Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Física para la ciencia y la tecnología, Vol. 1C: Termodinámica

Resumen del Ebook

Libro Física para la ciencia y la tecnología, Vol. 1C: Termodinámica

Física para la Ciencia y la Tecnología, dada su impecable claridad y precisión, se ha constituido en una referencia obligada de los cursos universitarios de física de casi todo el mundo. La sexta edición de la reconocida obra de Tipler/Mosca ha sido objeto de una revisión exhaustiva y escrupulosa de todos los contenidos del libro, con el objetivo de lograr un manual aún más didáctico y de incorporar en él los nuevos conceptos de la física en que se sustentan los recientes avances de la tecnología. Para facilitar la comprensión de los conceptos físicos descritos, esta sexta edición incorpora una gran variedad de herramientas y de recursos pedagógicos nuevos. Entre ellos cabe destacar la novedosa estrategia en la resolución de problemas; los temas de actualidad en física, que ayudan a los estudiantes a relacionar lo que aprenden con las tecnologías del mundo real; la inclusión a lo largo de todo el libro de nuevos ejemplos conceptuales, y la mejora del apéndice de matemáticas, ahora mucho más completo e integrado con el texto.

Ficha del Libro

Total de páginas 158

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

66 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Allen Tipler

Paul Allen Tipler, nacido el 21 de diciembre de 1941, es un destacado físico estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la educación de la física y su contribución a la popularización de la ciencia. Su carrera se ha centrado en la enseñanza de la física y el desarrollo de textos educativos que han sido utilizados en universidades y escuelas a nivel internacional.

Tipler obtuvo su doctorado en física en 1971 en la Universidad de California, Berkeley, una de las instituciones más prestigiosas en el ámbito de la física. Su enfoque académico se ha centrado en la física moderna, y es considerado un pionero en la forma de presentar conceptos complejos de manera accesible para los estudiantes. Uno de sus logros más destacados es el libro "Physics for Scientists and Engineers", coescrito con Gene Mosca, que ha sido un texto fundamental en cursos de física en diversas instituciones a nivel mundial.

El libro de Tipler se caracteriza por su enfoque claro y estructurado, lo que facilita la comprensión de principios físicos complejos. La obra ha sido revisada y actualizada en múltiples ediciones, reflejando los avances en la ciencia y la educación a lo largo del tiempo. A través de este texto, Tipler ha influido en generaciones de estudiantes, inspirando a muchos a perseguir carreras en ciencia y tecnología.

En su labor como docente, Tipler ha enfatizado la importancia de la enseñanza práctica de la física, integrando experimentos y aplicaciones del mundo real en el aula. Su filosofía pedagógica se basa en la idea de que la física no es solo una serie de ecuaciones, sino una herramienta valiosa para entender el universo que nos rodea.

A lo largo de su carrera, Paul Allen Tipler ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la educación en ciencia y su trabajo en la divulgación científica. Ha participado en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, promoviendo la necesidad de una educación científica sólida y accesible.

Además de su labor como autor y docente, Tipler ha colaborado en investigación en diversas áreas de la física, incluyendo la relatividad y la cosmología. Su pasión por la ciencia y la educación continúa siendo una fuente de inspiración para estudiantes y educadores por igual.

En resumen, Paul Allen Tipler es más que un físico y autor; es un educador comprometido cuya obra ha dejado una marca indeleble en el campo de la enseñanza de la física. Su legado perdura a través de los muchos estudiantes y científicos que han sido influenciados por su enseñanza y sus escritos.

Otros libros de Paul Allen Tipler

Física para la ciencia y la tecnología, Vol. 1B: Oscilaciones y ondas

Libro Física para la ciencia y la tecnología, Vol. 1B: Oscilaciones y ondas

Física para la Ciencia y la Tecnología, dada su impecable claridad y precisión, se ha constituido en una referencia obligada de los cursos universitarios de física de casi todo el mundo. La sexta edición de la reconocida obra de Tipler/Mosca ha sido objeto de una revisión exhaustiva y escrupulosa de todos los contenidos del libro, con el objetivo de lograr un manual aún más didáctico y de incorporar en él los nuevos conceptos de la física en que se sustentan los recientes avances de la tecnología. Para facilitar la comprensión de los conceptos físicos descritos, esta sexta...

Más libros de la categoría Ciencia

Electrónica y Servicio

Libro Electrónica y Servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 160 presenta: Servicio técnico ·Guía para reemplazar el pick-up láser de las consolas PS2 ·Componentes de audio con USB y memoria interna ·Guía de fallas en televisores de plasma LG ·Recomendaciones prácticas para la reparación de consolas de videojuegos ·Resoldado fino en sintonizadores de canales Teoría para el servicio ·Cómo funcionan las máquinas lavavajillas

De focas daltónicas y alces borrachos

Libro De focas daltónicas y alces borrachos

No vivimos, en ningún modo, en el «mejor de los mundos posibles», sino en un mundo repleto de criaturas imperfectas. Muchas especies animales han desarrollado curiosísimas habilidades que no sirven precisamente para garantizarles la supervivencia. Las culebras, por ejemplo, adoran ciertos alimentos que las envenenan; las focas no distinguen el color azul del mar y los cisnes suelen enamorarse de los botes de pedales. A pesar de estos handicaps, todas esas especies han escapado al proceso de selección natural, y Jörg Zittlau nos explica por qué.

Hijos de las estrellas

Libro Hijos de las estrellas

¿Estamos solos en el universo? ¿Cuál es nuestro lugar en él? ¿Por qué estamos aquí? Y, ¿de dónde ha surgido todo lo que nos rodea? Se trata, sin duda, de preguntas esenciales que hemos intentado responder desde tiempos inmemoriales. Esta obra narra de un modo apasionante la visión que un astrónomo tiene acerca de los grandes temas relacionados con el universo, la vida, nuestra existencia y el futuro. Hijos de las estrellas brinda los elementos necesarios para entender tanto las preguntas como las respuestas que la ciencia ha dado hasta el momento. Asimismo, por su enfoque, supone...

Extraterrestre (Edición mexicana)

Libro Extraterrestre (Edición mexicana)

En octubre de 2017, científicos del observatorio Haleakala, en Hawái, detectaron un objeto interestelar en movimiento próximo a la Tierra. Primero fue catalogado de cometa, pero esta hipótesis fue descartada. Llamado Oumuamua, «mensajero» o «explorador» en hawaiano, finalmente fue catalogado como asteroide, si bien su forma y su comportamiento diferían del resto de los asteroides y cometas de nuestro sistema solar. Cuanto más lo observaban los científicos, más extraño les parecía. Cuando Avi Loeb, catedrático de Astronomía de Harvard, sugirió que Oumuamua era la evidencia de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas