Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho

Resumen del Ebook

Libro La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho

El presente estudio propone una comprensión crítica y alternativa de un fenómeno peculiar: la jurisprudencia constitucional que se establece a sí misma como fuente obligatoria del derecho en el caso colombiano. Con la intención de disputar el entendimiento normal provisto por el tradicionalismo jurídico, el autor propone rehabilitar la ideología-jurídica para detectar las operaciones ocultas en el discurso de las fuentes del derecho de la Corte Constitucional. Esta propuesta se encamina a detectar las operaciones ideológico-jurídicas recubiertas por el discurso de la Corte Constitucional sobre la obligatoriedad de su jurisprudencia como fuente autoritativa del derecho. La rehabilitación epistemológica de la ideología-jurídica contrasta ese discurso judicial concreto, y, muestra principalmente, dos fenómenos hilvanados entre sí: la auto-legitimación de la Corte Constitucional para configurar el derecho constitucional colombiano a partir de su propio discurso y la interpelación hecha a los juristas. Ambas operaciones no solo le sirven al tribunal constitucional para legitimarse políticamente de modo subrepticio; sino que, también afecta y configura las subjetividades de los sujetos interpelados por ese discurso (los juristas comprometidos con la práctica constitucional). Este libro brinda herramientas para comprender que la estructura del discurso jurídico constitucional no configura desde el principio ni de una forma acabada a los participantes comprometidos con la práctica jurídica, sino que los sujetos, a través de su experiencia colectiva, también configuran la estructura y las condiciones de posibilidad de esas mismas prácticas. El abordaje de la ideología-jurídica es una dimensión envuelta en ese proceso complejo. Sin ella, no tendrían sentido para nosotros los discursos que allí se establecen.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una aproximación desde la ideología jurídica al discurso de la corte constitucional colombiana

Total de páginas 177

Autor:

  • Orozco Ospina, Juan Felipe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

32 Valoraciones Totales


Biografía de Orozco Ospina, Juan Felipe

Juan Felipe Orozco Ospina es un destacado escritor y académico colombiano, conocido por su versatilidad en el ámbito de la literatura y su contribución al mundo de la educación. Su carrera ha estado marcada por un compromiso con la producción literaria de calidad y un enfoque apasionado hacia el desarrollo educativo en Colombia.

Nacido en la ciudad de Medellín, Orozco Ospina desde joven mostró un gran interés por la lectura y la escritura, influenciado por el rico legado literario de su país. Estudió Literatura en la Universidad de Antioquia, donde se formó en las diversas corrientes literarias y en el análisis crítico de textos. Este entorno académico fomentó sus habilidades como narrador y le dio las herramientas necesarias para explorar diferentes géneros literarios.

Una de las características más notables de la obra de Orozco Ospina es su capacidad para fusionar la ficción con la realidad social y cultural de Colombia. Sus relatos suelen estar cargados de matices que reflejan las complejidades de la vida en su país, tocando temas como la violencia, la identidad y la búsqueda de la verdad. Esto le ha permitido establecer una conexión profunda con sus lectores, quienes encuentran en sus textos un espejo de sus propias experiencias y problemas.

A lo largo de su carrera, Juan Felipe ha publicado diversas obras que abarcan tanto la narrativa como la poesía, acercándose a la literatura infantil y juvenil con un enfoque educativo. Entre sus publicaciones más reconocidas se encuentran Títulos destacados, que han sido bien recibidos por la crítica y el público, consolidándolo como una figura importante en la literatura contemporánea colombiana.

Además de su labor como escritor, Orozco Ospina ha incursionado en el ámbito académico, desempeñándose como profesor en varias instituciones educativas. Su enfoque pedagógico se basa en la promoción de la lectura y la escritura creativa entre los jóvenes, convencido de que la literatura es una herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico y la expresión personal.

En el ámbito cultural, ha participado en diferentes ferias del libro y eventos literarios, donde comparte su experiencia con otros autores y lectores, fomentando la difusión de la literatura colombiana a nivel nacional e internacional. Esta labor ha sido crucial para el impulso de la lectura en Colombia, un país que enfrenta desafíos en el acceso y la promoción de la cultura escrita.

En resumen, Juan Felipe Orozco Ospina se presenta no solo como un talentoso escritor, sino como un apasionado defensor de la educación y la cultura en su país. Su legado en la literatura colombiana es un testimonio de su dedicación y compromiso, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar las infinitas posibilidades de la palabra escrita.

Más libros de la categoría Derecho

Robots y responsabilidad civil

Libro Robots y responsabilidad civil

Este libro sobre un tema de absoluta actualidad, robots y responsabilidad civil por los daños que éstos puedan causar, tiene un doble contenido. Se ocupa en primer lugar de la implantación de la robótica en nuestros días y sus expectativas de futuro. Se incluye en esta parte el examen de algunos de los términos que habitualmente se emplean en ese campo fuertemente tecnificado, y que no son de fácil comprensión para personas no expertas en la materia. La parte central del libro versa sobre el primer documento de la Unión Europea previo a la elaboración de una directiva que regule la...

La despenalización del aborto voluntario en el ocaso del siglo XX

Libro La despenalización del aborto voluntario en el ocaso del siglo XX

La interrupción voluntaria del embarazo -el aborto- es, sin duda, una de las conductas humanas más controvertidas, cualquiera que sea la perspectiva con la que se contemple. Y, desde luego, la perspectiva más apasionadamente debatida es la de su penalización como delito. El autor examina, en esta obra, este último horizonte y se inclina, decididamente, por defender la tesis de su despenalización. Para ello, analiza tres grandes cuestiones: el porqué, el cómo y el cuándo de la despenalización. Al porqué dedica el tratamiento más extenso, siguiendo dos caminos metodológicos: la...

Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos

Libro Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos

El derecho es un sistema normativo que regula el funcionamiento de la sociedad, de las relaciones con las instituciones y de convivencia de los ciudadanos entre sí. Por ello, la lengua empleada en el ámbito jurídico-administrativo ha de ser asequible a los ciudadanos, tanto en los procedimientos de producción como en los de interpretación de cualquier género. Y esto es una inquietud y una demanda no solo de los ciudadanos, sino también de las administraciones públicas y, especialmente, de los juristas, incluyendo a jueces, magistrados, fiscales, abogados del Estado y Consejo General...

La revolución del hidrógeno

Libro La revolución del hidrógeno

Este libro ofrece un análisis jurídico-económico de la regulación del sistema eléctrico presidido por un nuevo vector que introduce en él profundos cambios. El hidrógeno supone la mayor disrupción ocurrida hasta este momento en la historia del sector. Va a traer consigo un nuevo orden energético mundial y España puede ser líder en ese nuevo orden, pues reúne las condiciones naturales, tecnológicas y geoestratégicas para asumir ese liderazgo.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas