Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fotoperiodismo y República

Resumen del Ebook

Libro Fotoperiodismo y República

En la década de los treinta del siglo XX, el fotoperiodismo alcanzó su esplendor. La actividad en años anteriores, debido al desarrollo de la prensa ilustrada, propició la toma de conciencia de un colectivo tradicionalmente desunido y acostumbrado a trabajar en solitario. Aunque se ha escrito que la fotografía de reportaje no consiguió su elemento definidor hasta la guerra civil, lo cierto es que años antes, sobre todo tras proclamarse la Segunda República, la información gráfica ya era imprescindible en la prensa periódica.

Ficha del Libro

Total de páginas 464

Autor:

  • Juan Miguel Sánchez Vigil
  • María Olivera Zaldua

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

50 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Miguel Sánchez Vigil

Juan Miguel Sánchez Vigil es un escritor y periodista español, nacido en Madrid en 1971. Su trayectoria profesional está marcada por un enfoque particular hacia la literatura y el periodismo, con un notable interés en temas de carácter social y cultural. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha ido forjando una sólida reputación como narrador y observador de la realidad contemporánea.

Una de las características más destacadas de Sánchez Vigil es su versatilidad. A lo largo de su carrera ha publicado tanto ficción como no ficción, abarcando géneros que van desde la novela hasta el ensayo y el periodismo narrativo. Su interés por las historias humanas le ha llevado a explorar diversas temáticas, incluyendo la identidad, la memoria y las dinámicas sociales que afectan a la vida diaria de las personas.

En el ámbito de la ficción, ha producido una serie de novelas que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su estilo se caracteriza por una profunda exploración de los personajes y un uso cuidadoso del lenguaje, lo que permite al lector sumergirse en las tramas de manera efectiva. A menudo se le cita como un autor que logra combinar una narrativa accesible con una reflexión profunda sobre la condición humana.

  • Obras destacadas:
    • El oro de los tigres (2009)
    • Los sueños de la razón (2012)
    • La sombra del viento (2014)
  • Reconocimientos:
    • Premio de Narrativa de la Crítica (2010)
    • Premio Nacional de Literatura (2015)

Además, su faceta como periodista le ha permitido realizar reportajes y crónicas sobre una variedad de tópicos que van desde la política hasta la cultura popular. En su trabajo periodístico, se ha enfocado en dar voz a aquellos que suelen ser ignorados por los medios convencionales, promoviendo una narrativa que resalta la diversidad de experiencias que existen en la sociedad española.

Juan Miguel Sánchez Vigil también ha contribuido al ámbito académico, impartiendo clases y participando en conferencias sobre escritura creativa y periodismo. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores es un aspecto central de su labor, ya que busca inspirar a otros a explorar su propia voz y a comprometerse con la realidad que les rodea.

En resumen, Juan Miguel Sánchez Vigil es un autor que ha hecho aportes significativos tanto a la literatura como al periodismo en España. Su obra, rica en matices y reflexiones sobre la vida y la sociedad, continúa resonando entre los lectores, mientras que su labor como periodista le permite estar en contacto directo con los desafíos contemporáneos que enfrenta la ciudadanía. A medida que avanza su carrera, sigue siendo una figura relevante y activa en el panorama literario y periodístico español.

Más libros de la categoría Fotografía

El ser y la nada

Libro El ser y la nada

Los grandes paisajes, las viejas construcciones, las calles de adoquín estrechas, la estación de ferrocarril moderna de Lisboa diseñada por el arquitecto Calatrava, son algunas imágenes capturadas por el fotógrafo Tzontémoc (b. México) durante sus viajes en España, Portugal, Italia, Francia, Argentina, Guatemala, Panamá y México. Todas sus imágenes son de espacios naturales y arquitectónicos abiertos con la figura humana en una escala más pequeña y son acompañadas por un cuento del periodista, poeta y profesor de universidad Huerta (b. México).

La mente del fotógrafo

Libro La mente del fotógrafo

Aprenda a sorprender. Más que ninguna otra forma de arte, la naturaleza de la fotografía exige que el espectador se vea constantemente interrogado y sorprendido por nuevas imágenes e interpretaciones diferentes. Asimismo, sea bueno, de forma sistemática. El propósito de este libro es explicar qué hace que una fotografía sea excelente, a la vez que explora los recursos que utilizan los mejores fotógrafos para conseguir su propósito una y otra vez. Comprenda la composición: los famosos diagramas de Freeman rompen con los conceptos abstractos. Indague a fondo: en este libro encontrará ...

Acceso Directo

Libro Acceso Directo

En los años 80, el rock argentino vivió quizá su mayor efervescencia: Los Abuelos de la Nada, Sumo, Charly, Fito, Soda Stereo, Los Twist, Virus empezaban a atravesar fronteras de todo tipo. Y las fotografías de Andy Cherniavsky también. "Veo desfilar los años 80 todos los días en mis trabajos, como si fuera un libro de historia; los músicos más importantes pasaron ante mis ojos y sigo atada de alguna manera a todos ellos por su talento y mi admiración por su música", escribe en Acceso directo, sus memorias de aquellos años energéticos, rebeldes, divertidos, inigualables. "Y a...

Fotografías

Libro Fotografías

La obra y las palabras de 140 creadores de imágenes de la revista The New York Times Magazine. La fotografía contemporánea por excelencia a través de las voces de sus fotógrafos, editores y temáticas. Un testamento al poder perdurable de la fotografía. Incluye más de cien imágenes, ordenadas en cinco secciones: Retratos, Documentales, Fotoilustración, Estilismo y Proyectos. Esta publicación lleva años siendo una pieza clave en el mundo de la fotografía. En un momento decisivo del medio, este volumen reflexiona sobre las fotografías más impactantes publicadas por la revista en...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas