Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historias de la fatal ocasión

Resumen del Ebook

Libro Historias de la fatal ocasión

Historias de la fatal ocasión, finalista del Premio Internacional de Poesía Antonio González de Lama 2007, ha sido construido los últimos ocho años en dirección indagatoria, reflexiva, emocional y estética al adiós de relevantes escritores suicidas, reto sobre el que Antonio Colinas escribe: “Carmen Busmayor se planteó un reto al escribir este libro que ha superado con lucidez y templanza, gracias sobre todo a ese dejarse llevar por la fluidez de un verso que es muy de ella y que revela la capacidad creativa –mejor sería decir el don- de la persona que escribe.”

Ficha del Libro

Total de páginas 74

Autor:

  • Carmen Busmayor

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

64 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Busmayor

Carmen Busmayor es una escritora y poetisa española nacida en la ciudad de Avilés, Asturias. Su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia la naturaleza humana y una notable capacidad para evocar emociones a través de sus palabras. Aunque su trayectoria literaria no es tan conocida como la de otros autores más prominentes, Busmayor ha logrado ganar un lugar en el corazón de sus lectores gracias a su estilo lírico y reflexivo.

Desde joven, Busmayor mostró un interés particular por la literatura. Atraída por la magia de las palabras, comenzó a escribir poesía y relatos breves en su adolescencia. Su formación académica incluye estudios en Filología, lo que sin duda ha influido en su estilo literario y en su comprensión de la lengua. Este conocimiento se refleja en la cuidadosa construcción de sus versos y en la elección de cada palabra en sus obras.

La temática de su escritura abarca una amplia gama de cuestiones humanas, explorando el amor, la soledad y la búsqueda de identidad en un mundo en constante cambio. A menudo, sus poemas invitan a la introspección, llevando al lector a través de paisajes emocionales que resuenan con sus propias experiencias. Su habilidad para combinar lo personal con lo universal permite que sus obras resuenen en diversos públicos, generando un espacio de conexión entre el lector y la autora.

Busmayor ha publicado múltiples antologías de poesía, destacando su compromiso con la poesía como un medio de expresión y reflexión. Al respecto, ha mencionado en entrevistas que para ella, la poesía no solo es un arte, sino un vehículo para la sanación y la búsqueda de la verdad. Su labor no se limita solo a la escritura, ya que también ha estado involucrada en talleres literarios y actividades de promoción de la lectura, fomentando el amor por la literatura en las nuevas generaciones.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la intertextualidad que emplea, tomando elementos de la tradición literaria y fusionándolos con su perspectiva contemporánea. Esta capacidad la ha llevado a ser mencionada en varios foros literarios y a participar en eventos culturales donde comparte su visión sobre la poesía y la literatura en general.

A lo largo de su carrera, Carmen Busmayor ha recibido varios premios por su trabajo literario, reconociendo su contribución al panorama literario español. Estos galardones no solo son un reflejo de su talento, sino también de su dedicación y pasión por la escritura.

En la actualidad, además de continuar con su labor creativa, Carmen Busmayor se encuentra involucrada en la promoción de la literatura regional, buscando dar voz a autores emergentes y fortalecer la comunidad literaria en Asturias. Su compromiso con la literatura y la cultura local la convierte en una figura imprescindible para aquellos que buscan entender la rica tradición literaria de España.

En resumen, Carmen Busmayor es una escritora cuya obra se distingue por su lirismo y profundidad emotiva. Su dedicación a la poesía y su esfuerzo por conectar con los lectores a través de temas universales forman parte de su legado literario. A medida que continúa escribiendo y explorando nuevas facetas de la experiencia humana, su influencia en el mundo literario seguirá expandiéndose, inspirando tanto a lectores como a escritores por igual.

Más libros de la categoría Poesía

InvocacióN A Los Regresos

Libro InvocacióN A Los Regresos

Es la segunda década de este siglo todo está en crisis, aunque la historia de la humanidad no ha sido jamás la de un paraiso que alguna vez quizás existió, pero que ya no está y quizas nunca estuvo.. Las imágenes del acontecer diario en este planeta no son buenas noticias y la palabra poética también lucha por encontrar una salida, armada de la pequeña lamparilla de esa humilde luciérnaga que no encontraba el final en un túnel interminable. Y así, nos faltan las frases, los versos y las figuras retóricas para explicar que sucede dentro de nosotros y en los entornos sacudidos por ...

Aforismos completos

Libro Aforismos completos

La traducción de los aforismos completos de Wallace Stevens, uno de los mejores poetas norteamericanos del siglo XX. Insertado en la estirpe poética que nace en Mallarmé y Valéry, Wallace Stevens es, sin duda, uno de los grandes poetas norteamericanos del siglo XX. Ahora tenemos el privilegio de publicar una excelente versión de sus aforismos completos, que nunca antes se habían traducido íntegramente al castellano. A través de estas páginas, en rigurosa edición bilingüe, podemos acceder a la esencia del pensamiento de Stevens, a su visión de la poesía y de la creación...

Toda la felicidad del universo

Libro Toda la felicidad del universo

Toda la felicidad del universo es un recopilatorio de historias cortas, cuentos y poemas que tratan sobre el amor, la soledad, el olvido, el dolor, la alegría, la felicidad, la vida y la muerte. Un exquisito pero agridulce viaje a través de los sentidos que cautivará y hará reflexionar al lector.

Naturaleza muerta

Libro Naturaleza muerta

A la manera de un lienzo del barroco neerlandés Pieter Claesz, la colección de poemas que integra Naturaleza muerta reúne una serie de retratos simbólicos sencillos y oscuramente deslumbrantes. Animales, insectos y plantas; esculturas de dioses griegos o héroes de la antigüedad clásica, objetos tales como un maniquí o el mapa de una ciudad, conforman un breve poemario que brilla por la sencillez y la destreza de su ejecución, armado a la manera de los nocturnos bodegones de los siglos XVI y XVII y lleno de erudición clásica pero accesible a todo público, profano y exigente.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas