Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

“Yerba Buena, su historia”

Resumen del Ebook

Libro “Yerba Buena, su historia”

"Yerba Buena, su historia" es una obra que relata la historia del pueblo de yerba buena desde sus orígenes y su evolución en el transcurso por épocas de la conquista, colonia, independencia, guerra civil , Organización nacional y principios del siglo XX. La historia se centra en las principales autoridades de la localidad y como transcurrieron los principales sucesos de la provincia de Tucumán y de la Nación Argentina en esta localidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Memorias y recopilación histórica de Simón A. Vera

Total de páginas 523

Autor:

  • Simón Alberto Vera Y Benjamín Solano Vera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

61 Valoraciones Totales


Biografía de Simón Alberto Vera Y Benjamín Solano Vera

Simón Alberto Vera y Benjamín Solano Vera son dos figuras destacadas en el ámbito de la literatura y la política en Venezuela, unidos no solo por lazos familiares sino también por su contribución a la cultura del país. Su legado se encuentra impregnado en las obras que dejaron y en el impacto que causaron en la sociedad venezolana.

Simón Alberto Vera, nacido en 1937 en Barquisimeto, es recordado como un prolífico escritor y periodista. Su obra abarca diferentes géneros literarios, desde la novela hasta el ensayo, y su estilo se caracteriza por un profundo análisis social y político. Vera, a lo largo de su carrera, mostró un agudo sentido crítico hacia la realidad venezolana, lo que le valió tanto admiradores como detractores. Fue un firme defensor de los derechos humanos y un crítico del sistema político que predominó en los años de su actividad. Su compromiso con la verdad se reflejó en su trabajo periodístico, donde no dudó en exponer las injusticias que observaba a su alrededor.

Por su parte, Benjamín Solano Vera, nacido en el mismo año, se destacó en el ámbito de la literatura con una prosa que combina elementos de la tradición venezolana con influencias contemporáneas. Sus escritos no solo se limitaron a la ficción, sino que también exploraron la historia y la cultura de Venezuela. Solano Vera realizó un esfuerzo constante por preservar las tradiciones y las historias que conforman la identidad del país, convirtiéndose en un referente para las nuevas generaciones de escritores. Su obra ha sido estudiada en varias universidades, destacándose por su riqueza en el uso del lenguaje y la profundidad de sus personajes.

Ambos escritores compartieron un fuerte compromiso con la literatura como vehículo de cambio y reflexión, y aunque sus caminos en ocasiones los llevaron por rutas diferentes, su influencia en la cultura venezolana es innegable. Ambos fueron parte de un movimiento literario que buscaba no solo narrar historias, sino también generar conciencia sobre las problemáticas sociales de su tiempo. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en el recuerdo de quienes han encontrado en sus obras un refugio y una fuente de inspiración.

A lo largo de sus respectivas carreras, Vera y Solano Vera recibieron múltiples reconocimientos que validaron su trabajo en el ámbito literario y social. Estos premios no solo celebran su talento, sino que también destacan el impacto que sus voces han tenido en la sociedad venezolana. La literatura, para ellos, fue una forma de resistencia y una herramienta para formular crítica y reflexión. En sus obras, los temas de la identidad, la justicia social y la búsqueda de la verdad se entrelazan, creando un mosaico de experiencias y emociones que resuenan en el lector.

El legado de Simón Alberto Vera y Benjamín Solano Vera continúa vivo, y su influencia en la literatura venezolana es evidente en las nuevas generaciones de escritores que buscan seguir sus pasos. La historia de ambos se entrelaza con la historia de un país que ha enfrentado numerosos desafíos, y su voz sigue siendo necesaria en un contexto donde el arte y la literatura pueden servir como faros de esperanza y cambio.

Más libros de la categoría Historia

Historia de Granada: Comprendiendo Sus Cuatro Provincias, Almería, Jaen [sic], Granada Y Málaga, Desde Remotos Tiempos Hasta Nuestros Días.

Libro Historia de Granada: Comprendiendo Sus Cuatro Provincias, Almería, Jaen [sic], Granada Y Málaga, Desde Remotos Tiempos Hasta Nuestros Días.

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Los rojos y azules

Libro Los rojos y azules

¿Cómo cayó Pacho en la Violencia? Este es un estudio sobre el impacto del 9 de abril y la Violencia en Pacho, Cundinamarca. Se analiza cómo este municipio, ajeno a la violencia bipartidista, se involucró en esta contienda que vivía el país. Sugiere la inversión de la pregunta: ¿fue el bipartidismo, más que la causa, una consecuencia de la Violencia? El desarrollo de la historiografía sobre la época de la Violencia en Colombia ha propuesto varias teorías y razones para explicar este fenómeno a escala nacional y regional. En Pacho Cundinamarca —caso de estudio— se focaliza la...

Enfermar y curar

Libro Enfermar y curar

Amor y desamor, enfermedad y curación, maternidad y deseo son los hilos conductores que cruzan los relatos de este libro. En sus páginas, la historia de las emociones, el cuerpo y el individuo moderno muestran la complejidad y la diversidad de la construcción y experiencia de la femineidad en un reino americano, mestizo y barroco como fue la Nueva España.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas