Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El psicoanálisis en diálogo con la epistemología

Resumen del Ebook

Libro El psicoanálisis en diálogo con la epistemología

Si no se puede revisar el psicoanálisis con las herramientas propias de la ciencia, con las epistemologías y sus criterios de validación, no podrá decirse que se eleve por encima del estatuto de un saber pseudocientífico, religioso y lleno de vericuetos propios de saberes gnósticos, de los saberes para iniciados y constituidos desde cenáculos diferentes a los centros de la ciencia y la universidad. Muchas preguntas se suceden de este hecho: ¿las investigaciones que se adelantan en el campo del psicoanálisis son de carácter científico? ¿Existe la posibilidad de que una investigación con el psicoanálisis se llame científica? ¿Se puede trabajar científicamente en psicoanálisis? En fin, podrían hacerse muchas otras preguntas al respecto; empero, de lo que se trata es de saber si el psicoanálisis, como un saber bien constituido, puede o no elevarse a la condición de un programa de investigación científica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un programa de investigación

Total de páginas 180

Autor:

  • Uribe Cano, Juan Manuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

87 Valoraciones Totales


Biografía de Uribe Cano, Juan Manuel

Juan Manuel Uribe Cano es un notable escritor y poeta colombiano, nacido en la ciudad de Bogotá el 21 de noviembre de 1946. Desde una edad temprana, Uribe Cano mostró un profundo interés por la literatura, influenciado por la rica tradición literaria de su país y el contexto sociocultural que lo rodeaba. Su pasión por las letras lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde pudo explorar diferentes corrientes literarias y desarrollar su propio estilo.

Uribe Cano ha tenido una carrera prolífica, destacándose no solo como poeta, sino también como ensayista y narrador. Su obra ha sido reconocida por su profundidad emocional y su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en Colombia. Su poesía a menudo mezcla lo personal con lo político, reflejando las tensiones sociales y los conflictos que han marcado la historia reciente del país.

En el ámbito de la poesía, su libro "El sol de los muertos" es uno de sus trabajos más aclamados, donde explora temas como la muerte, la memoria y la identidad. A través de sus versos, Uribe Cano invita al lector a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de recordar a aquellos que han partido. Su estilo se caracteriza por el uso de imágenes poderosas y un lenguaje evocador que logra conectarse profundamente con su audiencia.

A lo largo de su carrera, Juan Manuel Uribe Cano ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su contribución a la literatura ha sido fundamental para el desarrollo de nuevos escritores en Colombia, y muchos lo consideran un mentor para las nuevas generaciones de poetas. Además, ha participado en varios festivales literarios y ha sido invitado a conferencias en diversas universidades, donde comparte su experiencia y conocimientos sobre la escritura.

No solo se ha limitado a la escritura, sino que también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado en distintas iniciativas literarias que buscan promover la paz y la reconciliación en Colombia. Su compromiso con la justicia social se refleja en su obra, donde a menudo aborda temas relacionados con la violencia, el desplazamiento y la búsqueda de la verdad.

Uribe Cano ha estado involucrado en proyectos que integran la literatura con el trabajo comunitario, buscando fomentar el amor por la lectura y la escritura en jóvenes de comunidades vulnerables. Su labor ha sido fundamental para crear espacios donde la palabra se convierte en una herramienta de cambio y esperanza.

Además de su labor como escritor, Uribe Cano ha colaborado con diversas revistas literarias y ha realizado críticas literarias que enriquecen el panorama cultural colombiano. Su voz es reconocida no solo por su producción literaria, sino también por su compromiso hacia el fomento de la cultura y la educación en el país.

En la actualidad, Juan Manuel Uribe Cano sigue escribiendo y participando activamente en el mundo literario. Su legado literario continúa inspirando a muchos, y su obra se estudia en diversas instituciones educativas, convirtiéndolo en un referente indispensable de la literatura colombiana contemporánea.

Como una figura polifacética y comprometida, Uribe Cano sigue siendo una voz crucial en la literatura de habla hispana, aportando su visión única y su pasión por las letras a través de sus escritos y su activismo. Su influencia perdura, recordándonos la importancia de la literatura como un medio para explorar y comprender la condición humana.

Más libros de la categoría Psicología

Palabras cruzadas NE

Libro Palabras cruzadas NE

Hace poco más de diez años, Gabriel Rolón publicaba su segundo libro. Después del éxito rotundo y casi sin precedentes de Historias de diván, Palabras cruzadas llegaba a las librerías para reconfirmar el lugar central de su autor en la industria editorial de los últimos veinte años en la Argentina. Pero también –y en esto marca un verdadero hito–, terminaba de consolidar un vínculo inédito hasta ese momento entre el Psicoanálisis y un público lector cada vez más numeroso. Y no era para menos. En ese camino que el libro proponía –propone–, en ese tránsito desde el...

En manos de la obsolescencia

Libro En manos de la obsolescencia

Son muchas las expectativas de Padre Antonio y el resto de los religiosos sobre el pequeño “lazarillo” Gerardo, el niño que no podía ser adoptado. La autora utiliza la técnica de la analepsis para llevar al lector al pasado y conocer esa interesante historia ambientada en Granada. Como en todas las novelas de aprendizaje, el lector asiste a la evolución del personaje principal, a la construcción de su personalidad y por supuesto a la incesante búsqueda de su identidad. Las diferentes etapas que caracterizan la vida de Gerardo, en el periodo de la adolescencia, cuando era ayudante...

Rehabilitación neuropsicológica

Libro Rehabilitación neuropsicológica

Rehabilitación neuropsicológica. Manual internacional conjunta el trabajo de investigadores especializados en aspectos generales de la intervención neuropsicológica, en la atención de diversas poblaciones clínicas, en la rehabilitación de trastornos cognitivos específicos, rehabilitación de trastornos psicosociales, en métodos actuales de intervención, en temas emergentes y en tecnología aplicada a la rehabilitación, desde una perspectiva cultural y global. En este libro se mencionan los distintos alcances que puede tener un programa de rehabilitación pero se destaca sobre todo...

Hacia una nueva autoridad

Libro Hacia una nueva autoridad

Hacia una nueva autoridad es un manual imprescindible para el éxito en las relaciones entre padres e hijos. Cuando los problemas amenazan con sobrepasar a la familia, es útil tener una guía con la que orientarse. ¿Qué necesitan los padres cuando reina el caos y los niños se comportan como pequeños tiranos? Esta obra plantea un enfoque tan sencillo como novedoso para estas situaciones: se tiene que combinar la autoridad paternal firme con el esmero en la protección y el cuidado de los hijos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas