Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El conde Lucanor

Resumen del Ebook

Libro El conde Lucanor

En esta colección de cuentos, don Juan Manuel nos ofrece una gran diversidad de situaciones y de tipos humanos que recrean vivencias que los seres humanos han podido experimentar en cualquier momento de la historia, incluso en la actualidad, y de las que siempre podemos aprender. La adaptación de "El conde Lucanor" que ofrecemos en esta edición no presenta la versión íntegra de la obra, sino una selección de veintiún ejemplos de los cincuenta y uno que contiene la primera parte ("Libro de los ejemplos del conde Lucanor y de Patronio") de la obra original. En el Índice de esta edición se recoge, junto al título de cada ejemplo, el número correspondiente en la obra escrita por don Juan Manuel. Asimismo, con el objetivo de hacer más comprensible para los jóvenes lectores el complejo castellano de la época medieval, el discurso narrativo se ha simplificado, pero siendo siempre fiel al original del autor.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

73 Valoraciones Totales


Biografía de Don Juan Manuel

Don Juan Manuel, nacido en 1282 y fallecido en 1349, fue un noble y escritor español que se destacó en la literatura medieval. Descendiente de la nobleza castellana, era sobrino del rey Alfonso X el Sabio. Su vida estuvo marcada por los conflictos políticos de la época, así como por su compromiso con la literatura, lo que lo convertiría en una de las figuras más relevantes de la prosa castellana.

Don Juan Manuel creció en un entorno privilegiado, donde el aprendizaje y la cultura eran altamente valorados. Desde joven, mostró un interés por las letras y el conocimiento, y su educación incluyó no solo el estudio de la literatura, sino también de la historia y la filosofía. Esta formación académica, junto con su experiencia en la corte, le permitió desarrollar un estilo literario que se caracterizó por la claridad, la organización y la profundidad.

Una de sus obras más destacadas es El conde Lucanor, escrita entre 1335 y 1339, que se compone de un conjunto de cuentos y fábulas que abordan diversas lecciones morales a través de la narrativa. Cada relato comienza con una problemática que confronta el protagonista, el conde Lucanor, y se resuelve con la ayuda de su consejero, Patronio, quien narra historias que ofrecen una solución o perspectiva. A través de estos relatos, Don Juan Manuel no solo entretiene, sino que también educa, ofreciendo reflexiones sobre la vida, la justicia, la sabiduría y las relaciones humanas.

La obra se encuentra estructurada en un formato que mezcla lo didáctico con lo narrativo, y su estilo es considerado precursor de la prosa en lengua española. Don Juan Manuel emplea un lenguaje accesible que lo hace atractivo para una amplia audiencia, lo que contribuyó a la difusión de sus ideas y su popularidad en su tiempo. Además, su habilidad para entrelazar elementos de la tradición oral con la escritura literaria fue innovadora, sentando así las bases para futuros autores.

A lo largo de su vida, Don Juan Manuel también ocupó importantes cargos administrativos y fue un hombre de acción. Participó activamente en la política de su tiempo, lo que lo llevó a tener una influencia considerable en la corte y en los asuntos de su época. Fue un ferviente defensor de la unificación y el fortalecimiento del reino de Castilla, y sus experiencias en la vida política se reflejan en su obra literaria.

El legado de Don Juan Manuel no solo se limita a su producción literaria. Su influencia se extendió a generaciones posteriores de escritores y poetas en el ámbito de la literatura española. Su trabajo fue una de las primeras manifestaciones del uso del castellano como lengua literaria, ayudando a establecer la identidad cultural de España. Su estilo narrativo y la profundidad de sus personajes han sido objeto de estudio y admiración a lo largo de los siglos.

Finalmente, la figura de Don Juan Manuel perdura como un símbolo de la literatura medieval española. Su capacidad para conjugar la moralidad con el arte de contar historias lo convierte en un referente indispensable para entender la evolución de la literatura en lengua española. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, asegurando que su legado continúe siendo accesible a nuevas generaciones de lectores en todo el mundo.

Otros libros de Don Juan Manuel

El conde Lucanor

Libro El conde Lucanor

Don Juan Manuel pertenece por partida doble a la cultura española. Su figura interesa tanto a la historia como a la literatura. Señor de inmensos dominios, noble de gran prestigio y poder, estuvo presente en una de las etapas más confusas de la historia del reino de Castilla; como autor, su obra literaria representa una etapa capital en el desarrollo de la prosa española. Concibe y escribe «El conde Lucanor» con una intención didáctica, digno continuador de la obra de su tío Alfonso X el Sabio. Pero su arte narrativo hace que sus ejemplos adquieran valor artístico propio. La...

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Operación Kyoto

Libro Operación Kyoto

Un thriller juvenil apasionante que mezcla mafias, viajes y operaciones policíacas. Pol acaba de cumplir catorce años y, para celebrar su cumpleaños, su madrina le regala un billete de avión a Londres, dónde ella reside. Pero cuando aterriza, no hay nadie esperándolo en el aeropuerto. Sin quererlo, se verá inmerso en una trama de aventuras llena de mafiosos orientales y de policías que quieren desmantelar la llamada Operación Kyoto. Y la clave de todo esto, esencial para resolver el caso, está escondida en la mochila de Pol. Àngel Burgas (Catalunya, 1965) es un escritor afincado en ...

Cuenta nueve estrellas

Libro Cuenta nueve estrellas

Premio Lazarillo 2018 de Creación Literaria. Una novela de ciencia ficción que trata temas como la tolerancia y la diversidad. Una alegoría de la sociedad actual que mantendrá al lector en vilo hasta el final. Quepi, Udai y su abuelo Acasi son una familia singular del planeta Dot, en la Galaxia Oma. Sobreviven precariamente en un planeta cuya belleza es sinónimo de habitabilidad y supervivencia. Quepi es una niña dotada de un don muy peculiar que le permite comunicarse con la naturaleza, por esta razón su abuelo le obliga a cumplir Tres Normas Inquebrantables para mantenerse a salvo....

Monsterchef 2. Un plato peliagudo

Libro Monsterchef 2. Un plato peliagudo

Sigue la aventura de Coco en Monsterchef. Coco ha superado la primera fase del terroríficamente divertido concurso Monsterchef, pero la noche de luna llena está cada día más cerca y, si no encuentra la manera de hacerse pasar por niño lobo, se descubrirá su gran secreto: ¡Coco es en realidad un niño humano! ¿Conseguirá perfeccionar sus aullidos a tiempo o está a punto de convertirse en el ingrediente principal de la próxima comida del monstruoso jurado?

Harry Potter and the philosopher's stone

Libro Harry Potter and the philosopher's stone

Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas