Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fitna

Resumen del Ebook

Libro Fitna

Con los atentados del 11 de septiembre de 2001, Bin Laden y sus seguidores buscaban dar un giro al declive que había experimentado la yihad en los años noventa, tanto en Egipto como en Bosnia, en Arabia o en Argelia. Mediante este golpe al “enemigo lejano” estadounidense, esperaban unir de nuevo a sus partidarios y provocar el triunfo del islamismo radical en todo el mundo, en un momento en el que la segunda intifada sumía en el caos a israelíes y palestinos. Mientras tanto, en Washington, el influyente lobby neoconservador se replanteaba los intereses estratégicos tradicionales de Estados Unidos en Oriente Medio: la seguridad simultánea del Estado de Israel y de los pozos petrolíferos. Una mezcla de excusas democráticas y reafirmaciones hegemónicas, la “guerra contra el terror” abrió definitivamente la caja de Pandora en el Irak ocupado. Los malos tratos a los prisioneros iraquíes, así como las ejecuciones de rehenes occidentales por parte de los yihadistas, ilustran el callejón sin salida en el que se han precipitado tanto la política americana como el mundo musulmán. En Oriente Medio, amenazados los lugares sagrados y desgarrado el tejido social, el odio secular se está traduciendo en la fitna, es decir, la guerra en el corazón del Islam.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : guerra en el corazón del Islam

Total de páginas 331

Autor:

  • Gilles Kepel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

51 Valoraciones Totales


Biografía de Gilles Kepel

Gilles Kepel es un destacado investigador, académico y autor francés, conocido principalmente por su trabajo en el campo de los estudios islámicos y la sociología política. Nació en París el 30 de octubre de 1951. Su carrera ha estado marcada por un profundo interés en las dinámicas del islamismo contemporáneo, así como en las relaciones entre Oriente y Occidente.

Kepel creció en un entorno familiar que fomentó el pensamiento crítico y el interés por la cultura. Estudió en el Instituto de Estudios Políticos de París, donde comenzó a desarrollar su interés por la política y las relaciones internacionales. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para realizar un doctorado en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, donde se centró en las ciencias políticas. Su trabajo en América le permitió profundizar su comprensión de los problemas que afectan a los países árabes y musulmanes.

Una de las contribuciones más significativas de Kepel a la academia es su análisis del islamismo. A partir de la década de 1990, comenzó a publicar una serie de libros que se convirtieron en referencia obligada para estudiantes y académicos interesados en este campo. Su obra más conocida, La Revanche de Dios, publicada en 1991, explora el resurgimiento del islamismo y sus implicaciones para la política mundial. En este libro, Kepel argumenta que el islamismo no solo es un fenómeno religioso, sino también un movimiento político que busca una reconfiguración de la sociedad en países de mayoría musulmana.

A lo largo de su carrera, Kepel ha viajado extensamente por el mundo árabe y musulmán, lo que le ha proporcionado una perspectiva única sobre la realidad política y social de estas regiones. Su profundo conocimiento del contexto cultural y político de los países que estudia le ha permitido ofrecer análisis matizados y bien fundamentados. Entre sus obras más relevantes se encuentran El yihad: Expansión y Declive del Islamismo y Terra Nova: La guerra de los mundos, donde ofrece una visión en profundidad de los movimientos y tendencias que configuran el islamismo contemporáneo.

Además de su trabajo como autor, Kepel ha desempeñado un papel importante en la academia, ocupando puestos de enseñanza en diversas universidades. Es conocido por su estilo pedagógico y su capacidad para presentar conceptos complejos de manera accesible. Su labor docente ha influido en una nueva generación de investigadores y estudiantes, y ha sido invitado a diversas conferencias y simposios alrededor del mundo para impartir su conocimiento.

En la última parte de su carrera, Kepel ha comenzado a explorar la relación entre la globalización y el islamismo, analizando cómo estos fenómenos interactúan en el contexto contemporáneo. Su enfoque ha evolucionado, adaptándose a los cambios dinámicos en la política mundial y el surgimiento de nuevos movimientos y tendencias. Este interés por los desarrollos contemporáneos se refleja en su obra más reciente, donde examina el impacto de la tecnología y la comunicación en la difusión del islamismo.

Gilles Kepel continúa siendo una voz influyente en el debate sobre el islamismo y su papel en el mundo actual. Su trabajo no solo ha contribuido al entendimiento académico del fenómeno, sino que también ha ayudado a informar a los responsables de políticas y al público en general sobre las complejidades del islamismo en el siglo XXI. A través de su investigación y sus escritos, Kepel ha dejado una huella indeleble en el campo de los estudios islámicos y la sociología política, convirtiéndose en una figura clave en la comprensión de las interacciones entre culturas, religiones y políticas en un mundo cada vez más interconectado.

Más libros de la categoría Historia

Historia de Rusia / The Story of Russia

Libro Historia de Rusia / The Story of Russia

Del autor de Los europeos. «Este es el libro de historia que necesitan para entender la Rusia moderna y sus guerras con Ucrania, con sus demás vecinos, con Estados Unidos y con Occidente». –ANNE APPLEBAUM «Si de verdad quieren entender la Rusia de Putin, anclada en su pasado de mitos, lean este excelente libro». –ANTONY BEEVOR Orlando Figes, el gran especialista en Rusia, ofrece una nueva historia que da sentido al presente. La historia de Rusia se ha visto marcada como pocas por el empleo de mitos con fines políticos. Ningún otro país ha reinventado su propio relato con tanta...

Una ciudad a través del tiempo

Libro Una ciudad a través del tiempo

Sumérgete en un espectacular viaje en el que descubrirás la historia de una ciudad. Desde los primeros asentamientos griegos hasta la metrópoli industrial, observa cómo crece la ciudad y descubre cómo ha cambiado la forma de vivir de sus habitantes a lo largo de los siglos.

Novedad en el frente

Libro Novedad en el frente

Vinieron de todos los continentes a luchar en una guerra lejana para ellos. Miles de hombres y mujeres que dejaron sus familias y sus países para venir a España a combatir junto al ejército republicano e intentar frenar el avance del fascismo en Europa. Rémi Skoutelsky, historiador especializado en la materia, ofrece un relato indispensable para conocer todos los detalles sobre la actuación de los brigadistas que protagonizaron uno de los episodios clave en la historia de nuestro país.

Máximas, consejos e instrucciones sobre el arte de la guerra

Libro Máximas, consejos e instrucciones sobre el arte de la guerra

Por años, Mariano Bolognesi albergó la idea de compilar en un solo volumen los conceptos básicos de la milicia. El inicio de la guerra con Chile y los desfavorables resultados en el sur catalizaron su antiguo proyecto, por lo que editó e imprimió con sus propios recursos 600 ejemplares del presente título, pues era conveniente para los jóvenes que se preparaban en el recién formado ejército de reserva.En 1894, después de que los libros durmieran por catorce años el sueño de los justos, el coronel Mariano Bolognesi obsequió a la Guardia Nacional los ejemplares que custodió en su...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas