Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La canción artística latinoamericana

Resumen del Ebook

Libro La canción artística latinoamericana

Tomando como hilo conductor el concepto de identidad nacional, La canción artística latinoamericana, tiene como objetivo dilucidar las transformaciones sonoras que han tomado lugar en el mundo de la canción artística latinoamericana desde su aparición a finales del siglo XIX hasta nuestros días. Por su doble naturaleza verbal-musical, la canción ha contribuido de manera evidente a la construcción de un sonido y una estética nacionales, convirtiéndose en espejo en el que se reflejan de manera fiel los procesos de construcción de identidad nacional latinoamericana. La autora analiza el desarrollo de la canción artística en diversos puntos de latinoamericana y culmina con una capítulo a analizar y proponer un estilo de interpretación coherente con el contexto de creación de las obras.

Ficha del Libro

Total de páginas 270

Autor:

  • Patricia Caicedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

41 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Caicedo

Patricia Caicedo nace en el año 1964 en Colombia, donde desde temprana edad muestra un profundo interés por la música y la cultura. Se forma en la Universidad de los Andes de Bogotá y complementa su aprendizaje en prestigiosas instituciones en Europa, donde se especializa en musicología y canto. Esa semilla de pasión por el arte la lleva a convertirse en una reconocida cantante, investigadora y promotora de la música latinoamericana.

A lo largo de su carrera, Caicedo se ha destacado por su compromiso con la difusión de la música latinoamericana, especialmente de la música folclórica y tradicional de su país. Su enfoque ha sido no solo interpretar, sino también investigar y documentar la rica herencia cultural de Colombia a través de la música.

Uno de los hitos más significativos en su trayectoria es la fundación de “La Casa de la Música”, un espacio dedicado a la enseñanza y la promoción de la música colombiana. A través de La Casa de la Música, Caicedo ha logrado acercar a nuevas generaciones a ritmos y géneros que son parte esencial de la identidad cultural colombiana.

Adicionalmente, Patricia Caicedo ha participado en numerosos festivales y eventos culturales a nivel nacional e internacional, donde ha llevado su mensaje de amor por la música y la cultura. Su labor como educadora también ha sido fundamental, impartiendo clases y talleres que enfatizan la importancia de la música en la formación integral de los estudiantes.

  • Investigación musical: Patricia ha trabajado en la recopilación y análisis de repertorios de música tradicional, lo que ha asegurado que estas expresiones artísticas no sean olvidadas con el paso del tiempo.
  • Colaboraciones: A lo largo de su carrera, ha colaborado con varios artistas y agrupaciones, enriqueciendo su experiencia musical y ampliando su impacto en la escena cultural.
  • Impacto social: Su trabajo no solo se limita a la música, sino que también involucra aspectos sociales, buscando crear un espacio inclusivo donde la música sea un vehículo para la paz y la convivencia.

El legado de Patricia Caicedo en la música latinoamericana es indiscutible. Su dedicación y pasión por la música han inspirado a muchos y la han convertido en una figura emblemática en el ámbito cultural colombiano. Al conectar la música con su contexto social, y al promover la educación musical, ha contribuido significativamente a la valorización de la cultura latinoamericana en el mundo.

En la actualidad, Caicedo continúa su labor de promoción y enseñanza, explorando nuevas formas de llevar la música colombiana a audiencias más amplias, y reafirmando su compromiso con la creación de una sociedad más rica y diversa a través del arte.

Patricia Caicedo es un claro ejemplo de cómo la pasión y la dedicación pueden transformar no solo la carrera de un individuo, sino también la manera en que se percibe y se vive la música en una comunidad. Su historia es un testimonio del poder unificador de la música y su capacidad para cruzar fronteras culturales.

Más libros de la categoría Música

The Bluegrass Violin - El Violín en el Bluegrass

Libro The Bluegrass Violin - El Violín en el Bluegrass

The endlessly energetic duo of Oriol Saña and Lluís Gómez have created a charming and informative account of the musical phenomenon we call bluegrass. Originally a quirky supercharged folk music played by about ten people, bluegrass music, with its Mozart-like formality and ferocious rhythmic zest, now describes an extended international family of related string band styles. Master fiddler Oriol and bluegrass banjoist Lluís, both acclaimed educators, present both the wide view and crucial details about this music in a clear, personable manner. Bravo! Includes access to online audio. El...

Con mi voz sonora

Libro Con mi voz sonora

Este estudio sobre las campanas históricas santiaguinas devela aspectos relacionados con el sonido nacional (tanto en su experiencia colonial como republicana) y con el impacto social de los toques de campana a lo largo de la historia de Chile, vinculando su sonido a conceptos tales como el tiempo, la fe, el poder, la celebración, la ciudad, lo público y lo privado. Además construye una aproximación a las campanas “desde fuera de las torres” que permite su conocimiento como medida temporal, como medio de comunicación masivo, como complemento de fiestas y ceremonias de la muerte, y...

Villancicos from Mexico City

Libro Villancicos from Mexico City

Recognized as the most significant composer from New Spain in the early eighteenth century, Manuel de Sumaya (ca. 1678–1755) oversaw musical activity at Mexico City Cathedral during a time of stylistic change. Sumaya, who was locally born and ordained as a priest, wrote music that mixes the counterpoint and rhythmic vigor of seventeenth-century Hispanic music with more modern Italianate gestures prescient of international taste in the eighteenth century. This edition of all thirty-four villancicos with music by Sumaya conserved in the Estrada Collection at Mexico City Cathedral reveals the...

¿Por qué nos gusta tanto la música?

Libro ¿Por qué nos gusta tanto la música?

En este libro podrás leer 17 entrevistas apasionantes que dejan titulares como estos: Amaral: "En España, todavía veo a gente con ganas de apostar e ir a conciertos y ver música en directo". Joey Tempest (Europe): "El mundo del pop es muy variable, no puedes confiar en él". Jorge Martínez (Ilegales): "Hemos pasado momentos duros... y los que nos quedan por venir, esto es así. La vida no se va sin hacer daño". Love Of Lesbian: "En nuestra furgo suena desde Quique González a Mucho, Supertramp, Bee Gees o Led Zeppelin". Michael Schenker. "Me siento tan emocionado por la música como...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas