Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La naturaleza del espacio y el tiempo

Resumen del Ebook

Libro La naturaleza del espacio y el tiempo

Un interesante y fascinante debate entre dos gigantes de la ciencia, Stephen Hawking y Roger Penrose, sobre el origen y el futuro del universo. Einstein afirmaba que lo más incomprensible acerca del universo es que es comprensible. ¿Estaba en lo cierto? ¿Pueden la teoría cuántica de campos y la teoría de la relatividad general de Einstein, las dos teorías, más precisas y exitosas de toda la física, unirse en una única teoría cuántica de la gravedad? Aunque se ha avanzado mucho en esta búsqueda, Hawking y Penrose insisten en que es necesario llegar mucho más lejos. En La naturaleza del espacio y el tiempo, estos dos gigantes de la física entablan un debate fundamental sobre el origen del universo. Un libro escrito a cuatro manos, con un epílogo actualizado, en el que los autores resumen cómo los recientes acontecimientos han provocado que sus posturas difieran en cuestiones tan importantes como la geometría espacial del universo o la paradoja de la desaparición de información en los agujeros negros. La prensa especializada opina... «Una obra reveladora sobre dos aproximaciones distintas a algunos de los mayores problemas sin resolver de la gravitación y la cosmología.» New Scientist «Un debate entre Hawking y Penrose alimenta las expectativas del lector por asistir a un intercambio extraordinario de ideas. En este texto, animado con el sentido del humor de Hawking, las expectativas se cumplen con creces.» The Higher Education «Un magnífico y estimulante intercambio intelectual entre dos mentes de primera categoría.» Library Journal «Una lectura interesantísima para el presente que promete ser aún más interesante para las futuras generaciones de físicos.» Science «Un documento de gran rigor científico.» Physics World

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Stephen Hawking

Stephen Hawking, nacido el 8 de enero de 1942 en Oxford, Inglaterra, fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y autor de renombre. Su trabajo se centró en la comprensión de los agujeros negros, la relatividad y la cosmología. Hawking es ampliamente conocido por su libro A Brief History of Time, publicado en 1988, que se convirtió en un fenómeno mundial y ayudó a popularizar la ciencia.

Desde joven, Hawking mostró una gran curiosidad por el universo. A los 17 años, ingresó a la Universidad de Oxford, donde estudió física. Tras completar su grado, se trasladó a la Universidad de Cambridge para realizar su doctorado. Durante su tiempo en Cambridge, su vida dio un giro inesperado. A los 21 años, le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afectaría gravemente su movilidad y salud a lo largo de los años. A pesar de esto, su pasión por la ciencia y su determinación no flaquearon.

En la década de 1970, Hawking realizó importantes contribuciones a la comprensión de los agujeros negros. Propuso que no solo podían ser descritos como regiones del espacio donde la gravedad es tan fuerte que nada puede escapar de ellos, sino que también emitían radiación, conocida como radiación de Hawking. Este descubrimiento revolucionó la forma en que los científicos entendían la física de los agujeros negros y su relación con la mecánica cuántica.

Además de su trabajo en agujeros negros, Hawking también exploró el origen y el destino del universo. Su modelo del Big Bang y la expansión del universo se volvieron fundamentales en la cosmología moderna. La famosa ecuación de Hawking sobre la entropía de los agujeros negros integró conceptos de la termodinámica y la teoría cuántica, convirtiéndolo en una figura central en la física moderna.

La vida personal de Hawking fue tan notable como su carrera académica. En 1965, se casó con Jane Wilde, con quien tuvo tres hijos: Robert, Lucy y Timothy. La pareja enfrentó muchos desafíos debido a la enfermedad de Hawking, pero su relación prosperó durante muchos años. Sin embargo, se separaron en 1995. Posteriormente, Hawking se casó con Elaine Mason, su enfermera, pero esta relación también terminó en divorcio.

A pesar de sus limitaciones físicas, Hawking utilizó un sistema de comunicación computarizado que le permitió escribir y dar conferencias. Su capacidad para transmitir ideas complejas de manera accesible lo convirtió en un orador muy solicitado y un defensor de la ciencia. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y honores, incluidos más de 12 doctorados honorarios y la Medalla Copley de la Royal Society.

Hawking también participó en proyectos de divulgación científica. Su participación en programas de televisión, como The Big Bang Theory y Futurama, ayudó a acercar la ciencia a una audiencia más amplia. En 2013, su historia fue llevada al cine en la película The Theory of Everything, donde se retrató su vida y sus logros.

El legado de Stephen Hawking perdura no solo a través de sus contribuciones científicas, sino también por su valentía y su espíritu indomable. Falleció el 14 de marzo de 2018, dejando un impacto indeleble en el mundo de la ciencia y en la cultura popular. Hawking es recordado como uno de los más grandes científicos de su tiempo, una mente brillante que desafiaba las adversidades físicas para explorar los misterios del universo.

Hawking dejó una serie de reflexiones sobre la vida y el universo que continúan inspirando a nuevas generaciones de científicos y pensadores. Su vida es un testimonio de la capacidad humana para superar obstáculos y la incansable búsqueda del conocimiento.

Otros libros de Stephen Hawking

La gran ilusión

Libro La gran ilusión

El profesor Hawking ha tomado en sus manos la comprometida tarea de seleccionar y presentar, con su propia opinión científica e intelectual, aquellos textos específicos que llevaron a Einstein a ocupar un lugar de honor en la historia de la humanidad. Desde el texto en el que se revelaba la «teoría de la relatividad» hasta los escritos políticos y religiosos de Einstein, pasando por sus aportaciones a la física cuántica o a la mecánica estadística, La gran ilusión nos ofrece todo lo que hay que saber sobre el mayor científico del siglo xx y, quizá, de todos los tiempos.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Poemas escritos en la primera juventud

Libro Poemas escritos en la primera juventud

Muchos de los poemas que conforman Poems Written In Early Youth, escritos entre los dieciséis y veintidós años, incluyen la formación misma que el combatiente modernista buscaría desacreditar más tarde: Shelley, Tennyson y los victorianos, incluso Byron (cuya influencia se hace muy visible en poemas como “A Fable for Feasters”). Aunque la mayoría de los poemas muestran a un Eliot virando hacia los intereses revolucionarios de su primer volumen: la influencia de Laforgue, Corbière y Baudelaire, y la resurrección de los metafísicos.

El soneto en Colombia

Libro El soneto en Colombia

Propios del soneto desde sus orígenes han sido los temas del amor, el sentimiento afectivo y la introspección filosófica. Los poetas en general han cumplido con esos fines, mas también, en las mejores manos, el soneto presenta joyas de variada temática. Así, por ejemplo, la catedral de Colonia en Juan Lozano y Lozano, o Erasmo de Rotterdam del Maestro Valencia. El propósito antológico ha sido seleccionar los mejores sonetos con criterio exclusivo de calidad literaria y conceptual, a fin de mostrar su trayectoria en los diversos cultores. Como referencia temporal se incluyen ejemplos...

De lagrymas fasiendo tinta...

Libro De lagrymas fasiendo tinta...

El libro De lagrymas fasiendo tinta... consta de tres partes que estudian los cancioneros y la poesía de los cancioneros (siglos xv y xvi), con un interés particular por el espacio peninsular. El primer tiempo es el de la memoria. Se contempla el manuscrito como soporte del transcurso del tiempo y de las prácticas que contribuyeron a su elaboración. El segundo tiempo es el de las identidades, consagrado a las figuras de los poetas cuyas obras fueron compiladas y/o que llevaron a cabo una selección, transcripción y, en ocasiones, una reescritura de los textos que compilaron. El tercer y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas