Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En el punto de mira

Resumen del Ebook

Libro En el punto de mira

Los jueces españoles están protagonizando en la prensa diaria la vida pública española. Uno de los pioneros en el esclarecimiento de la verdad y en la defensa de causas nobles fue el juez Garzón. El 9 de febrero de 2012, el Tribunal Supremo le condenó de forma unánime por prevaricación por las escuchas ilegales durante la investigación del caso Gürtel, con la pena de "11 años de inhabilitación especial para el cargo de juez o magistrado con pérdida definitiva del cargo que ostenta". Más tarde, el pleno del Consejo General del Poder Judicial, convocado el 23 de febrero de 2012, ratificó la expulsión de la carrera judicial del juez Garzón. Terminaban así 25 años de entrega vocacional a la profesión de juez. Todo el mundo pensó que se había acabado con este significado personaje, pero, lejos de venirse abajo, Baltasar Garzón decidió que se podían seguir haciendo muchas cosas por la justicia y las víctimas de abusos políticos y judiciales, desde otros lugares de la justicia, en España y en el mundo. Esta obra es un repaso biográfico de esos 25 años a partir de los casos más llamativos de su profesión. Desde Gürtel, a la causa abierta contra los crímenes del franquismo, el terrorismo de ETA, el GAL, el caso Banca Catalana, la lucha contra el narcotráfico y un largo etcétera. Un libro muy original que resume historia profesional y vida privada.

Ficha del Libro

Total de páginas 1048

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

80 Valoraciones Totales


Biografía de Baltasar Garzón

Baltasar Garzón es un reconocido jurista y ex magistrado español, nacido el 26 de octubre de 1955 en el municipio de Torres, en la provincia de Jaén. Su carrera profesional lo ha llevado a convertirse en una figura emblemática en el ámbito del derecho y la justicia, tanto en España como a nivel internacional.

Garzón estudió Derecho en la Universidad de Sevilla, donde se graduó en 1979. Su carrera judicial comenzó en 1981, cuando fue nombrado juez en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de la localidad de Écija, en la provincia de Sevilla. Desde el inicio de su carrera, Garzón mostró una inclinación por llevar a cabo investigaciones complejas y serias sobre crímenes de gran magnitud.

En 1988, fue nombrado juez de la Audiencia Nacional, un tribunal especial en España encargado de casos de terrorismo, crimen organizado y otros delitos graves. Su ascenso en el ámbito judicial fue rápido y, durante su tiempo en la Audiencia Nacional, Garzón se destacó por su valentía al abordar casos que muchos otros habrían evitado.

Uno de los casos más notorios que lo catapultó a la fama fue la investigación sobre el terrorismo de ETA y la lucha contra el narcotráfico en los años 90. Garzón realizó importantes operativos para desmantelar organizaciones criminales y fue pionero en la aplicación de técnicas de investigación modernas, lo que le valió reconocimiento internacional.

En 1998, Garzón se convirtió en el primer juez en el mundo en emitir una orden de arresto internacional contra el dictador chileno Augusto Pinochet, lo que marcó un hito en la lucha por los derechos humanos. La decisión de detener a Pinochet, que se encontraba en el Reino Unido, reflejó su compromiso con la justicia y la rendición de cuentas por crímenes de lesa humanidad. Este acto no solo lo posicionó como un referente en la lucha contra la impunidad, sino que también lo expuso a controversias y críticas en su propio país y en el ámbito internacional.

A lo largo de su carrera, Garzón ha enfrentado numerosos desafíos y obstáculos. En 2010, fue objeto de una querella que resultó en su suspensión como juez debido a su decisión de investigar la desaparición forzada de personas durante la dictadura franquista en España. Este episodio generó un amplio debate sobre el acceso a la justicia y la memoria histórica en el país.

Además de su trabajo en España, Garzón ha colaborado con varias instituciones y organizaciones internacionales, incluyendo la Corte Penal Internacional. Ha participado activamente en la promoción de los derechos humanos y ha sido un defensor incansable de la justicia en todo el mundo.

Garzón también ha sido autor de varios libros y artículos sobre derecho, justicia y derechos humanos, en los que expone su visión sobre la necesidad de un sistema judicial justo e imparcial. Su prosa directa y su profundo entendimiento de los problemas legales han resonado en lectores y profesionales del derecho por igual.

Reconocimientos y legado

  • Garzón ha recibido múltiples premios y reconocimientos internacionales por su trabajo en favor de los derechos humanos y la justicia.
  • Su figura ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha sido invitado a conferencias y foros en todo el mundo.
  • Su legado perdura en la lucha contra la impunidad y en la defensa de la justicia social.

En la actualidad, Baltasar Garzón continúa siendo una voz influyente en el debate sobre la justicia y los derechos humanos. Su trayectoria es un testimonio del compromiso con la justicia y la lucha inquebrantable por un mundo más equitativo. A pesar de las controversias y los desafíos personales, su obra sigue inspirando a generaciones de abogados, juristas y defensores de los derechos humanos en todo el mundo.

Otros libros de Baltasar Garzón

Los disfraces del fascismo

Libro Los disfraces del fascismo

Los disfraces del fascismo es una mirada en primera persona que repasa los casos de fascismos —y nuevos fascismos solapados— que atenazan nuestra democracia y la del mundo. Su intención es hablar sobre las esferas más conspicuas tras las que se esconde esa ideología que ha ido mutando desde los años treinta hasta las realidades cambiantes y cotidianas de hoy. Baltasar Garzón realiza un recorrido por algunos casos en los que él ha estado implicado y que esconden, directa o indirectamente, distintos disfraces del fascismo: la cobardía frente a los radicales, los radicalismos...

Más libros de la categoría Biografía

Historia del almirante

Libro Historia del almirante

La Historia del Almirante, constituida por una sucinta biografía de Cristóbal Colón y una extensa relación de sus cuatro viajes a América es teóricamente debida a la pluma de su hijo Hernando Colón. Lejos de configurarse como un cúmulo de fríos datos históricos, tanto la forma como el contenido del libro están marcados por esa impronta de velado misterio y fascinante aventura que caracteriza a buena parte de los relatos centrados en el descubrimiento de América. Escrita originariamente en castellano, la obra se publicó sólo en versión italiana en 1571. Tras un complicado...

Lágrimas de arena

Libro Lágrimas de arena

Aicha, nacida entre dunas en un campamento de refugiados saharauis en el desierto argelino, había llegado a España en 1995 con el programa Vacaciones en Paz. Vino para dos meses y se quedó seis años con Julia y Javier, sus padres de acogida. En septiembre de 2001, sus padres Embarek y UmSad le pidieron que volviese al desierto para cuidar de la frágil salud de su madre. Justo antes de embarcarse rumbo al desierto, un hombre oscuro le dijo a Javier con un susurro de secretos: "Si queréis volver a verla, no la dejéis marchar. Recuerda que los saharauis también somos moros y que ella ya...

Los dueños del mundo

Libro Los dueños del mundo

José Leandro Urbina, escritor y profesor universitario chileno, nos entrega Los dueños del mundo, una historia de la corrupción que se escapa a la rigidez del ensayo académico, sin perder erudición ni perspectiva, y que acompaña a esta serie de criminales y crímenes con una ironía que permite comprender cómo desde la Biblia, e incluso mucho antes, las sociedades se ven enfrentadas a la pillería, el robo y la trampa. Tan antigua como la vida en comunidad, el desvío de la norma o, directamente, su incumplimiento, nos acompaña desde el origen de lo humano y ha configurado las...

Gustavo Cisneros

Libro Gustavo Cisneros

Gustavo Cisneros is one of the most successful business leaders in the history of Latin America. He took the major company built by his father, Diego Cisneros, and transformed it into a diversified, international powerhouse. Indeed, he was perhaps the first entrepreneur to see the potential of the U.S. Hispanic market, and he cofounded Univision, which would become the leading Spanish-language media company in the United States. In his book, Pablo Bachelet narrates an engaging tale about the growth of an influential and complex entrepreneurial organization and the evolution of its leader....

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas