Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alacant Blues

Resumen del Ebook

Libro Alacant Blues

Un detective endurecido, al regresar a su ciudad después de muchos años, recibe el miserioso encargo de encontrar Alacant, el lugar de la infancia y la memoria. Ésta es la crónica sentimental en azul del cumplimiento de esa búsqueda. Más allá de la nostalgia por una ciudad que se pierde en la bruma, esta investigación detectivesca ofrece una reflexión profunda sobre el pasado, el transcurrir del tiempo y el tortuoso camino hacia el mañana de un individuo y una sociedad; con los estremecimientos de la emoción despertada de su letargo al entrar en contacto con lo que ya se fue, mientras se estrella en su propio presente. Autor de libros de poemas, de investigación periodística y de varias notables novelas policíacas, Mariano Sánchez Soler recupera en Alacant blues la arquitectura soñada de su antigua ciudad, a la que ha regresado hace varios años. Al estilo de los más emotivos fragmentos de Marsé y Montalbán, Sánchez Soler nos trae (especialmente para quienes hemos vivido, como es mi caso, parte de la adolescencia en la ciudad mediterránea) a un lugar que, como el Palermo de Borges, todavía podemos recordar con callejones y casas de dos plantas, con tranvías y plazas umbrías de palmeras. JOAQUÍN ARNÁIZ, Álbum. Madrid, verano 1994

Ficha del Libro

Total de páginas 138

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

46 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Sánchez Soler

Mariano Sánchez Soler es un escritor y periodista español, nacido en 1960 en la ciudad de Almería. Conocido por su vasta producción literaria que abarca géneros como la novela, el ensayo y el relato corto, Sánchez Soler ha logrado establecerse como una figura prominente en la literatura contemporánea de España. A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y ha sido reconocido por su contribución a la cultura literaria del país.

Desde joven, Mariano mostró un interés especial por las letras y la comunicación. Estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde sus inquietudes literarias se fueron consolidando. A medida que avanzaba en su formación, comenzó a trabajar en diferentes medios de comunicación, lo que le permitió adquirir una experiencia valiosa en el ámbito del periodismo, conocimiento que más tarde influiría en sus escritos literarios.

Su primera obra publicada fue en los años 80, momento en el que comenzó a ganar notoriedad en el círculo literario español. A lo largo de su trayectoria, ha publicado múltiples novelas, ensayos y relatos, destacándose en el panorama literario por su estilo único y por abordar temas de relevancia social y política. Uno de sus libros más reconocidos es “Cuentos de amor y de guerra”, en el que explora las complejidades de las relaciones humanas en medio de contextos adversos.

Además de su faceta como novelista, Mariano Sánchez Soler ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta para la reflexión y la crítica social. En sus ensayos, plantea interrogantes sobre la realidad contemporánea, la historia y la identidad nacional. Su capacidad para entrelazar la narrativa con una crítica incisiva a la situación sociopolítica de España ha hecho que muchos lo consideren un autor comprometido con su tiempo.

Entre sus obras destacan:

  • “El fotógrafo de los gatos” - una novela que combina misterio y reflexión sobre la identidad.
  • “La vida en verso” - un ensayo que explora la relación entre la poesía y la vida cotidiana.
  • “Las sombras de lo que somos” - una obra que indaga en la sociedad actual y sus contradicciones.

En cuanto a su reconocimiento, ha recibido varios premios literarios, entre ellos el Premio de Novela Corta en 1994, que contribuyó a consolidar su carrera. Su estilo narrativo, caracterizado por una prosa clara y evocadora, ha hecho que sus obras sean accesibles tanto para el lector casual como para aquellos que buscan una lectura más profunda y reflexiva.

A lo largo de los años, Mariano ha mantenido una activa presencia en el mundo literario español. Participa regularmente en ferias del libro, conferencias y talleres, compartiendo su experiencia y su visión de la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura ha sido una constante en su carrera, fomentando el interés por las letras en jóvenes y adultos por igual.

Mariano Sánchez Soler es, sin duda, un autor que ha dejado una huella indeleble en la literatura española. Su obra sigue siendo relevante y sus aportaciones al diálogo social a través de la literatura son un testimonio de su dedicación a la escritura y a la construcción de una sociedad crítica y reflexiva. Su legado literario continúa inspirando a nuevos autores y lectores, asegurando que su voz perdure en el tiempo.

Otros libros de Mariano Sánchez Soler

El taller de los cuentos oscuros

Libro El taller de los cuentos oscuros

EL TALLER DE LOS CUENTOS OSCUROS ha nacido para escribir aquello que nos gustaría leer, para embarcarnos en la aventura de buscar respuestas y entrar en la creación literaria casi como en un juego; desguazando las historias, montando y desmontando las piezas una tras otra, en busca de una narración entendida como un mecanismo de relojería, preciso e imprevisible. Los cuentos que conforman este libro son el resultado de esta experiencia sugestiva y reveladora. Asesinatos de muchos calibres, amores rotos, luchadores clandestinos, tristezas urbanas, maridos obsesionados, soñadores...

Las sotanas del PP

Libro Las sotanas del PP

El gran cepillo del Estado. El regreso del catolicismo gubernamental. Sotanas frente al PSOE. En la sociedad de valores. Concierto educativo para católicos. La multinacional del bien.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Rumbo a Marte

Libro Rumbo a Marte

Siete mariposas enamoradas de su imagen. Seis horas y una invasión de ratones. Cinco aves mágicas. Cuatro joyas y un príncipe que hace el gorila. Tres perros que luchan contra sus miedos. Dos peces que sueñan con su libertad. Uno, un pequeño elefante blanco que disfruta con ser diferente y... ¡Cero!, y un ratoncito de campo muy especial. Fernando Alonso retoma la estructura de " El misterioso influjo de la barquillera " , y sustituye la manivela de la barquillera por la cuenta atrás del lanzamiento de un cohete, que será el detonante de estas narraciones.

Campo Elías Romero Fuenmayor

Libro Campo Elías Romero Fuenmayor

Campo Elías Romero Fuenmayor. Textos escogidos (1976-21 tiene como propósito central que los lectores de hoy y de mañana puedan percibir y disfrutar la escritura inteligente, erudita, divertida y mordaz de un auténtico intelectual del Caribe, de un espíritu singular e inconforme, de un bohemio lúcido, de un humanista generoso que no eludía interrogantes, pues, según la poeta Meira Delmar, su gran amiga, conocía como pocos «el nombre de los ángeles, de las estrellas y los árboles. Como si todo sobre la tierra y en el cielo fuese una sola familia». En sus manos tiene el lector una...

Kama sutra, Ananga-ranga, El jardín perfumado ilustrados

Libro Kama sutra, Ananga-ranga, El jardín perfumado ilustrados

Este no es un libro para mojigatos. Esta destinado a adultos receptivos interesados en aprender lo que otras culturas puedan ensenarles sobre un aspecto muy importante de la vida humana. La idea de que algo tan natural como el sexo pudiera de alguna manera resultar vergonzoso hubiera sido incomprensible para Vatsyayana, el viejo sabio que escribio el Kama Sutra como un deber religioso hace unos 2.000 anos.No se trata de manuales sexuales en el sentido moderno -compilaciones clinicas de posturas para la copula-. Su intencion es mas amplia y mucho mas humana.

Voces de Chernóbil

Libro Voces de Chernóbil

Tal como recalca su propia autora, este no es un libro sobre Chernóbil, sino sobre sus consecuencias -las pasadas y las futuras-, sobre personas a las que les tocó vivir una nueva realidad que todavía existe pero que aún no se ha comprendido. Aquellos que sufrieron Chernóbil son los supervivientes de una Tercera Guerra Mundial nuclear. Según Alexievich, en este mundo hostil “todo parece completamente normal, el mal se esconde bajo una nueva máscara, y uno no es capaz de verlo, oírlo, tocarlo, ni olerlo. Cualquier cosa puede matarte... el agua, la tierra, una manzana, la lluvia....

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas