Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi vida es mi mensaje

Resumen del Ebook

Libro Mi vida es mi mensaje

Pocos meses antes de ser asesinado, pidieron al Mahatma Gandhi que resumiera su mensaje para el mundo. Durante años, Gandhi pasó un día la semana en silencio, sin que importara cuántas personas habían acudido para encontrarse con él. El día que le hicieron aquella pregunta era una de esas "jornadas de silencio", de modo que tomó un lapicero, escribió unas palabras y entregó el papel en el que había escrito: «Mi vida es mi mensaje». Nacido en 1869 en Porbandar (Guyarat), India, la vida de Gandhi estuvo marcada por su lucha en favor de la verdad y la no violencia. Fue asesinado el 30 de enero de 1948, en Delhi, por un fanático hindú. Reconocido como uno de los grandes espíritus del siglo XX, y líder del movimiento por la independencia de la India, definió la práctica moderna de la no violencia, combinando la ética del amor con un método práctico de justicia social. Su filosofía estaba enraizada en una profunda espiritualidad. Para él, la lucha por la paz y la justicia social se remitía, en última instancia, a la búsqueda de Dios. Estos escritos revelan el corazón y el alma de un hombre cuya vida y cuyo mensaje tienen una especial relevancia para cuantos en nuestros días buscan una espiritualidad. JOHN DEAR es jesuita, autor de varios libros y veterano de muchas campañas no violentas. La Editorial Sal Terrae ha publicado su edición de los escritos de Henri Nouwen sobre paz y justicia, titulada El camino hacia la paz.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : escritos sobre Dios, la verdad y la no violencia

Total de páginas 232

Autor:

  • Mahatma Gandhi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

61 Valoraciones Totales


Biografía de Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi, cuyo nombre completo era Mohandas Karamchand Gandhi, nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, en la actual India. Es ampliamente reconocido como uno de los líderes más influyentes del movimiento de independencia de la India contra el dominio británico y es conocido por su filosofía de la no-violencia y la resistencia pacífica. Su enfoque y métodos han inspirado a numerosos movimientos por los derechos civiles y la libertad en todo el mundo.

Gandhi provenía de una familia modesta. Su padre, Karamchand Gandhi, era un funcionario en el gobierno local, y su madre, Putlibai, era devota y profundamente religiosa, lo que influyó en los valores espirituales de Gandhi desde una edad temprana. A los 13 años, Gandhi fue casado en un matrimonio arreglado con Kasturba Makhanji, con quien tendría cuatro hijos.

En 1888, Gandhi se trasladó a Londres para estudiar derecho en el University College London. Durante su tiempo en Inglaterra, se interesó por la filosofía religiosa y por las ideas de la no-violencia. Después de completar su carrera, regresó a la India, pero su carrera como abogado no prosperó de inmediato.

En 1893, Gandhi se trasladó a Sudáfrica para trabajar en una firma de abogados. Durante su estancia en Sudáfrica, experimentó el racismo y la discriminación brutal que enfrentaban los indios en el país. Esta experiencia fue crucial en la formación de su pensamiento y su activismo. Gandhi organizó protestas para defender los derechos de la comunidad india y desarrolló su filosofía de la ahimsa (no-violencia) y el satyagraha (la resistencia a la opresión a través de la no-violencia).

Regresó a la India en 1915 y rápidamente se convirtió en un líder del movimiento por la independencia. Gandhi lideró diversas campañas de desobediencia civil, incluyendo la famosa Marcha de la Sal en 1930, en la que caminó más de 240 millas para protestar contra el impuesto británico sobre la sal. Este acto simbólico atrajo la atención mundial sobre la lucha por la independencia india.

A lo largo de su vida, Gandhi promovió no solo la independencia política de la India, sino también la sanación social. Luchó contra el sistema de castas y trabajó para mejorar las condiciones de vida de los intocables, a quienes llamó Harijans o “hijos de Dios”. Su enfoque en la autosuficiencia también lo llevó a promover la producción de khadi (tela de algodón), lo que simbolizaba un rechazo a la industrialización británica.

Sin embargo, la lucha de Gandhi no estuvo exenta de desafíos. Fue encarcelado varias veces y enfrentó la oposición tanto de los británicos como de otros grupos dentro de la India, incluidos los que abogaban por una división sectaria del país. A pesar de esto, continuó su trabajo incansablemente para unir a la nación bajo la bandera de la paz y la no-violencia.

El 15 de agosto de 1947, la India finalmente obtuvo su independencia del dominio británico. Aunque Gandhi anhelaba una India unida, la partición entre India y Pakistán llevó a una violenta conmoción. Gandhi se dedicó a promover la paz entre hindúes y musulmanes, viajando por toda la India y hablando en favor de la unidad.

Trágicamente, el 30 de enero de 1948, Gandhi fue asesinado por Nathuram Godse, un nacionalista hindú que se oponía a su enfoque conciliador hacia los musulmanes. Su asesinato conmocionó al mundo entero y su legado ha perdurado a lo largo del tiempo. Gandhi es recordado y honrado a nivel mundial como un símbolo de paz y resistencia no violenta.

Su influencia ha trascendido fronteras y generaciones, sirviendo de inspiración para líderes como Martin Luther King Jr. y Nelson Mandela. Cada año, el 2 de octubre, se celebra el Día de la No Violencia en su honor, recordando su impacto en la lucha por la justicia y la dignidad humana.

La vida y obra de Mahatma Gandhi continúan siendo un testimonio poderoso del impacto de la no-violencia y la resistencia pacífica en la lucha por los derechos humanos y la libertad, enseñándonos que el cambio verdadero puede lograrse sin recurrir a la violencia.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

La escuela del desencanto

Libro La escuela del desencanto

Prologado por el reconocido crítico Tzvetan Todorov, este volumen concluye la tetralogía de Bénichou sobre la poética del romanticismo francés. A partir del estudio de escritores nacidos alrededor de 1810, como Sainte-Beuve, Nodier, Musset, Nerval y Gautier, se devela el rostro del “segundo” romanticismo, el de la desilusión.

Teoría de la literatura

Libro Teoría de la literatura

Este manual se organiza en dos grandes partes: una sistemática, que a su vez se divide en otras. En la primera se trata de la definición de la literatura y de las disciplinas que la tienen como objeto de estudio; y en la otra se hace una presentación de las cuestiones referidas a los géneros literarios. La segunda parte trata de la historia de la teoría del siglo XX, organizada en tres bloques: formalismos, estilística y teorías de la lengua literaria, corrientes que van más allá del texto.

La generación Hijo pródigo

Libro La generación Hijo pródigo

During the 20th century in Mexico, Mexican literati formed literary groups and created new movements in poetry, short story, and essay centered around significant literary journals. This book is a study and analysis of the literary journal El Hijo Prûdigo and the generation of the early 1940s which brought Mexico into literary prominence. Outstanding collaborators of El Hijo Prûdigo include Octavio Paz, Agustin Y- Rò Rez, Josè R Vasconcelos, Alfonso Reyes, Josè R Revueltaz, and Francisco Rojas Gonzalez. This study also offers a complete critical indexing of the journal's contents.

La ciencia ficción de Isaac Asimov

Libro La ciencia ficción de Isaac Asimov

PREMIO IGNOTUS 2013 AL MEJOR LIBRO DE ENSAYO UN FASCINANTE REPASO POR LA OBRA DEL CREADOR DE « FUNDACIÓN» Isaac Asimov fue uno de los más prolíficos y polifacéticos escritores del pasado siglo: ensayista, narrador, divulgador científico, es sin embargo por su obra de ciencia ficción por lo que es más conocido del gran público. A ese género dedicó algunas de sus mejores páginas y siempre lo sintió como el más cercano a su corazón, incluso cuando no pasaba de ser una parte de su ingente producción. Aunque su Trilogía de la Fundación y sus novelas de robots son lo que lo ha...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas