Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Evaluación Objetiva

Resumen del Ebook

Libro Evaluación Objetiva

SUMARIO CAPÍTULO 1. MEDICINA, FORMACIÓN Y EVALUACIÓN I. Consideraciones generales e introducción II. La evaluación objetiva CAPÍTULO 2. LA EVALUACIÓN EN LA UNIVERSIDAD I. Las competencias en medicina y los modelos para evaluarlas II. Resultados obtenidos desde la evaluación de las competencias III. Instrumentos para la evaluación IV. Retos futuros en la evaluación de las competencias CAPÍTULO 3. COMPETENCIAS: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y EVALUACIÓN I. Introducción 1. Cambios en el enfoque del proceso de enseñanza- aprendizaje: el énfasis en la enseñanza al aprendizaje 2. Cambios en los contenidos objeto de evaluación 3. Cambios en la lógica de la evaluación II. Aclarando conceptos III. Posibles clasificaciones de las competencias IV. Aprendizaje y evaluación 1. Descripción de la competencia 2. Descripción de las actividades en las que se manifiestan las competencias 3. Elección de instrumentos para la evaluación 4. Los estándares de evaluación y la toma de decisiones V. Consideraciones finales VI. Definiciones del término competencias CAPÍTULO 4. DEFINICIÓN Y MAPA DE COMPETENCIAS I. Definición de las competencias a adquirir II. Mapa de competencias CAPÍTULO 5. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN DE MEDICINA. ESTRATEGIA Y PROCEDIMIENTOS I. Criterios de selección de los procedimientos e instrumentos evaluadores II. Diseño del sistema de evaluación 1. Es esencial que el sistema de evaluación facilite la formación de los alumnos 2. El sistema de evaluación tiene que ser, su conjunto, válido, fiable, factible y eficiente 3. El sistema de evaluación tiene que ser justo riguroso 4. El sistema de evaluación tiene que ser transparente 5. El sistema de evaluación se tiene que diseñar y desarrollar con estándares profesionales 6. La implementación del sistema de evaluación tiene que ser prudente y realista III. Peculiaridades de la evaluación de competencias 1. Se tienen que evaluar de forma integrada sus componentes 2. Los procedimientos de evaluación utilizados ser congruentes 3. Conviene utilizar un referente de evaluación de tipo criterial 4. El alumno tiene que tener un papel activo el proceso de evaluación 5. Ciertas competencias requieren una evaluación progresiva IV. Características de los diversos procedimientos evaluadores 1. Evaluaciones escritas 2. Pruebas orales 3. Evaluaciones de tipo práctico 4. Evaluaciones «en el puesto de trabajo» 5. Registros narrativos CAPÍTULO 6. EVALUACIÓN CLÍNICA OBJETIVA Y ESTRUCTURADA (ECOE) CAPÍTULO 7. EVALUAR LAS FORTALEZAS DE CARÁCTER DEL MÉDICO I. Introducción II. Cualidades del carácter del médico III. Evaluación de las fortalezas de carácter IV. Un ejemplo de constructo: la humildad del médico

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Instrumentos para la Educación Médica

Total de páginas 166

Autor:

  • Jesús Millán Núñez-cortes
  • Josep Carreras Barnés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

11 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Medicina

Bases prácticas en el quirófano. Cirugía en la clínica de pequeños animales

Libro Bases prácticas en el quirófano. Cirugía en la clínica de pequeños animales

En esta obra los autores quieren presentar de manera sucinta y práctica los principios y bases clínicas que tanto para veterinarios, como auxiliares, técnicos de quirófano y estudiantes deben conocer, dominar y mejorar en relación a la atención quirúrgica que reciben sus pacientes. Se incluyen capítulos sobre los distintos métodos y técnicas para controlar la contaminación bacteriana y la infección quirúrgica, tanto desde la vertiente de la lucha contra los microorganismos como desde la forma de actuar y comportamiento de los cirujanos y personal auxiliar en el quirófano. En...

Fundamentos de epidemiología

Libro Fundamentos de epidemiología

INDICE: Generalidades. Variable epidemiológica. Medidas de frecuencia. Indicadores de frecuencia de la morbimortalidad. Estrategia de la epidemiología y proceso de causalidad. Estudios descriptivos. Estudio experimental o de intervención. Estudio de cohorte. Estudios de casos y controles. Enfoqueepidemiológico de riesgo. Errores y sesgos y su control. Análisis estratificado-ajuste del riesgo relativo. Ajuste de tasas y proporciones. Equiparamiento. Prueba tamiz. Vigilancia epidemiológica. Diseño de investigación en salud.

Anatomía humana para estudiantes de Ciencias de la Salud

Libro Anatomía humana para estudiantes de Ciencias de la Salud

Obra que cubre la asignatura de Anatomía en diferentes grados de ciencias de la Salud, con una perfecta adecuación entre el texto y las imágenes. Sintetiza de forma muy apropiada los conocimientos básicos imprescindibles, partiendo de los conceptos anatómicos fundamentales para pasar posteriormente a desarrollar cada uno de los aparatos y sistemas. Está ilustrada con imágenes de Netter, lo que supone un gran valor añadido.Cada sección concluye con una serie de ejercicios prácticos para valorar los conocimientos anatómicos adquiridos por el alumno. Refleja la experiencia de los...

TDAH: Hablar con el cuerpo

Libro TDAH: Hablar con el cuerpo

Niños movidos y desatentos en relación a los aprendizajes ha habido siempre. La novedad radica en la mentalidad contemporánea, ligada a la prisa y a una noción del tiempo que no contempla la espera ni el tiempo para comprender. El libro quiere poner el énfasis en señalar la importancia de la subjetividad en todo el proceso de comprender el TDAH: la subjetividad de la época en primer lugar, ligada a lo fast. La subjetividad de los sujetos diagnosticados de TDAH, cuyos cuerpos agitados expresan así un malestar que confluye en unos síntomas, pero que responde a situaciones muy diversas. ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas