Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Manifiesto. Análisis y comparación textual desde una perspectiva pragmalingüística

Resumen del Ebook

Libro El Manifiesto. Análisis y comparación textual desde una perspectiva pragmalingüística

Seminar paper del año 2011 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universidad de Sevilla (Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura), Materia: Análisis del Discurso y Pragmática del Español, Idioma: Español, Resumen: En 1848 Karl Marx y Friedrich Engels formularon un llamamiento que haría tambalear las bases del panorama y de la atmósfera política en Europa y en todo el mundo: “¡Proletarios de todos los países, uníos!” (MARX/ENGELS 2005: 188). Hoy, todavía sentimos la fuerza y el alcance humanista de estas palabras con las que los dos autores alemanes cerraron su Manifiesto del Partido Comunista. Éste se convirtió en uno de los documentos más revolucionarios e incisivos de la historia. Además el texto aportó mucho en la evolución de las expresiones (textuales o no) que hoy solemos llamar ‘manifiestos’. De tal modo que incluso se ha vuelto común referirse a dicha obra simplemente como El Manifiesto. Lo fundamental de estas observaciones para nosotros, pues, es precisamente el hecho que existan textos etiquetados como ‘manifiestos’ que pueden desarrollar un efecto excepcional en sus lectores y en la sociedad entera. Es por eso, por lo que nos llama la atención este ‘género’ discursivo. De ahí, que se nos plantea la cuestión de la clasificación y del funcionamiento de estos textos. ¿Cuáles son sus objetivos?, ¿con qué estrategias tratan de conseguirlos? y ¿cómo se reflejan en su realización lingüística? Intentaremos, entonces, acercarnos a la respuesta de tales preguntas analizando dos presuntos discursos manifestarios del último siglo: El Manifiesto del Futurismo (1909), publicado por el italiano Filippo Tommaso Marinetti, así como el prólogo de la novela El reino de este mundo (1949) del escritor cubano Alejo Carpentier. Puesto que existe ya, una multitud de estudios sobre estos textos ocupándose de aclarar sus posturas artísticas y los discursos correspondientes, nosotros queremos tomar como base de nuestro trabajo un enfoque más lingüístico e interno. No obstante, la comprensión de que una examinación meramente lingüística (en el sentido Saussuriano) no garantizara el entendimiento profundo de un texto, nos llevará a adoptar una perspectiva que quiere considerar niveles tanto intralingüísticos como extralingüísticos, para así obtener un mayor conocimiento sobre las funciones, metas y estrategias de los textos escogidos y de los manifiestos en general.

Ficha del Libro

Total de páginas 26

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Otros libros de Alexander Bauerkämper

"La caza" de Carlos Saura y su crítica hacia la sociedad franquista

Libro La caza de Carlos Saura y su crítica hacia la sociedad franquista

Seminar paper del año 2010 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Freie Universität Berlin (Institut für Romanische Philologie), Materia: El cine español durante el franquismo, Idioma: Español, Resumen: En los años sesenta el cine español no era muy conocido en el resto de Europa porque se suponía que gracias a la censura franquista no se podía esperar mucho. Con "La caza" era distinto. No tuvo gran éxito en España pero en el extranjero sí. En el Festival Internacional de Cine de Berlín Carlos Saura obtuvo el premio al Mejor Director y así...

Más libros de la categoría Filología

Cómo Elegir a un Hombre de Calidad

Libro Cómo Elegir a un Hombre de Calidad

¿Siempre es la misma historia en el juego de las citas? ¿Comienzan por aparentar ser el mejor hombre pero termina siendo un patán peor que el anterior? ¿Tener un vínculo emocional con alguien más te hace sentir que estás perdiendo el control? ¿Sueles dejar pasar oportunidades maravillosas de conocer gente nueva? Entonces sigue leyendo… "Un hombre tóxico provoca emociones negativas, se pone mal contigo o no te trata bien, te hace sentir mal contigo misma, lo que afecta a tu comportamiento y autoestima". - Lillian Glass Todos hemos estado enamorados o ilusionados de una persona que...

Propuesta de actividades en la clase de lenguas extranjeras desde internet

Libro Propuesta de actividades en la clase de lenguas extranjeras desde internet

Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión –expresada mayoritariamente– de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da...

Los cisnes salvajes – A vad hattyúk (español – húngaro)

Libro Los cisnes salvajes – A vad hattyúk (español – húngaro)

Adaptación ilustrada del cuento clásico de Andersen, en dos idiomas (español y húngaro), con audiolibro y vídeo en línea en español (castellano y columbiano), así como dibujos para imprimir y colorear. «Los cisnes salvajes» de Hans Christian Andersen de buena razón es uno de los cuentos más leídos del mundo. De forma atemporal enfoca temas del drama humano: miedo, valentía, amor, traición, separación y reencuentro. Esta edición es un libro cariñosamente ilustrado que relata el cuento de hadas de Andersen en una forma sensible y apropiada para los niños. ► NUEVO: ¡Con...

La ruta jacobea como espacio bélico: la batalla de Nájera (1367)

Libro La ruta jacobea como espacio bélico: la batalla de Nájera (1367)

Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión –expresada mayoritariamente– de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas