Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Configuraciones de lo Colonial Chileno

Resumen del Ebook

Libro Configuraciones de lo Colonial Chileno

Configuraciones de lo colonial chileno: La narrativa de Justo Abel Rosales, emerge a partir de diversas inquietudes relacionadas con la construcción simbólica de nuestra identidad nacional. Existen, a mi modo de ver, una serie de peguntas aún no resueltas consistentemente respecto de cómo y a través de qué estrategias, soportes y contenidos se han ido fijando estas narrativas de lo nacional. Justo Abel Rosales y su obra, forman parte de las propuestas intelectuales que, a finales del siglo xix, es decir, en el contexto del Centenario Nacional, no se erigieron hegemónicamente, es más, no sólo no formaron parte de la ideología dominante, sino que fueron sepultadas y cayeron en el olvido. En este sentido un objetivo de este trabajo es dar a conocer la propuesta de este autor, aunque su mirada no se haya constituido en versión oficial de nuestra historia cultural.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La narrativa de Justo Abel Rosales

Total de páginas 117

Autor:

  • Bernardita Eltit

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

55 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardita Eltit

Bernardita Eltit es una escritora, poeta y académica chilena, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en Chile y su influencia en el contexto de la narrativa latinoamericana.

Nacida en 1942 en Santiago de Chile, Eltit se formó en un ambiente familiar donde la literatura y el arte eran valorados. Su educación inicial se realizó en el Liceo 7 de Niñas y posteriormente ingresó a la Universidad de Chile, donde estudió Pedagogía en Lengua y Literatura. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la escritura y la creación literaria, lo que la llevó a desarrollar su propia voz narrativa.

La obra de Eltit abarca diversas temáticas, destacándose por su enfoque en la marginalidad, el cuerpo, la identidad y la memoria. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos, siendo reconocida por su originalidad y estilo único. Su primer libro, "Ecuestre", fue publicado en 1980 y marcó el inicio de su trayectoria literaria. Esta obra fue bien recibida por la crítica y estableció a Eltit como una voz importante dentro de la literatura chilena.

En 1983, publicó "Los cuerpos del verano", una novela que explora la relación entre los cuerpos y el espacio, enfatizando la experiencia del dolor y la pérdida. Esta obra consolidó su reputación como una escritora innovadora, capaz de abordar temas complejos y emotivos con una prosa poética y desafiante. La narrativa de Eltit se caracteriza por su estructura no lineal y su habilidad para entrelazar diferentes voces y perspectivas.

A lo largo de su carrera, Eltit ha recibido varios premios, entre ellos el Premio Municipal de Literatura de Santiago y el Premio de la Crítica. Su trabajo ha sido reconocido no solo en Chile, sino a nivel internacional, y ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su obra llegue a un público más amplio.

  • Obras destacadas:
  • "Ecuestre" (1980)
  • "Los cuerpos del verano" (1983)
  • "Lihn" (1991)
  • "La región de la memoria" (1994)
  • "Cuentos completos" (2007)

Además de su trabajo literario, Bernardita Eltit ha sido profesora en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores y estudiantes de literatura. Su enfoque académico ha sido igualmente influyente, contribuyendo al estudio de la literatura chilena y latinoamericana desde una perspectiva crítica y analítica.

La vida y obra de Bernardita Eltit son un testimonio de la riqueza de la literatura chilena contemporánea. Su valentía para abordar temas complejos y su capacidad para experimentar con el lenguaje han dejado una huella imborrable en el panorama literario. Eltit continúa haciéndose un lugar en la historia de la literatura, no solo como escritora, sino también como una voz de cambio y reflexión sobre la realidad social y política de su país y de la región.

Su legado literario es un desafío constante para aquellos que buscan comprender las complejidades de la identidad y la memoria en un contexto en constante evolución.

Más libros de la categoría Historia

MEMORIA COLECTIVA DE AMÉRICA LATINA

Libro MEMORIA COLECTIVA DE AMÉRICA LATINA

"El presente libro se desarrolla siguiendo tres ejes: uno teórico, que da cuenta de la noción de la memoria colectiva, desde los postulados de su inaugurador -el francés Maurice Halbwachs-, tales como los marcos sociales y el papel del lenguaje en la configuración y mantenimiento de la memoria; el segundo, que presenta trabajos sobre distintos procesos sociales, culturales y políticos en México, y un tercero, sobre Latinoamérica, con capítulos dedicados a Perú, Chile, Colombia y uno a México, donde se abordan problemáticas de violencia y memoria que se han presentado en el pasado y ...

La Niña de Juana, O, El Descubrimiento de America: Entremés

Libro La Niña de Juana, O, El Descubrimiento de America: Entremés

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Historia del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (1938-1988)

Libro Historia del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (1938-1988)

El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario es una institución con presencia en todo México, por mucho tiempo fue una de las organizaciones juveniles más importantes del país. Una de sus principales actividades consiste en fomentar el deporte entre los jóvenes, de igual manera inculca valores nacionalistas entre sus miembros y tiene una estructura militarizada. Algunas de las preguntas que se intentan resolver en este libro son:¿Cómo surgió esta institución? ¿Cuáles son sus principales objetivos? ¿Qué personajes han pasado por sus filas? En palabras de Jorge Hernández...

Gerónimo, el Apache

Libro Gerónimo, el Apache

El viejo jefe apache alza la voz y recrea con ella un mundo extinto y fascinante. Este libro es una edición especial de sus memorias, publicadas por primera vez en 1906: el anciano indio las narró al soldado S. M. Barrett, que lo entrevistó y escribió sus palabras. Este volumen ofrece además un contexto de la América de la época, fruto de una rigurosa investigación.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas