Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estudios sobre historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)

Resumen del Ebook

Libro Estudios sobre historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)

Este Dosier reúne trabajos expuestos y debatidos por un grupo de investigadores argentinos de diferentes universidades especializados en estudios sobre Historia de la Educación Argentina Reciente (1960-2000). Dichas presentaciones fueron realizadas en el año 2017 en un encuentro académico en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Definen estás páginas temas claves como: la política universitaria en tiempos de dictaduras, la formación docente, la enseñanza de la Historia reciente, las lecturas del pasado reciente en las aulas; entre otros. Tensiones y disputas, continuidades y rupturas contornean los senderos que atraviesan el libro.

Ficha del Libro

Total de páginas 220

Autor:

  • Carolina Kaufmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

86 Valoraciones Totales


Biografía de Carolina Kaufmann

Carolina Kaufmann es una destacada escritora, traductora y editora chilena, nacida en Santiago de Chile en 1971. Con una formación académica sólida, Kaufmann estudió Literatura en la Universidad de Chile, donde desarrolló un profundo interés por la literatura contemporánea y la traducción. Ha sido una figura influyente en el ámbito literario de su país, contribuyendo no solo con su obra, sino también con su labor en diversas editoriales.

Desde el inicio de su carrera literaria, Kaufmann ha abordado una variedad de géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una atención meticulosa a los detalles. Muchas de sus obras exploran temas como la identidad, la memoria y la percepción de la realidad, lo que la ha llevado a ser comparada con otros escritores contemporáneos de la región.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria profesional es su dedicación a la traducción literaria. Kaufmann ha traducido obras de varios autores anglosajones, lo que le ha permitido introducir al público hispanohablante a voces relevantes de la literatura mundial. Su labor como traductora ha sido reconocida por su precisión y sensibilidad, lo que no solo enriquece la cultura literaria, sino que también promueve el intercambio cultural.

A lo largo de su carrera, Carolina Kaufmann ha participado en múltiples antologías y revistas literarias, donde sus relatos y ensayos han sido publicados. Su obra ha recibido diversos reconocimientos, consolidando su lugar en la literatura chilena contemporánea. Algunos de sus libros más destacados incluyen “Las cosas que perdimos en el fuego” y “El hilo de la vida”, donde explora las complejidades de la vida moderna a través de personajes bien definidos y situaciones intrigantes.

Además de su actividad literaria, Kaufmann ha estado involucrada en la docencia, impartiendo clases de creación literaria en diversas universidades. Su enfoque educativo se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre sus estudiantes, permitiéndoles desarrollar su voz única como autores. Carolina también ha participado en talleres de escritura, donde comparte su experiencia y conocimientos con aspirantes a escritores.

La vida de Carolina Kaufmann no solo está marcada por su producción literaria, sino también por su compromiso social y político. En varias ocasiones, ha expresado su preocupación por temas como la desigualdad y la injusticia, utilizando su pluma como una herramienta de reflexión crítica. Su activismo ha influido en su escritura y ha añadido una capa adicional de profundidad a sus obras.

En conclusión, Carolina Kaufmann es una figura multifacética en el panorama literario chileno, cuya obra resuena con las inquietudes de una sociedad en constante cambio. A través de su escritura y traducción, ha dejado una huella importante, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su compromiso con la literatura y la educación continúa siendo un legado valioso en el mundo de las letras.

Más libros de la categoría Educación

Tratado elemental de derecho internacional privado

Libro Tratado elemental de derecho internacional privado

El Tratado se estructura en cuatro partes bien diferenciadas: la primera dedicada a una teoría general – si es que eso existe en el Derecho internacional privado-, en la que aborda el objeto, método y fuentes (tal y como rezaban las antiguas Memorias de Cátedra); la segunda dedicada al derecho de la nacionalidad y la extranjería; la tercera al derecho procesal internacional; y la cuarta al derecho civil internacional siguiendo la sistemática del Código Civil. Todo ello precedido por una Introducción, en absoluto baladí, ya que en ella se abordan sus presupuestos básicos. (...) No...

Propuestas tecnopedagógicas para el webcente universitario.

Libro Propuestas tecnopedagógicas para el webcente universitario.

“Educamos estudiantes del siglo XXI con maestros del siglo XX en escuelas del siglo XIX” El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo plantea una serie de transiciones y acciones que implican a los actores de la educación. Bajo la premisa de que nadie puede dar lo que no tiene, corresponde a los docentes ser el punto de partida para su transformación a webcentes. Un webcente es un docente tecnopedagógico que reconoce los retos de aplicar TIC en los procesos formativos como una oportunidad de aprendizaje. Al integrar la Tecnología, la...

Estrategias de aprendizaje

Libro Estrategias de aprendizaje

Atender a la diversidad supone tomar conciencia de las diferencias que poseen los alumnos en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje y de las diversas formas en las que se enfrentan a este proceso. Estas diferencias se basan en las capacidades, los estilos de aprendizaje, las estrategias cognitivas, las experiencias y los conocimientos previos, la motivación, la atención, el ajuste emocional y social, etc. La tarea de los psicólogos y los pedagogos es fundamental para que un centro educativo sea capaz de atender adecuadamente a la diversidad. El psicopedagogo es un asesor para el...

La Tesis de Rebeca: apuntes de una joven investigadora

Libro La Tesis de Rebeca: apuntes de una joven investigadora

El presente libro pretende mostrar, de la forma más desenfadada y amena posible, a través de los trabajos de tesis doctoral de Rebeca, la estructura técnica y científica de uno de los mejores centros de investigación en España, por número de publicaciones en las mejores revistas internacionales de ciencia, o por prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras de gran parte de sus miembros: el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO). Los apuntes de esta becaria, imaginaria pero completamente "real", nos mostrarán todos los aspectos relacionados con la vida diaria en un centro ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas