Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El psicoanálisis en diálogo con la epistemología

Resumen del Ebook

Libro El psicoanálisis en diálogo con la epistemología

Si no se puede revisar el psicoanálisis con las herramientas propias de la ciencia, con las epistemologías y sus criterios de validación, no podrá decirse que se eleve por encima del estatuto de un saber pseudocientífico, religioso y lleno de vericuetos propios de saberes gnósticos, de los saberes para iniciados y constituidos desde cenáculos diferentes a los centros de la ciencia y la universidad. Muchas preguntas se suceden de este hecho: ¿las investigaciones que se adelantan en el campo del psicoanálisis son de carácter científico? ¿Existe la posibilidad de que una investigación con el psicoanálisis se llame científica? ¿Se puede trabajar científicamente en psicoanálisis? En fin, podrían hacerse muchas otras preguntas al respecto; empero, de lo que se trata es de saber si el psicoanálisis, como un saber bien constituido, puede o no elevarse a la condición de un programa de investigación científica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un programa de investigación

Total de páginas 180

Autor:

  • Uribe Cano, Juan Manuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

87 Valoraciones Totales


Biografía de Uribe Cano, Juan Manuel

Juan Manuel Uribe Cano es un notable escritor y poeta colombiano, nacido en la ciudad de Bogotá el 21 de noviembre de 1946. Desde una edad temprana, Uribe Cano mostró un profundo interés por la literatura, influenciado por la rica tradición literaria de su país y el contexto sociocultural que lo rodeaba. Su pasión por las letras lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde pudo explorar diferentes corrientes literarias y desarrollar su propio estilo.

Uribe Cano ha tenido una carrera prolífica, destacándose no solo como poeta, sino también como ensayista y narrador. Su obra ha sido reconocida por su profundidad emocional y su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en Colombia. Su poesía a menudo mezcla lo personal con lo político, reflejando las tensiones sociales y los conflictos que han marcado la historia reciente del país.

En el ámbito de la poesía, su libro "El sol de los muertos" es uno de sus trabajos más aclamados, donde explora temas como la muerte, la memoria y la identidad. A través de sus versos, Uribe Cano invita al lector a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de recordar a aquellos que han partido. Su estilo se caracteriza por el uso de imágenes poderosas y un lenguaje evocador que logra conectarse profundamente con su audiencia.

A lo largo de su carrera, Juan Manuel Uribe Cano ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su contribución a la literatura ha sido fundamental para el desarrollo de nuevos escritores en Colombia, y muchos lo consideran un mentor para las nuevas generaciones de poetas. Además, ha participado en varios festivales literarios y ha sido invitado a conferencias en diversas universidades, donde comparte su experiencia y conocimientos sobre la escritura.

No solo se ha limitado a la escritura, sino que también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado en distintas iniciativas literarias que buscan promover la paz y la reconciliación en Colombia. Su compromiso con la justicia social se refleja en su obra, donde a menudo aborda temas relacionados con la violencia, el desplazamiento y la búsqueda de la verdad.

Uribe Cano ha estado involucrado en proyectos que integran la literatura con el trabajo comunitario, buscando fomentar el amor por la lectura y la escritura en jóvenes de comunidades vulnerables. Su labor ha sido fundamental para crear espacios donde la palabra se convierte en una herramienta de cambio y esperanza.

Además de su labor como escritor, Uribe Cano ha colaborado con diversas revistas literarias y ha realizado críticas literarias que enriquecen el panorama cultural colombiano. Su voz es reconocida no solo por su producción literaria, sino también por su compromiso hacia el fomento de la cultura y la educación en el país.

En la actualidad, Juan Manuel Uribe Cano sigue escribiendo y participando activamente en el mundo literario. Su legado literario continúa inspirando a muchos, y su obra se estudia en diversas instituciones educativas, convirtiéndolo en un referente indispensable de la literatura colombiana contemporánea.

Como una figura polifacética y comprometida, Uribe Cano sigue siendo una voz crucial en la literatura de habla hispana, aportando su visión única y su pasión por las letras a través de sus escritos y su activismo. Su influencia perdura, recordándonos la importancia de la literatura como un medio para explorar y comprender la condición humana.

Más libros de la categoría Psicología

Constelaciones familiares exitosas

Libro Constelaciones familiares exitosas

Después de la gran acogida que tuvo su primera obra, "Viaje a lo profundo del alma", en la que conocimos qué es y cómo funciona la célebre terapia de las Constelaciones Familiares, la doctora Olga Susana Otero nos trae este nuevo libro, "Constelaciones familiares exitosas", en donde encontraremos el relato vívido, íntimo y cercano, de 30 casos emblemáticos en los que la aplicación de esta terapia condujo a una solución exitosa. Con este libro, la autora pretende responder algunas de nuestras preguntas más frecuentes, y sugerirnos un camino de interpretación y solución que podemos...

Los hijos tiranos

Libro Los hijos tiranos

NUEVA EDICIÓN Las noticias en los periódicos son cada vez más frecuentes y alarmantes: padres agredidos por sus hijos, adolescentes que golpean a sus profesores, acoso escolar entre alumnos... ¿Qué está sucediendo?, ¿estamos ante un problema nuevo o ante una vieja historia de la que ahora por fin se habla?, ¿es nuestra sociedad demasiado permisiva con los jóvenes?, ¿estamos ante una crisis sin precedentes de valores en el ámbito de la educación?, ¿vivimos en una sociedad cada vez más violencia y nuestros hijos mimetizan esta realidad? Y sobre todo: ¿qué podemos hacer para...

La brújula del placer

Libro La brújula del placer

La historia de la humanidad se puede contemplar como una crónica del deseo. Desde Adán y Eva hasta Bernie Madoff, pasando por Anna Karenina y Cleopatra, la búsqueda del placer, sea cual sea la forma que adopte, es un impulso cuyo inmenso poder puede alterar el devenir de naciones y personas. Filósofos de todos los tiempos han intentado analizar y entender esta realidad básica de nuestra experiencia, pero su estudio empírico solo ha sido posible gracias a los recientes avances de la neurociencia. En La brújula del placer, David J. Linden nos explica los estudios que han desvelado cómo...

El goce y sus laberintos

Libro El goce y sus laberintos

En este libro el autor enfrenta la tarea de elucidar las aporías y paradojas del goce, una noción "laberíntica", intratable, pero también fascinante, y por ello, peligrosa. Los peligros provienen de su potencia explicativa y su importancia clínica, pues problematiza la teoría cuando irrumpe arruinando lo que se suponía explicaba; así como, a la vez, justifica dificultades de la práctica analítica y cuestiones irresolubles de la misma. Considerarlo a partir de la "negatividad", central en Lacan, posibilita renunciar a "tratarlo" como un impulso indomeñable y excesivo a limitar....

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas