Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Corte Suprema Argentina

Resumen del Ebook

Libro La Corte Suprema Argentina

Lo que la Corte Suprema hace y deja de hacer es absolutamente importante para los ciudadanos. Esta aguda obra es fundamental para conocer cuál es su comportamiento efectivo, comprender los modos y las razones de sus cambios de conducta y entender cómo funciona el Tribunal en el marco de nuestro sistema político. Constituye también una reflexión para comenzar a vislumbrar qué reformas institucionales podrían ayudar a la Corte a orientar su trabajo de un mejor modo, impulsando de esta forma cambios que en la Argentina resultan necesarios y urgentes. Un libro claro, accesible, profundo y honesto que ilumina un área insuficientemente analizada, tan mal comprendida como necesitada de estudio.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Luces y sombras

Total de páginas 272

Autor:

  • José Miguel Onaindia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de José Miguel Onaindia

José Miguel Onaindia, nacido en 1941 en el municipio de Mungia, en el País Vasco, España, fue un destacado escritor, ensayista y político español. Su obra literaria abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, y se ha centrado especialmente en la historia y la cultura vasca.

Onaindia creció en un entorno rural que le inculcó un profundo amor por su tierra, lo que más tarde se reflejó en su obra literaria. Desde joven mostró un interés particular por la literatura, y a lo largo de su vida, se convirtió en un defensor de la lengua y la cultura vasca, trabajando activamente para promover el euskera, el idioma autóctono de la región. Su pasión por el euskera lo llevó a realizar estudios en filología, lo que le permitió profundizar en su conocimiento sobre la lengua y la literatura vasca.

A lo largo de su carrera, Onaindia publicó numerosas obras que capturan la esencia de la vida vasca, así como la historia y la lucha del pueblo vasco por su identidad cultural. Entre sus obras más notables se encuentran “El vuelo de los gorriones” y “Las tres caras de la luna”, donde combina la narrativa con elementos de la tradición oral vasca. En sus escritos, Onaindia aborda temas como la memoria, la identidad y el conflicto, ofreciendo una perspectiva única sobre la realidad vasca.

  • Literatura y compromiso social: Onaindia fue un escritor comprometido con su realidad social y política. A través de su obra, buscó reflejar las inquietudes y preocupaciones de su pueblo, así como la historia de su cultura. Su compromiso lo llevó a participar activamente en movimientos culturales y políticos que abogaban por los derechos del pueblo vasco.
  • Ensayos y reflexión: Como ensayista, sus escritos no solo se limitan a la ficción, sino que también se adentran en la reflexión sobre la historia y la política vasca, analizando el papel de la literatura en la construcción de la identidad cultural.

Onaindia también fue miembro de “Euskaltzaindia”, la Academia de la Lengua Vasca, donde desempeñó un papel fundamental en la promoción y el desarrollo del euskera. Su trabajo como académico y escritor lo llevó a ser reconocido no solo en su región, sino también a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en una figura clave de la literatura vasca contemporánea.

En su vida personal, José Miguel Onaindia se vio involucrado en los tumultuosos acontecimientos políticos de su tiempo, lo que influyó en su obra literaria. A menudo, sus textos reflexionan sobre el conflicto vasco y la búsqueda de una forma de convivencia pacífica entre diferentes identidades. Su enfoque humanista lo llevó a abogar por el diálogo y la comprensión entre las diferentes comunidades que coexisten en el País Vasco.

La contribución de José Miguel Onaindia a la literatura y a la cultura vasca ha sido inmensa. Su legado perdura a través de sus textos, los cuales continúan siendo estudiados y admirados por lectores y académicos. Falleció el 23 de diciembre de 2020, dejando tras de sí una obra que inspira a nuevas generaciones a explorar y comprender la rica y compleja realidad del País Vasco.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Filosofía política y derechos humanos

Libro Filosofía política y derechos humanos

¿Cuál es el origen filosófico de los derechos humanos? ¿Son hoy en día sostenibles sus demandas occidentales de universalidad, igualdad y libertad individual ante la diversidad cultural y ética de los pueblos del mundo? Para responder estas importantísimas preguntas Ana Luisa Guerrero desentraña las bases ideológicas de los derechos del hombre en Filosofía política y derechos humanos, y ofrece una explicación sucinta del pensamiento político de santo Tomás de Aquino, Juan Calvino

Sistemas Políticos Contemporáneos

Libro Sistemas Políticos Contemporáneos

Esta obra responde a la intención de las coordinadoras de poner a disposición de profesores y estudiantes un libro que analice los sistemas políticos bajo las coordenadas de sus principales elementos configuradores. El lector encontrará en esta obra una equilibrada síntesis de los principales sistemas políticos elaborada por especialistas en la materia.

El poder político y la libertad

Libro El poder político y la libertad

Este texto le valió al autor el Premio Nacional de Ensayo, y escandalizó en el momento de su publicación por su carácter controvertido. Al margen de las reacciones que seguirá suscitando, trata con hondura las cuestiones fundamentales de doctrina política desde un profundo conocimiento de los autores contemporáneos y clásicos de teoría política, y de la evolución de las instituciones en Occidente. López-Amo aborda cuestiones como la legitimidad del poder, la democracia y las dictaduras, la libertad, la monarquía y la república, ofreciendo un valioso texto que, leído en su...

Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Libro Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Este es el texto completo de Laudato Si’, la carta encíclica histórica del Papa Francisco que, como la revista Time ha comentado, ha “conmovido a la comunidad internacional”. En la Carta encíclica sobre el cambio climático y la desigualdad, el celebrado Papa exhorta al mundo a que combata la degradación ambiental del medio ambiente y su impacto sobre los pobres. En una llamada inspiradora que no está sólo dirigida a lectores católicos, sino también a una audiencia mucho más amplia, el Papa cita una aplastante evidencia científica, que no deja dudas sobre la existencia del...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas