Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El autoengaño desenmascarado

Resumen del Ebook

Libro El autoengaño desenmascarado

El autoengaño pone de manifiesto algunas cuestiones complejas sobre la naturaleza de la creencia y la estructura de la mente humana. En este libro, Alfred Mele aborda cuatro de las cuestiones más críticas sobre este tema: ¿Qué es engañarse a uno mismo? ¿Cómo nos engañamos a nosotros mismos? ¿Por qué nos engañamos a nosotros mismos? ¿Es el autoengaño realmente posible? Haciendo uso de una vanguardista investigación empírica sobre razonamientos y predisposiciones cotidianas, Mele se muestra en desacuerdo con la corriente que trata de equiparar los procesos del autoengaño con los estereotipos del engaño interpersonal. Demuestra que estos intentos están fundamentalmente equivocados, sobre todo porque suponen que el autoengaño es intencionado.

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

  • Alfred R. Mele

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

38 Valoraciones Totales


Biografía de Alfred R. Mele

Alfred R. Mele, nacido en 1942, es un destacado filósofo estadounidense conocido por su trabajo en el campo de la filosofía de la acción, la filosofía de la mente y la ética. Su enfoque se centra en la naturaleza del libre albedrío, la determinación y la responsabilidad moral. A lo largo de su carrera, Mele ha llevado a cabo investigaciones que desafían las ideas tradicionales sobre la condición humana, el control sobre nuestras acciones y las implicaciones de nuestras decisiones.

Mele obtuvo su título de licenciatura en la Universidad de Florida y continuó sus estudios en la Universidad de Carolina del Sur, donde obtuvo su doctorado en filosofía. Desde entonces, ha sido profesor en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad Estatal de Florida, donde actualmente es profesor y director del programa de Filosofía.

Una de las contribuciones más significativas de Mele es su crítica a las nociones estrictamente deterministas del comportamiento humano. En su obra Free Will and Luck, Mele argumenta que el azar, la suerte y el contexto social juegan un papel importante en la configuración de nuestras decisiones y acciones. Esta perspectiva ha dado lugar a un enfoque más matizado de la discusión sobre el libre albedrío, donde se reconoce que la libertad de acción puede coexistir con factores que están fuera de nuestro control.

A lo largo de su carrera, Mele ha publicado múltiples libros y artículos que exploran el libre albedrío y la acción. Entre sus obras más influyentes se encuentran:

  • Springs of Action: Understanding Intentional Behavior (1992) - En esta obra, Mele analiza las motivaciones detrás de nuestras acciones y cómo estas se relacionan con nuestras intenciones.
  • Free Will and Luck (2006) - Aquí, Mele aborda la relación entre el libre albedrío y la suerte, proponiendo un enfoque que revela las complejidades del control personal.
  • Effective Intentions: The Power of Conscious Will (2009) - Este libro se centra en cómo las intenciones conscientes pueden influir en nuestras acciones, desafiando la idea de que nuestras decisiones son completamente automáticas o impulsadas por factores inconscientes.

Además de su trabajo académico, Mele también se ha involucrado en el debate público sobre cuestiones filosóficas, participando en conferencias y simposios en universidades de renombre. Su estilo accesible y su habilidad para explicar conceptos complejos lo han convertido en un comunicador efectivo, tanto dentro como fuera de la academia.

En resumen, Alfred R. Mele ha dejado una huella significativa en el campo de la filosofía contemporánea, especialmente en las áreas que relacionan la acción humana, el libre albedrío y la moralidad. Su trabajo continúa estimulando el pensamiento crítico y el debate sobre la naturaleza de la libertad humana en un mundo cada vez más complejo.

Más libros de la categoría Filosofía

Ensayos morales y literarios

Libro Ensayos morales y literarios

Recientemente, se ha impuesto la necesidad de inscribir a David Hume en el contexto intelectual de la Ilustración Escocesa del siglo XVIII. El campo de la filosofía moral fue uno de los preferidos por estos filósofos. El filósofo moral debía indagar si las cualidades morales podían surgir de una sociedad expuesta a las tentaciones de la opulencia material; y si la sociabilidad y la virtud eran naturales a la humanidad, o construcciones artificiales de individuos interesados. Fue en este contexto que Hume realizó sus ensayos, su obra de mayor éxito editorial. En ellos, es difícil...

Filosofía de la imagen

Libro Filosofía de la imagen

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de...

Las siete moradas

Libro Las siete moradas

Una invitación para que encontremos el verdadero yo que habita en nosotros. Caroline Myss nos ofrece un camino interior sumamente original para llegar a conocernos a nosotros mismos. Como esquema principal para este moderno y extraordinario viaje espiritual, Myss se sirve de los queridos y respetados textos de El castillo interior de Teresa de Ávila. Adaptando la visión que santa Teresa tenía del alma, como un bello castillo de cristal que contiene muchas moradas, Myss nos guía de un aposento a otro y nos ayuda a enfrentarnos a diferentes aspectos de nuestro yo, nuestra alma y nuestro...

Animales no humanos entre animales humanos

Libro Animales no humanos entre animales humanos

Este libro coral refleja la multidimensionalidad de nuestra relación con los otros animales que conviven con nosotros. Por un lado, contempla aspectos culturales y sociales, como son la caza, la crueldad en la cultura, la cuestión del vegetarianismo y los vínculos de la protección animal con los albores del feminismo. Por otro lado, pone en relación nuestro «yo» con ese «otro significativo» con el que compartimos destino los animales no humanos, lo que se analiza en temas tan dispares como la globalización hasta la literatura. Todo ello conduce, inevitablemente, a una reformulación ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas