Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conversaciones conmigo mismo

Resumen del Ebook

Libro Conversaciones conmigo mismo

Son ya célebres los libros de conversaciones que Eduardo Carrasco ha realizado con el pintor Roberto Matta, con el filósofo Roberto Torretti y con el publicista José Antonio Camacho. Ahora, en estas Conversaciones conmigo mismo lleva el género del diálogo a la reflexión de su propia experiencia vital, obteniendo una original y fascinante autobiografía. Aborda su vida con singular franqueza y coraje moral, sin soslayar las luces y sombras, éxitos y fracasos, alegrías y dolores de sí mismo y, de la convulsionada época que le tocó vivir.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Carrasco

Eduardo Carrasco es un escritor y poeta chileno, conocido por su estilo único y su profunda conexión con la naturaleza y la identidad latinoamericana. Nacido en 1945 en Valparaíso, Carrasco ha dedicado su vida a la literatura, explorando diversos géneros como la poesía, el ensayo y la narrativa.

Desde joven, Eduardo mostró un interés voraz por la lectura y la escritura. Su formación académica se desarrolló en la Universidad de Chile, donde estudió Literatura y Filología. Durante esta etapa, se empapó de las corrientes literarias de su tiempo, pero siempre mantuvo un enfoque particular en las raíces culturales de su país.

La obra de Carrasco se caracteriza por un profundo compromiso con la realidad social y política de Chile. A lo largo de su carrera, ha escrito extensamente sobre las luchas y esperanzas de su pueblo, convirtiéndose en una voz relevante en la literatura contemporánea de América Latina. Su obra "El gran día" es una de las más reconocidas, donde mezcla la narrativa con elementos poéticos, logrando un equilibrio que resuena con el lector.

A lo largo de su trayectoria, Carrasco ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado a conferencias en diversas universidades, donde comparte su visión sobre la literatura y la importancia de la identidad cultural en la narrativa. Su labor no se limita solo a la escritura; también ha trabajado como profesor de Literatura, transmitiendo su pasión por las letras a nuevas generaciones.

Además de su producción literaria, Eduardo Carrasco ha estado involucrado en proyectos culturales que buscan fortalecer la literatura chilena y latinoamericana. Ha colaborado con diversas instituciones para fomentar la lectura y el acceso a la cultura en comunidades desfavorecidas, lo que refleja su compromiso con el desarrollo social a través del arte.

En su vida personal, Carrasco ha mantenido un perfil bajo, prefiriendo que su obra hable por él. Sin embargo, aquellos que lo conocen destacan su amabilidad, su pasión por la naturaleza y su amor por la música, elementos que a menudo se entrelazan en su escritura. Carrasco es un ferviente defensor de la conservación del medio ambiente, lo que se refleja en varios de sus poemas donde la naturaleza aparece como un personaje central.

La influencia de Eduardo Carrasco ha traspasado fronteras, y sus obras han sido traducidas a varios idiomas, permitiendo que su voz resuene en diferentes culturas. Su capacidad para abordar temas universales desde una perspectiva local lo ha convertido en un autor esencial para comprender no solo la literatura chilena, sino también el contexto latinoamericano contemporáneo.

En resumen, Eduardo Carrasco es un referente en el panorama literario de Chile y América Latina. Su compromiso con la literatura y la cultura de su país, combinado con su enfoque humano y social, lo posiciona como uno de los escritores más importantes de su generación. Con cada obra, busca no solo contar una historia, sino también transmitir una visión del mundo que invite a la reflexión y la conexión emocional con los lectores.

Otros libros de Eduardo Carrasco

Heidegger y el nacionalsocialismo

Libro Heidegger y el nacionalsocialismo

Los interesados en la obra de Martin Heidegger han quedado desconcertados al enterarse, con documentos contundentes, que su compromiso con el Nazismo no fue un episodio insignificante en su vida, sino una elección fundada en sólidas convicciones y no del todo desligada de su pensamiento.

Más libros de la categoría Biografía

La hija del Ganges

Libro La hija del Ganges

The book relates the story of Asha, a young Indian girl, adopted by a Spanish family, became a writer and TV host, before going back to India to find her roots.

Todos mis hermanos

Libro Todos mis hermanos

El testimonio de uno de los deportistas españoles más importantes de los Juegos Olímpicos del 92 y de la historia, que no solo aborda temas relacionados con su carrera profesional, sino que también relata los aspectos y experiencias de su vida personal que más lo han condicionado e influido.

Alfredo el Grande. Vida de un cómico

Libro Alfredo el Grande. Vida de un cómico

Mírenlo bien, porque Alfredo Landa, al que creen conocer, ha tenido mil caras. Ha sido Castrillo, el contable apocado de Atraco a las tres, y el colérico Armando de Ninette y un señor de Murcia. Y José, el ejecutivo atrapado de Las verdes praderas, y Germán Areta, el durísimo detective de El crack. Y el inolvidable Paco el Bajo de Los santos inocentes, y el brigada Castro de La vaquilla, y el ingenuo bandido Malvís de El bosque animado. Y el pícaro Bartolomé de La marrana, y el gasolinero refunfuñón de Lleno, por favor, y el humanísimo maestro de Canción de cuna, y el vengador...

LA MEJOR MÚSICA DEL MUNDO

Libro LA MEJOR MÚSICA DEL MUNDO

La vida es un don, un don no dignificado; no agradecido y no vivido. La vida es el más grande de todos los dones, sin embargo tristemente nos fue dada a nosotros, los seres más desagradecidos del planeta; el único ser que extermina por deporte y mata por papel de colores: ̈El hombre ̈. Guiada por Dios; mal interpretada por muchos; ignorada por la mayoría; terriblemente manejada por casi todos. Abusada y destruída sin piedad ni remordimientos por nuestra raza; la vida no comienza con nosotros, pero con nosotros termina; somos: ̈Los Racionales ̈. El hombre llegó al planeta hace tan...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas