Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del Rey de Aragon Don Jaime I, El Conquistador, Excrita En Lemosín; Traducida Al Castellano Y Anotada Por Mariano Flotats Y Antonio de Bofaru

Resumen del Ebook

Libro Historia del Rey de Aragon Don Jaime I, El Conquistador, Excrita En Lemosín; Traducida Al Castellano Y Anotada Por Mariano Flotats Y Antonio de Bofaru

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 442

Autor:

  • Mariano Flotats
  • King Of Aragon James I.
  • Antonio De Bofarull Y. De Broca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

72 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Flotats

Mariano Flotats es un destacado escritor y dramaturgo español, conocido por su profunda influencia en el ámbito del teatro contemporáneo en España. Nacido en Barcelona en 1935, Flotats creció en un ambiente donde la cultura y el arte eran altamente apreciados. Desde joven, mostró un interés notable por la literatura y el teatro, lo que le llevó a formarse en diversas disciplinas artísticas. A lo largo de los años, su trabajo ha abarcado no solo la escritura teatral, sino también la dirección y la actuación, lo que le ha permitido tener una visión integral del mundo escénico.

Flotats inició su carrera en el teatro español durante los años 60, un periodo en el que la escena cultural de España comenzaba a experimentar un cambio significativo, impulsado por el deseo de romper con las convenciones tradicionales y explorar nuevos caminos expresivos. Su primer gran éxito llegó con la obra “Los dos hombres”, que resonó fuertemente en el público y la crítica. A partir de este momento, su carrera despegó y comenzó a consolidarse como uno de los dramaturgos más relevantes de su generación.

A lo largo de su trayectoria, Flotats ha explorado una variedad de temas en sus obras, desde la condición humana hasta las relaciones interpersonales. Con un estilo que mezcla la dramaticidad con toques de humor, su escritura se caracteriza por un profundo conocimiento de la psicología de sus personajes. Flotats ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, consolidando su prestigio en el mundo del teatro. Entre sus distinciones se encuentran varios Premios Max y otros galardones que destacan su contribución al arte escénico en España.

El actor y director también se ha destacado como defensor de la identidad cultural catalana. Su amor por su tierra natal se refleja en muchas de sus obras, donde incorpora elementos de la cultura y el idioma catalán. Esto ha contribuido a que su trabajo no solo sea relevante en el ámbito español, sino también en el contexto más amplio de la cultura catalana.

  • Obras destacadas:
    • “La extraña pareja”
    • “El hombre que vio el futuro”
    • “La habitación”
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Max a la Mejor Dirección
    • Premio de Honor de los Premios Max

Además de su éxito en el teatro, Flotats ha participado en proyectos cinematográficos y televisivos, fortaleciendo así su presencia en el mundo del entretenimiento. Su versatilidad como artista le ha permitido adaptarse a diferentes formatos y seguir innovando en su práctica. La fusión de sus capacidades como escritor, director y actor ha hecho que cada una de sus obras tenga una dimensión única, manteniendo siempre un enfoque en la calidad y la temática profunda.

En la actualidad, Mariano Flotats continúa trabajando en nuevas producciones y proyectos, siendo un referente para las nuevas generaciones de dramaturgos y actores. Su legado no solo reside en sus obras, sino en la forma en que ha influido en el desarrollo del teatro en español. A través de su trabajo, ha demostrado que el teatro no es solo una forma de entretenimiento, sino una poderosa herramienta de reflexión y transformación social.

En resumen, Mariano Flotats es una figura esencial en el panorama teatral español, cuya obra ha dejado una huella imborrable en el arte de la representación. Su capacidad para conectar con el público, a través de historias que exploran lo más profundo de la existencia humana, asegura su lugar en la historia del teatro contemporáneo.

Más libros de la categoría Historia

El viento del amor

Libro El viento del amor

Segunda edición de lujo, con imágenes internas en color, del mismo ensayo publicado en primera edición con Tektime en a precio económico. El carácter de la obra es histórico. El autor considera que la nota común entre el Antiguo y Nuevo testamento es la dirección de la historia por parte de Dios y que, de acuerdo con la impresión de los escritores veterotestamentarios, la Palabra se revela progresivamente a lo largo de los siglos mediante hechos históricos, que inducen a la reflexión teológica. El ensayo trata del Dios-Amor al servicio de los hombres ya presente en el Antiguo...

Arte y hagiografía, siglos XVI-XX

Libro Arte y hagiografía, siglos XVI-XX

Desde el inicio de la evangelización de lo que ahora se conoce como América Latina, el arte, en sus diversas manifestaciones, fue un medio vital para mostrar el cristianismo a las culturas originarias. Muy pronto, los frailes se percataron de que ese medio, para que tuviera respuestas, no podía ser unilateral, es decir, solo europeo, sino que tenía que incorporar el universo americano. Primero en sus formas, gustos y colores; después, con el surgimiento y crecimiento de las ciudades, a mediados del siglo XVI, fue incorporando la conciencia de la existencia de una nueva tierra, con...

La Pelota

Libro La Pelota

En un fascinante recorrido de 220 páginas, a través de una selección de más de 300 imágenes de 65 archivos de América, Europa y Asia, la Federación Mexicana de Fútbol se propuso celebrar de forma inédita y lúdica una de las grandes aportaciones de México a la humanidad: la pelota. La primera mitad del libro recorre el origen remoto de esta afirmación: el simbolismo y el mito, la cultura y el arte en Mesoamérica para responder a cada una de las incógnitas que puedan surgir a propios y extraños. La segunda parte responde las interrogantes inmediatas: ¿y las otras pelotas? Asia y ...

La expulsión de los judíos

Libro La expulsión de los judíos

La extraordinaria vitalidad que el judaísmo hispánico había llegado a poseer entre los siglos XI y XV se vio truncada el 31 de marzo de 1492. Ese día, Los Reyes Católicos firmaron la prohibición de la práctica de la religión hebrea; o los judíos se bautizaban integrándose en el Reino o estaban obligados a abandonar el territorio. Se sostiene a menudo que la expulsión fue una muestra de la barbarie de los tiempos. Sin embargo, tal y como explica el autor, los reyes Católicos se vieron obligados a resolver un problema de ámbito europeo y muy duras aristas. Luis Suárez reconstruye...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas