Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El seminarista

Resumen del Ebook

Libro El seminarista

Para El Seminarista matar no es causa de remordimiento, pero tampoco de placer. Matar es su trabajo y le permite dedicarse a lo que ama realmente: los libros, las películas y las mujeres. Cumple los encargos del Empresario con suma escrupulosidad y perfección. No quiere saber quién es la persona a la que tiene que matar, ni siquiera lee los periódicos al día siguiente. Sin embargo, cuando ha decidido que ya es hora de abandonar su profesión, descubre que no es tan inmune como creía a los efectos de su trabajo y de sus aficiones, y tiene que enfrentarse a los fantasmas de un pasado que creía haber superado.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Rubem Fonseca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

94 Valoraciones Totales


Biografía de Rubem Fonseca

Rubem Fonseca, nacido el 11 de noviembre de 1925 en Belo Horizonte, Brasil, es uno de los escritores más influyentes y reconocidos de la literatura brasileña contemporánea. Su carrera abarca una amplia gama de géneros literarios, incluidos la narrativa corta, la novela y el ensayo. Fonseca es conocido por su estilo audaz, sus tramas provocativas y su profunda exploración de la condición humana, abordando temas como la violencia, la criminalidad y la vida urbana en Brasil.

Fonseca creció en una familia de clase media y desde temprana edad mostró un interés particular por la literatura. Se trasladó a Río de Janeiro para estudiar Derecho, lo que más tarde influiría en su escritura, ya que muchos de sus personajes provienen de diversos estratos sociales y enfrentan dilemas éticos complejos. Tras completar sus estudios, trabajó como abogado y, poco después, se convirtió en un escritor a tiempo completo.

Su primer libro, Os Prisioneiros (1953), capturó la atención del público, pero fue con la colección de cuentos Feliz Ano Novo (1975) que Fonseca realmente se estableció como una voz única en la literatura brasileña. Estos relatos, que exploran la vida en las calles de Río de Janeiro, se caracterizan por su prosa directa y su capacidad de atrapar la esencia de la vida urbana. Su enfoque en personajes complejos y situaciones moralmente ambiguas resonó profundamente con los lectores y la crítica por igual.

Otro de sus libros destacados es Vidas em Sintonia (1991), donde el autor examina el impacto de las relaciones humanas en un mundo marcado por la violencia y la deshumanización. A lo largo de su carrera, Fonseca ha sido reconocido por su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad, creando historias que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre cuestiones sociales y éticas.

A lo largo de su trayectoria, Rubem Fonseca ha recibido numerosos premios literarios, destacándose el Premio Jabuti y el Premio Machado de Assis, entre otros. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido ganar reconocimiento internacional. Fonseca también ha incursionado en el mundo del cine, contribuyendo con guiones y adaptaciones de su propia obra, mostrando así su versatilidad como narrador.

Un aspecto notable de la obra de Fonseca es su capacidad para capturar la atmósfera de la vida en Brasil, un país marcado por contrastes sociales y culturales. En este sentido, sus relatos a menudo reflejan la tensión entre la violencia y la belleza en la vida cotidiana, explorando cómo estas fuerzas coexisten en la sociedad brasileña. Su estilo ha sido comparado con el de otros escritores contemporáneos, pero su enfoque único y su voz distintiva han dejado una huella perdurable en la literatura.

A pesar de su éxito, Fonseca siempre se ha mantenido alejado del centro de atención y ha preferido concentrarse en su trabajo como escritor. Con una producción literaria que abarca más de cinco décadas, ha demostrado ser un narrador inflexible y observador agudo de la realidad. Rubem Fonseca no solo es un autor, sino un testigo de las complejidades de la vida en Brasil, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En conclusión, Rubem Fonseca es una figura fundamental en la literatura brasileña. Su exploración de la condición humana, su estilo audaz y su capacidad para capturar la esencia de la vida urbana lo han consolidado como uno de los grandes maestros de la narrativa contemporánea. A medida que su obra sigue siendo readaptada y estudiada, se espera que su influencia perdure en el tiempo, haciendo de Fonseca un autor indispensable en el canon literario latinoamericano.

Más libros de la categoría Educación

La acción socioeducativa en medio abierto

Libro La acción socioeducativa en medio abierto

"Reflexión y propuesta de pautas y recursos diseñados para la intervención de los educadores en la calle (ámbito de atención primaria); la corresponsabilidad de la comunidad (acción comunitaria) y tres casos reales: de trabajo individual, en grupo y comunitario."

Teoría General del Estado

Libro Teoría General del Estado

Teoría general del Estado está orientado a personas que poseen el interés por el estad sobre la creación del Estado, mismo que trata desde su sentido filosófico hasta la perspectiva doctrinaria y el análisis del poder público, para entender de forma sencilla cómo funcionan las instituciones estatales, cómo lo hicieron en el pasado y cómo actúan en el presente. Con ello se busca crear un conocimiento con características especiales que conduzcan al entendimiento teórico-doctrinario sobre la formación del Estado, sus elementos y la forma como funciona. A lo largo del...

Los hijos de Zotikos

Libro Los hijos de Zotikos

Jordi Planella. Educador social, licenciado y doctor en Pedagogía es profesor de pedagogía social en la Universitat Oberta de Catalunya. Es autor de L’educació social: proyectes, perspectivas i camins; Cuerpo, cultura y educación; Subjetividad, disidencia y discapacidad; y La pedagogía social en la sociedad de la información. Es miembro de grupo de investigación ATIC (Tecnologías y Acción Social) del IN3 (UOC). Los hijos de Zotikos es un viaje a temas que se sitúan en los márgenes de los discursos de la pedagogía social ofi cial y de sus praxis. Se trata de mirar a la educación ...

Manual de tratamiento, reciclado, aprovechamiento y gestión de las aguas residuales de las industrias agroalimentarias

Libro Manual de tratamiento, reciclado, aprovechamiento y gestión de las aguas residuales de las industrias agroalimentarias

La industria agroalimentaria se ha convertido en un complejo industrial con múltiples ramas y con tecnologías muy diversas y más o menos complejas. Gran parte de este sector es gran consumidor de agua, por lo que los vertidos de estas industrias pasan a ser un problema creciente dentro del contexto normativo y legislativo que ordena la calidad y las condiciones de los aportes de las aguas usadas en el seno de la Unión Europea, y dentro de ella en cada Estado, en las Comunidades Autónomas y en los Municipios. En esta publicación se tratan estos problemas, y se desarrolla la ingeniería...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas