Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El crisantemo y la espada

Resumen del Ebook

Libro El crisantemo y la espada

En junio de 1944, las autoridades estadounidenses desconcertadas ante las dificultades para predecir el comportamiento del enemigo en el Pacífico y necesitadas de un repertorio de soluciones para acelerar la victoria primero e institucionalizar la ocupación después encargaron a RUTH BENEDICT un estudio de antropología cultural sobre las normas y valores de la sociedad japonesa. Resultado del trabajo llevado a cabo, EL CRISANTEMO Y LA ESPADA título que hace referencia a las paradojas del carácter y el estilo de vida japoneses se convirtió prácticamente desde su aparición y hasta el día de hoy en un clásico imprescindible para aproximarse al conocimiento de los complejos patrones de la cultura japonesa, que explican no sólo el militarismo de tiempos pasados, sino también la fabulosa expansión pacífica llevada a cabo por el pueblo japonés desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : patrones de la cultura japonesa

Total de páginas 312

Autor:

  • Ruth Benedict

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

91 Valoraciones Totales


Biografía de Ruth Benedict

Ruth Benedict, nacida el 5 de junio de 1887 en Nueva York, fue una influyente antropóloga estadounidense, conocida por su trabajo en la cultura y la personalidad. A lo largo de su carrera, Benedict se destacó por su enfoque en la intersección entre cultura, temperamento humano y la expresión artística, contribuyendo significativamente al desarrollo de la antropología moderna y al estudio de la diversidad cultural.

Hija de una familia acomodada, Benedict se educó en el Vassar College, donde se graduó en 1909. Posteriormente, se inscribió en la Universidad de Columbia, donde tuvo la oportunidad de estudiar bajo la tutela de destacados antropólogos como Franz Boas, considerado el padre de la antropología moderna. Su era en Columbia fue fundamental para su desarrollo académico y profesional, ya que Boas la animó a explorar los aspectos culturales en la antropología, en lugar de centrarse únicamente en los fenómenos biológicos.

Uno de los conceptos más importantes que Benedict introdujo en su trabajo fue la idea de que la cultura determina el comportamiento humano y no es simplemente una respuesta biológica. Esto se evidenció en su libro "Patterns of Culture", publicado en 1934, donde comparó diferentes culturas y mostró cómo las normas y valores culturales moldean el carácter y las conductas de sus miembros. Benedict utilizó ejemplos de culturas diversas, como los pueblos navajos, los pueblos indígenas de la región de los pueblos del noreste de EE. UU. y los de la isla de Bali, para ilustrar su teoría de que cada cultura presenta un patrón o una personalidad que influye en la forma en que las personas interactúan entre sí y con su entorno.

En sus investigaciones, Benedict se opuso a la visión eurocéntrica del mundo, argumentando que todas las culturas tienen sus propias lógicas y valores, y que no hay una forma "correcta" de vivir. Esta idea fue revolucionaria en su época, y sentó las bases para el postulado de la diversidad cultural como un aspecto importante de la antropología. Además, su enfoque en la cultura como un sistema complejo de significados influyó en numerosas disciplinas, desde la sociología hasta la psicología.

Uno de sus trabajos más conocidos es "The Chrysanthemum and the Sword", un análisis sobre la cultura japonesa que escribió durante la Segunda Guerra Mundial. Encargada por el gobierno de EE. UU. para comprender mejor a Japón, este libro profundizó en las creencias, valores y comportamientos sociales japoneses. A través de este trabajo, Benedict ofreció una visión más matizada y comprensiva de la cultura japonesa, desafiando las percepciones simplistas que prevalecían en Occidente en ese tiempo.

Benedict también fue una defensora de los derechos de las mujeres y una activista política, dedicándose a la promoción de la igualdad y la justicia social. A lo largo de su vida, participó en movimientos por los derechos civiles y la paz, abogando por un enfoque más humano y comprensivo en las relaciones internacionales. Su compromiso social se reflejó en su enseñanza y en su deseo de que sus estudiantes comprendieran la importancia de captar las intervenciones culturales y políticas en las vidas de las personas.

A pesar de su destacada carrera, Ruth Benedict enfrentó desafíos, incluida la discriminación por su género y su orientación sexual, así como las tensiones internas en la comunidad académica de su tiempo. Sin embargo, logró convertirse en una figura respetada en la antropología, dejando un legado que impactó tanto a académicos como a activistas.

Falleció el 17 de septiembre de 1948 en Nueva York, pero su influencia persiste en los debates contemporáneos sobre el relativismo cultural, la identidad y la diversidad. Su capacidad para articular y explorar la complejidad de las culturas humanas sigue siendo relevante hoy en día, y sus obras son estudiadas en muchas disciplinas, desde la antropología hasta la sociología, la psicología cultural y más.

En resumen, la vida y trabajo de Ruth Benedict continúan inspirando a investigadores y pensadores en su búsqueda de una mayor comprensión de la diversidad cultural y el papel que desempeñan las creencias y valores en la formación de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Historia

Sobre España inmortal, solo Dios. José María Albiñana y el partido nacionalista español (1930-1937)

Libro Sobre España inmortal, solo Dios. José María Albiñana y el partido nacionalista español (1930-1937)

La crisis y caída de la Monarquía española en el período 1923-1931 introdujo un rápido y virulento proceso de radicalización en el ámbito de la derecha, que se tradujo en una ruptura más o menos abierta con la tradición liberal del conservadurismo y luego en la adopción de actitudes manifiestamente hostiles al reformismo republicano. Entre los que asumieron posiciones más radicales se encontraba el Partido Nacionalista Español. Su fundador, el médico valenciano José María Albiñaña, era un antiguo liberal que a partir de 1929 adoptó un discurso político propio de la extrema...

Memorias del Cigarral

Libro Memorias del Cigarral

Cinco siglos de memorias de los Marañón a través de la historia del Cigarral. En estas memorias, el emblemático Cigarral de Menores, testigo de la historia de España y lugar idílico en el que el doctor Gregorio Marañón pasó sus mejores horas, parece tomar la palabra para ofrecernos un relato de casi cinco siglos, desde las hogueras de la Inquisición hasta la actualidad, momento en que el relato se funde de manera natural con las memorias personales de Gregorio Marañón Bertrán de Lis, una de las personalidades más activas de la vida política, empresarial y cultural española. Un ...

30 años construyendo projectos de vida

Libro 30 años construyendo projectos de vida

El libro presenta con motivo de los 30 años de la fundación del Colegio Colombo-Alemán en Lérida una recopilación de relatos históricos y experiencias de alumnos, profesores y directivos del colegio, así como también informes y alocuciones de sus benefactores. En aquel entonces a raíz de la catástrofe en la ciudad de Armero causada por la erupción del Volcán Nevado del Ruiz el 13 de noviembre de 1985, con fondos recolectados en Alemania se hizo posible la construcción y fundación del colegio.

La Tierra Nativa...

Libro La Tierra Nativa...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas