Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

E-contratos

Resumen del Ebook

Libro E-contratos

CAPÍTULO I. Introducción a la contratación electrónica y sobre bienes y servicios informáticosI. Problemas de definición y clasificación de los 'e-contratos'II. Cómo redactar un 'e-contrato'II.1. Principios generales de las obligaciones y contratosII.2. R

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : modelos de contratos, claúsulas y condiciones generales comentadas

Total de páginas 582

Autor:

  • Paloma Llaneza González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de Paloma Llaneza González

Paloma Llaneza González es una destacada personalidad en el ámbito del derecho y la tecnología en España. Con una trayectoria profesional que se extiende a lo largo de varias décadas, Llaneza ha logrado consolidarse como una de las voces más influyentes en temas relacionados con la protección de datos y la regulación de nuevas tecnologías. Su trabajo ha sido fundamental en la formación de políticas que resguardan los derechos de los ciudadanos en un mundo cada vez más digitalizado.

Nacida en España, Llaneza se formó académicamente en Derecho y Ciencias Políticas, obteniendo su licenciatura en una de las universidades más prestigiosas del país. Desde sus inicios, mostró un interés particular por las áreas del derecho que intersectan con la tecnología, un campo que en los últimos años ha cobrando una importancia crucial a medida que el uso de Internet y los dispositivos digitales se ha expandido a nivel global.

Paloma Llaneza ha ocupado diversos cargos relevantes en el ámbito de la administración pública y en el sector privado. Su experiencia incluye puestos en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), donde trabajó en la implementación y supervisión de leyes relacionadas con la privacidad y la protección de datos personales. Durante su tiempo en la AEPD, Llaneza fue clave en la formulación de lineamientos que orientan la práctica empresarial en cuanto al manejo de datos de usuarios.

Además de su labor en la administración pública, Llaneza ha sido asociada con importantes organizaciones e instituciones académicas, donde ha compartido su conocimiento a través de conferencias, charlas y publicaciones. Es autora de varios artículos y ensayos que abordan cuestiones críticas sobre la privacidad, la seguridad de la información y los derechos digitales, contribuyendo así a la discusión académica y profesional en estos campos.

Uno de los logros más notables de Paloma Llaneza es su papel como consultora y asesora en proyectos de ciberseguridad y protección de datos, tanto a nivel nacional como internacional. Ha colaborado con diversas empresas y organismos para ayudarles a adaptarse a las normativas vigentes y a implementar prácticas adecuadas que garanticen la seguridad de la información. Su enfoque integral y su capacidad para traducir conceptos legales complejos al lenguaje cotidiano han sido fundamentales en su éxito como consultora.

Además de su trabajo profesional, Llaneza es una firme defensora de la educación en derechos digitales. Ha participado en distintas iniciativas educativas y programas de formación, dirigidos tanto a profesionales del sector como al público general, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de la protección de datos y la privacidad en un entorno digital. Su compromiso con la educación se manifiesta en su deseo de empoderar a los individuos, brindándoles las herramientas necesarias para navegar por un mundo digital complejo.

Paloma Llaneza González también ha estado involucrada en la promoción de la igualdad de género en los campos de la tecnología y el derecho. A través de su trabajo, ha abanderado la necesidad de una mayor representación femenina en estos sectores, reconociendo que una diversidad de opiniones y experiencias es crucial para abordar los desafíos contemporáneos que enfrentan las sociedades modernas.

En resumen, Paloma Llaneza González es una figura importante en la intersección del derecho y la tecnología en España, un área que continúa evolucionando rápidamente. Su labor no solo ha impactado en la forma en que se manejan y protegen los datos personales, sino que también ha contribuido a la creación de una cultura de respeto y protección de la privacidad en un entorno digital cada vez más complejo. A medida que el mundo sigue avanzando hacia una mayor digitalización, es probable que su influencia y legado sigan creciendo.

Más libros de la categoría Derecho

El régimen sancionador de la seguridad ciudadana

Libro El régimen sancionador de la seguridad ciudadana

Se aborda un tema de suma trascendencia y constante actualidad en el que aparece de forma clara la tensión entre libertad y seguridad. Por ello, suscita polémicas encendidas como la que se produjo con ocasión de la elaboración de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Su régimen sancionador es lo que prioritariamente se afronta en esta obra y, tratando de superar tópicos y prejuicios, se hace con método y perspectiva estrictamente jurídicos. En la primera parte, que podría considerarse la parte general, se analiza el concepto de seguridad...

Derecho penal del enemigo

Libro Derecho penal del enemigo

El Derecho penal de las “sociedades occidentales” está sufriendo desde hace algunos años transformaciones fundamentales: tanto la percepción social de la relevancia del delito y del ordenamiento penal como su utilización en los procesos políticos están cambiando. En este contexto, aún más después de los sucesos del 11 de septiembre de 2001, se aprecia la aparición de sectores de regulación (dirigidos a combatir la “criminalidad organizada” y, sobre todo, el terrorismo) en los que estos cambios político-criminales cristalizan en lo que Jakobs ha llamado “Derecho penal del ...

Transparencia administrativa sin Administración. El acceso a la información en poder de sujetos privados

Libro Transparencia administrativa sin Administración. El acceso a la información en poder de sujetos privados

La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTE) tiene un ámbito subjetivo de aplicación muy amplio, que incorpora no solo a la Administración pública y a otros sujetos públicos, sino también a diversas entidades de naturaleza privada que tienen una especial conexión con la Administración. El presente trabajo estudia el derecho de acceso a la información que los ciudadanos pueden ejercer frente a las entidades privadas del sector público, las corporaciones de derecho público o los sujetos puramente privados que prestan...

La reforma del régimen jurídico del deporte profesional

Libro La reforma del régimen jurídico del deporte profesional

LA REFORMA DEL RÉGIMEN JURÍDICO DEL DEPORTE PROFESIONAL Esta obra reúne, oportunamente revisadas y estructuradas, todas las contribuciones al IV Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho Deportivo celebrado en Huesca los días 13 y 14 de mayo de 2010, que estuvo exclusivamente dedicado a la reforma del régimen jurídico del deporte profesional y, más en concreto, al análisis de los distintos temas integrantes del "Informe sobre el deporte profesional en España" aprobado el 27 de abril anterior por la Subcomisión del Congreso de los Diputados encargada de estudiar la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas