Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El marxismo de Marx

Resumen del Ebook

Libro El marxismo de Marx

“Una introducción magistralmente pedagógica a la obra del autor de El Capital, de hecho, no hay más completa hoy en día en el mercado. De lectura relativamente fácil, cubre los principales textos de Marx, con la preocupación de ser fiel a lo que el autor intentó pensar y decir.” Pierre Rosanvallon, Le Monde

Ficha del Libro

Total de páginas 756

Autor:

  • Raymond Aron

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

78 Valoraciones Totales


Biografía de Raymond Aron

Raymond Aron fue un influyente filósofo, sociólogo y periodista francés, nacido el 14 de marzo de 1905 en Paris, Francia, y fallecido el 17 de octubre de 1983. Conocido por su trabajo en el campo de la sociología y la política, Aron es considerado uno de los pensadores más destacados del siglo XX, especialmente en el contexto de la Guerra Fría y la filosofía política.

Aron creció en una familia judía de tradición cultural y educativa que fomentó su amor por el conocimiento. Estudió en la prestigiosa École Normale Supérieure, donde se formó junto a numerosos intelectuales de su tiempo, incluyendo a figuras destacadas como Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir. A lo largo de su vida académica y profesional, Aron se interesó profundamente por la filosofía, la historia y la política, desarrollando una perspectiva crítica y analítica sobre diversos temas sociales.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Aron es su fuerte defensa del liberalismo y su crítica al marxismo. Durante su vida, se destacó por sus análisis sobre las ideologías contemporáneas y su impacto en la sociedad. Su libro "La opresión de las masas", publicado en 1955, es un examen profundo sobre el totalitarismo y los peligros del collectivismo, donde argumenta que las ideologías pueden llevar a la deshumanización y al sometimiento de las individualidades. Este trabajo y su crítica al comunismo le valieron el reconocimiento como un importante teórico político en su tiempo.

Además de sus contribuciones teóricas, Aron también fue un destacado periodista. Su trabajo en el periódico Le Figaro y su participación en diversas publicaciones como Les Temps Modernes, le permitieron influir en la opinión pública y en el debate político de su época. A través de sus artículos, defendía un pensamiento crítico y reflexivo, argumentando a favor de la democracia y los derechos individuales frente a las tendencias autoritarias.

Aron fue un firme opositor del extremismo en cualquiera de sus formas, ya sea desde la radicalidad de la izquierda o la derecha. Su enfoque se caracterizó por una perspectiva equilibrada que buscaba la razón y el pragmatismo en la política. A lo largo de su carrera, también se interesó por la historia de las ideas, lo que se refleja en sus obras sobre el pensamiento político y social a lo largo de la historia europea.

Uno de sus trabajos más reconocidos es "L'Opium des intellectuels", donde analiza cómo los intelectuales han caído en la trampa de ideologías que a menudo van en contra de la realidad social. Este libro se ha convertido en un clásico de la crítica social y política, destacando la desconexión entre la teoría y la práctica en la vida pública.

La influencia de Raymond Aron se extiende más allá de sus escritos. Su participación en debates académicos y su rol como mentor para muchos jóvenes intelectuales del siglo XX también marcaron su legado. A menudo, su pensamiento se considera como un puente entre el existencialismo de la posguerra y las corrientes de pensamiento sociopolíticos contemporáneos.

En el ámbito internacional, Aron fue reconocido por su análisis sobre las relaciones internacionales, especialmente en el contexto de la Guerra Fría. Su enfoque en la importancia de la diplomacia y el diálogo entre naciones reflejó su creencia en la necesidad de un mundo más pacífico, alejado de los extremos ideológicos. Su obra "Paix et guerre entre les nations" es un testimonio de su visión sobre la política internacional y las interacciones entre los países durante tiempos de tensión global.

Raymond Aron dejó un legado duradero como pensador liberal, crítico de dogmas y defensor de un análisis riguroso de la sociedad y la política. Su vida y obra continúan inspirando a académicos, periodistas y ciudadanos interesados en entender las complejidades de la ideología y la práctica política en el mundo actual.

En resumen, la biografía de Raymond Aron es la de un intelectual comprometido con la verdad y la razón. Su vida estuvo dedicada a la búsqueda de un entendimiento más profundo de la naturaleza humana y de las estructuras sociales que rigen nuestras vidas.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Trabajo Social y los problemas sociales en México

Libro Trabajo Social y los problemas sociales en México

El libro incluye los elementos conceptuales y metodológicos que todo alumno debe reconocer para realizar una investigación social de acuerdo con la problemática social, considerando cada una de las etapas que lo conforman. También ofrece la posibilidad de desarrollar y reafirmar el proceso de investigación de las problemáticas actuales en México.

Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Libro Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Este es el texto completo de Laudato Si’, la carta encíclica histórica del Papa Francisco que, como la revista Time ha comentado, ha “conmovido a la comunidad internacional”. En la Carta encíclica sobre el cambio climático y la desigualdad, el celebrado Papa exhorta al mundo a que combata la degradación ambiental del medio ambiente y su impacto sobre los pobres. En una llamada inspiradora que no está sólo dirigida a lectores católicos, sino también a una audiencia mucho más amplia, el Papa cita una aplastante evidencia científica, que no deja dudas sobre la existencia del...

Política e identidad

Libro Política e identidad

Primera entrega de una serie dedicada a la "Diáspora afrodescendiente en México y América Central", este volumen analiza los procesos políticos contemporáneos que atañen a las sociedades, grupos organizados, colectivos sociales e individuos calificados o autoconsiderados como "negros" o afrodescendientes. Los autores parten de estudios de caso y análisis teóricos, con textos que analizan la dimensión política de las organizaciones afrodescendientes y sus estrategias para afirmarse como sujetos políticos y culturales en sus respectivos ámbitos. El libro defiende una tesis que...

1968 explicado a los jóvenes

Libro 1968 explicado a los jóvenes

El verano de 1968 fue experimentado por una multitud de jóvenes mexicanos como un despertar a la vida política. Más allá de los desplantes de fuerza iniciales que provocaron las primeras señales de protesta, el objetivo que se buscó fue la apertura democrática en un régimen asfixiante cuyo autoritarismo alcanzó un punto tristemente álgido el 2 de octubre en Tlatelolco.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas