Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La buena vida, libres por pensar

Resumen del Ebook

Libro La buena vida, libres por pensar

El libro quiere ser -dice el autor- "una especie de catequesis desordenada, nada sistemática, pero pegada al terreno. ¿Para gente joven? Pues, la verdad, no sé qué decir. Es cierto que los chicos y chicas de bachillerato y de la universidad están muy presentes tanto en los asuntos que trato como en el tono, la música y la letra de cada artículo; pero yo solo trato de reflexionar, con libertad y buen humor, sobre noticias, anécdotas, incidentes de la vida diaria". Sus consideraciones pueden servir para que todos caigamos en la cuenta de que para ser libres hay que pensar y, así, alcanzar la auténtica buena vida. Estamos ante la tercera publicación de las colaboraciones del autor -en su sección "Pensar por libre"- en la revista Mundo Cristiano. Ahora se recogen las de los últimos años (2006-2012). Enrique Monasterio Hernández nació en Bilbao en 1941. Es Licenciado en Derecho (1963) y Doctor en Teología (1968). En 1969 se ordena sacerdote y, desde entonces, trabaja en Valencia, en Roma y en Madrid, casi siempre en relación con capellanías de centros universitarios y de estudiantes de Bachillerato. Actualmente reside en Madrid. Desde hace años escribe mensualmente en la revista Mundo Cristiano. En Ediciones Palabra, también tiene publicados los libros El Belén que puso Dios, Pensar por libre, Un safari en mi pasillo y Relatos a la sombra de la Cruz. Para conocer sus últimos trabajos, se puede leer su blog: pensarporlibre.blogspot.com.es

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

79 Valoraciones Totales


Otros libros de Enrique Monasterio

Más libros de la categoría Literatura

La Lógica

Libro La Lógica

El razonamiento, objeto de una elevada valoración en nuestro mundo “razonable”, no constituye el único medio para llegar a la verdad; a él se contraponen el cálculo y la observación. Sin embargo, ¿comprender la naturaleza del razonamiento ayuda a razonar? Según el autor la respuesta habrá de hallarse en las propiedades intrínsecas del razonamiento.

Literatura mexicana del norte

Libro Literatura mexicana del norte

Desde las últimas décadas del siglo pasado y hasta la actualidad, la literatura mexicana del norte ocupa un lugar destacado en la oferta literaria de las principales casas editoriales. Esta obra se divide en ocho apartados generales que contemplan diversos acercamientos al estudio de las literaturas norteñas, ya sea a partir de algunas de sus principales temáticas, los géneros literarios, algunos elementos destacados de la especialidad como la presencia de territorios inhóspitos entre otros aspectos. Este trabajo nace de las reflexiones de un primer encuentro entre escritores y...

Diario de juventud

Libro Diario de juventud

Edición e introducción de Emilia Cortés Ibáñez Inédito hasta ahora, el Diario de juventud de Zenobia Camprubí abarca los años 1905-1911, es decir, la adolescencia y primera juventud de una autora, formada en Norteamérica, sobre la que pesan demasiados clichés y cuya personalidad e independencia no se han resaltado suficientemente. Se trata de páginas muy valiosas en la medida en que revelan el carácter animoso y la curiosidad intelectual de una mujer avanzada a su tiempo, que ya antes de conocer a Juan Ramón Jiménez se mostraba interesada por todas las manifestaciones del...

El renacer de El Salvador

Libro El renacer de El Salvador

El Salvador es el país más pequeño de Centro América. En 1811, se dio el primer grito de independencia de España que fue acompañado de un gran desarrollo en la agricultura, el comercio y la industria. Como en todos los países latinoamericanos, los gobernantes, las oligarquías y las transnacionales han sometido al pueblo a una permanente injusticia social. La rebeldía del pueblo salvadoreño se manifestó en 1932 con un levantamiento campesino que fue duramente reprimido dejando 30.000 muertos. Desde entonces se instauró una dictadura militar que gobernó al país con mano dura y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas