la comprensión humana, a saber, las experiencias cercanas a la muerte. No existe un consenso sobre por qué se presenta este fenómeno, y tampoco sobre las experiencias que viven las diferentes personas (algunos relatan encuentros con familiares, o con los íconos de su religión, otros traen mensajes del más allá, en algunos casos trágicos, y así, muchas experiencias más), pero la autora, a través de sus investigaciones, busca explicar y brindar luz sobre...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas