Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Psicología de la liberación

Resumen del Ebook

Libro Psicología de la liberación

El autor, uno de los jesuitas asesinados junto a Ellacuría y otros en El Salvador, ofrece en estas páginas el legado de su psicología social.

Ficha del Libro

Total de páginas 374

Autor:

  • Ignacio Martín-baró

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

49 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Martín-baró

Ignacio Martín-Baró (1942-1989) fue un destacado psicólogo y sacerdote español, conocido por su valiosa contribución a la psicología social y su compromiso con los derechos humanos. Nacido en Villafranca de los Barros, Badajoz, su vida y obra están profundamente marcadas por el contexto social y político de El Salvador, donde vivió y trabajó durante gran parte de su vida.

Martín-Baró se trasladó a El Salvador en 1970, donde se estableció como profesor en la Universidad Centroamericana 'José Simeón Cañas' (UCA). Durante su tiempo en la UCA, fue pionero en el enfoque de la psicología crítica latinoamericana, que enfatizaba la necesidad de entender y abordar los problemas sociales y políticos desde una perspectiva psicológica. Su trabajo se centró en la relación entre la psicología y la realidad social, explorando cómo la violencia, la opresión y la exclusión social afectan la salud mental y el bienestar de las personas.

Un aspecto fundamental de su obra fue la elaboración de una psicología que no solo diagnostica problemas individuales, sino que también considera las estructuras sociales que perpetúan la injusticia. En este sentido, Ignacio Martín-Baró propuso la idea de la “psicología de la liberación”, que busca empoderar a los oprimidos y fomentar su capacidad para transformar su propia realidad.

  • Un enfoque en la identidad y la resistencia: Su investigación exploró cómo la identidad de los pueblos oprimidos se ve afectada por la violencia y la represión, y cómo la resistencia juega un papel crucial en la formación de esa identidad.
  • Estudio del impacto de la guerra: Martín-Baró también estudió el impacto psicológico de la guerra en las comunidades y cómo los traumas colectivos pueden sanarse a través de procesos comunitarios.

Su compromiso social y político era evidente no solo en su trabajo académico, sino también en su vida personal. Durante la guerra civil en El Salvador, Martín-Baró se convirtió en un crítico abierto del régimen militar y la situación de los derechos humanos en el país. Este activismo lo llevó a ser una figura muy respetada en la comunidad académica y entre los movimientos sociales.

Trágicamente, su vida fue cortada en 1989, cuando él y cinco compañeros jesuitas fueron asesinados por un escuadrón de la muerte vinculado al ejército salvadoreño. Su asesinato fue un ataque directo a la labor que realizaba en defensa de los derechos humanos y la justicia social. Este evento tuvo un profundo impacto en la comunidad académica y en los movimientos de derechos humanos, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la justicia en El Salvador.

A pesar de su muerte, el legado de Ignacio Martín-Baró perdura. Sus escritos y enseñanzas continúan influyendo en la psicología contemporánea, especialmente en América Latina. Su enfoque en la psicología como herramienta de transformación social sigue siendo relevante en los debates actuales sobre la salud mental y la justicia social.

La obra de Martín-Baró ha sido recopilada en varios libros, donde se destacan temas como la psicología de la liberación, el papel de la violencia en la sociedad y la importancia del compromiso social en la práctica psicológica. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La deshumanización de la violencia” y “Psicología y pobreza”, que siguen siendo textos fundamentales en el campo de la psicología social latinoamericana.

En resumen, Ignacio Martín-Baró es recordado no solo como un académico brillante, sino también como un defensor incansable de los derechos humanos y un pionero en la aplicación de la psicología para abordar problemas sociales fundamentales. Su legado sigue vivo en la lucha por la justicia y la dignidad humana en América Latina y en todo el mundo.

Más libros de la categoría Psicología

Psicoterapia de vinculación emocional validante (VEV)

Libro Psicoterapia de vinculación emocional validante (VEV)

¿Cómo abordar la involuntariedad en la intervención? ¿Cómo diseñar intervenciones con componentes terapéuticos en contextos socioeducativos? ¿Cómo entender e intervenir ante situaciones de violencia hacia uno mismo y hacia los demás? Desde hace varios años se viene detectando un cambio en la población atendida en centros de protección infantil, justicia juvenil e inclusión social; cambio que evidencia una mayor incidencia de problemas de salud mental y conductas externalizantes que subraya la necesidad de desarrollar modelos de intervención especializados en el contexto y las...

TECNICAS DE CONSEJERIA PARA EL TRABAJO SOCIAL EN: ALCOHOLISMO, ABUSO DE DROGAS Y ORIENTACION ACADEMICA

Libro TECNICAS DE CONSEJERIA PARA EL TRABAJO SOCIAL EN: ALCOHOLISMO, ABUSO DE DROGAS Y ORIENTACION ACADEMICA

Si bien es cierto que el término consejería es utilizado en su mayor amplitud en el ámbito Comunitario, como un reconocimiento de las preocupaciones personales y sociales de los públicos externos; además de intentar buenas relaciones interpersonales docente de asesoría académica, capacitación en habilidades de estudio y lectura, exámenes y consulta con los administradores, investigación en consejería, consejería de grupo y el entrenamiento de estudiantes graduados en consejería. Son las funciones del servicio de tutorías las que se evidencian como claro ausentismo en el servicio ...

Manual de intervención con maltratadores

Libro Manual de intervención con maltratadores

La violència contra la dona en les relacions de parella és un problema social que afecta a milers de dones a tot el món. En la lluita contra aquesta forma de violació dels drets humans, un gran nombre de governs han introduït en els últims anys mesurades a fi de prevenir i eradicar tals actes de violència contra les dones. El manual que el lector té entre les seues mans està especialment dirigit a aquells professionals que realitzen intervenció amb maltractadors, i en ell es descriu detalladament el Programa Context. Dues característiques distintives i noves d'aquest programa són...

El desarrollo psicológico infantil. Áreas y procesos fundamentales

Libro El desarrollo psicológico infantil. Áreas y procesos fundamentales

Durante los primeros años de vida se constituye lo que serán los pilares de nuestra condición humana, todo ello sujeto a una interacción entre lo heredado y la repercusión del ambiente. El autor presenta en esta obra -dirigida tanto a estudiandes como a graduados- teorías generales y bases biológicas del desarrollo cognitivo, desarrollo de la percepción y la cognición espacial, de la memoria, el lenguaje, la solución de problemas y el racionamiento, las habilidades escolares, el temperamento, el apego, el yo, el género... integrando las perspectivas teóricas y las líneas de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas