Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El crisantemo y la espada

Resumen del Ebook

Libro El crisantemo y la espada

En junio de 1944, las autoridades estadounidenses desconcertadas ante las dificultades para predecir el comportamiento del enemigo en el Pacífico y necesitadas de un repertorio de soluciones para acelerar la victoria primero e institucionalizar la ocupación después encargaron a RUTH BENEDICT un estudio de antropología cultural sobre las normas y valores de la sociedad japonesa. Resultado del trabajo llevado a cabo, EL CRISANTEMO Y LA ESPADA título que hace referencia a las paradojas del carácter y el estilo de vida japoneses se convirtió prácticamente desde su aparición y hasta el día de hoy en un clásico imprescindible para aproximarse al conocimiento de los complejos patrones de la cultura japonesa, que explican no sólo el militarismo de tiempos pasados, sino también la fabulosa expansión pacífica llevada a cabo por el pueblo japonés desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : patrones de la cultura japonesa

Total de páginas 312

Autor:

  • Ruth Benedict

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

91 Valoraciones Totales


Biografía de Ruth Benedict

Ruth Benedict, nacida el 5 de junio de 1887 en Nueva York, fue una influyente antropóloga estadounidense, conocida por su trabajo en la cultura y la personalidad. A lo largo de su carrera, Benedict se destacó por su enfoque en la intersección entre cultura, temperamento humano y la expresión artística, contribuyendo significativamente al desarrollo de la antropología moderna y al estudio de la diversidad cultural.

Hija de una familia acomodada, Benedict se educó en el Vassar College, donde se graduó en 1909. Posteriormente, se inscribió en la Universidad de Columbia, donde tuvo la oportunidad de estudiar bajo la tutela de destacados antropólogos como Franz Boas, considerado el padre de la antropología moderna. Su era en Columbia fue fundamental para su desarrollo académico y profesional, ya que Boas la animó a explorar los aspectos culturales en la antropología, en lugar de centrarse únicamente en los fenómenos biológicos.

Uno de los conceptos más importantes que Benedict introdujo en su trabajo fue la idea de que la cultura determina el comportamiento humano y no es simplemente una respuesta biológica. Esto se evidenció en su libro "Patterns of Culture", publicado en 1934, donde comparó diferentes culturas y mostró cómo las normas y valores culturales moldean el carácter y las conductas de sus miembros. Benedict utilizó ejemplos de culturas diversas, como los pueblos navajos, los pueblos indígenas de la región de los pueblos del noreste de EE. UU. y los de la isla de Bali, para ilustrar su teoría de que cada cultura presenta un patrón o una personalidad que influye en la forma en que las personas interactúan entre sí y con su entorno.

En sus investigaciones, Benedict se opuso a la visión eurocéntrica del mundo, argumentando que todas las culturas tienen sus propias lógicas y valores, y que no hay una forma "correcta" de vivir. Esta idea fue revolucionaria en su época, y sentó las bases para el postulado de la diversidad cultural como un aspecto importante de la antropología. Además, su enfoque en la cultura como un sistema complejo de significados influyó en numerosas disciplinas, desde la sociología hasta la psicología.

Uno de sus trabajos más conocidos es "The Chrysanthemum and the Sword", un análisis sobre la cultura japonesa que escribió durante la Segunda Guerra Mundial. Encargada por el gobierno de EE. UU. para comprender mejor a Japón, este libro profundizó en las creencias, valores y comportamientos sociales japoneses. A través de este trabajo, Benedict ofreció una visión más matizada y comprensiva de la cultura japonesa, desafiando las percepciones simplistas que prevalecían en Occidente en ese tiempo.

Benedict también fue una defensora de los derechos de las mujeres y una activista política, dedicándose a la promoción de la igualdad y la justicia social. A lo largo de su vida, participó en movimientos por los derechos civiles y la paz, abogando por un enfoque más humano y comprensivo en las relaciones internacionales. Su compromiso social se reflejó en su enseñanza y en su deseo de que sus estudiantes comprendieran la importancia de captar las intervenciones culturales y políticas en las vidas de las personas.

A pesar de su destacada carrera, Ruth Benedict enfrentó desafíos, incluida la discriminación por su género y su orientación sexual, así como las tensiones internas en la comunidad académica de su tiempo. Sin embargo, logró convertirse en una figura respetada en la antropología, dejando un legado que impactó tanto a académicos como a activistas.

Falleció el 17 de septiembre de 1948 en Nueva York, pero su influencia persiste en los debates contemporáneos sobre el relativismo cultural, la identidad y la diversidad. Su capacidad para articular y explorar la complejidad de las culturas humanas sigue siendo relevante hoy en día, y sus obras son estudiadas en muchas disciplinas, desde la antropología hasta la sociología, la psicología cultural y más.

En resumen, la vida y trabajo de Ruth Benedict continúan inspirando a investigadores y pensadores en su búsqueda de una mayor comprensión de la diversidad cultural y el papel que desempeñan las creencias y valores en la formación de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Historia

La civilización romana

Libro La civilización romana

Todavía hoy, cuando han transcurrido tantos siglos desde su desaparición, la civilización romana es uno de los períodos históricos más importantes, decisivos y estudiados. Esta obra pretende definir el estilo romano, el cual se percibe indistintamente en el arte militar, la arquitectura, la poesía, la moral, la política o la legislación. Y así, a medida que el lector va adentrándose en el texto, también va descubriendo todas las constantes de ese espíritu: el amor a la tierra, la pasión por la justicia, la obsesión por lo sobrenatural y el gusto por la vida, por mencionar sólo ...

Historia, ciencia social

Libro Historia, ciencia social

«Como historiador formado en la escuela de los Annales, alumno de Lucien Febvre y de Fernand Braudel, creo en la larga duración. Pienso que lo más importante se va tejiendo y destejiendo lentamente al hijo de las generaciones. Nuestra modernidad no se comprende bien si no se tiene en cuenta el tiempo presente que ella misma ha construido sin poner en tela de juicio sistemas que le han legado una parte de los elementos de los que son herederas las civilizaciones de la época moderna. Trataremos de ver y comprender, desde la Modernidad lato sensu y la Cristiandad latina occidental,...

Las tres Españas del 36

Libro Las tres Españas del 36

Una perspectiva radicalmente distinta, original e innovadora de la compleja trama de la Guerra Civil española. Paul Preston, probablemente el más importante hispanista de la actualidad, ofrece en este ensayo una perspectiva completamente innovadora de la guerra civil española a partir de las biografías de los personajes que marcaron con su paso el devenir de todos, como José Antonio Primo de Rivera, Manuel Azaña y Francisco Franco. Descifra así un país distinto, la tercera España, que, con el paso del tiempo, desembocaría en la España democrática de hoy, y rompe con el tópico de...

De Colón a Humboldt

Libro De Colón a Humboldt

Charles Minguet, el biógrafo por excelencia de Humboldt, escribió: "La obra de Humboldt es un nuevo descubrimiento, verdadero, de un continente y una humanidad confinados durante tres siglos en el recinto estrictamente cerrado del pacto colonial". Esta cita retoma la idea de que el barón fue el continuador de Cristóbal Colón en el descubrimiento europeo de América. Esta obra señala algunas dimensiones de la continuidad.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas