Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Divago mientras vago

Resumen del Ebook

Libro Divago mientras vago

Cuando tenía veintisiete años, se hundió la bolsa. Cuando tenía veintiocho, me hundí yo. Entonces, supongo, me desperté. De este modo, cuando estaba a punto de cumplir los treinta, empecé a ganarme la vida escribiendo. Esta es la historia de un negro que quiso ganarse la vida con sus poemas y sus cuentos. Divago mientras vago, la segunda de sus autobiografías, es un libro de viajes en el que su autor pone de manifiesto su perspicacia para captar los rasgos más importantes de los lugares y las diferentes sociedades que visita. EE UU, Centroamérica, España en la Guerra Civil, la URSS, Extremo Oriente, son algunos de los lugares recorridos y, aunque todos son destacables, nos parecen singularmente relevantes sus narraciones del Asia soviética, la peculiar relación entre el comunismo y las costumbres, religiones y leyes ancestrales, así como sus viajes por Japón y el Oriente extremo. James Langston Hughes fue un activista, tuvo que declarar ante el subcomité del senador McCarthy, conoció a poetas e intelectuales de todo el mundo, pero fue sobre todo una persona de una extrema curiosidad y un narrador excepcional.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un viaje autobiográfico

Total de páginas 416

Autor:

  • James Langston Hughes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

44 Valoraciones Totales


Biografía de James Langston Hughes

James Langston Hughes fue un destacado poeta, novelista y dramaturgo estadounidense, nacido el 1 de febrero de 1902 en Joplin, Misuri. Es reconocido como uno de los principales exponentes de la Harlem Renaissance, un movimiento cultural que celebraba la identidad, la cultura y el arte afroamericano durante las décadas de 1920 y 1930. Hughes fue un pionero en la forma de escribir sobre la vida y las luchas de las comunidades afroamericanas, utilizando su arte como una plataforma para la protesta social y la igualdad.

Su infancia estuvo marcada por la inestabilidad, ya que sus padres se separaron cuando él era muy joven. Hughes vivió con su abuela, Mary langston, en Lawrence, Kansas, donde comenzó a desarrollar un interés por la literatura. Desde pequeño, mostró una inclinación por la poesía, inspirándose en los versos de poetas como Walt Whitman y Paul Laurence Dunbar. Su primer poema fue publicado en su escuela secundaria, lo que lo motivó a seguir escribiendo.

Después de graduarse de la escuela secundaria, Hughes asistió brevemente a la Universidad de Columbia en Nueva York, pero abandonó sus estudios para dedicarse a la escritura y explorar su entorno en la vibrante comunidad afroamericana de Harlem. En 1921, publicó su primer poema en la revista The Crisis, editada por la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP). Este fue el comienzo de una prolífica carrera literaria que se caracterizó por su compromiso con la verdad social y la identidad afroamericana.

Uno de los aspectos más distintivos de la obra de Hughes es su uso del jazz y el blues como influencias en su poesía. Sus versos a menudo reflejan ritmos musicales y expresan las emociones y las luchas de los afroamericanos. Uno de sus poemas más conocidos, "The Negro Speaks of Rivers", fue escrito cuando tenía tan solo 17 años, y se considera un hito en la poesía estadounidense. Este poema, con su rica imaginería y profundidad emocional, establece una conexión entre la historia de la comunidad afroamericana y el flujo del tiempo y del agua.

A lo largo de su carrera, Hughes publicó numerosas obras, incluyendo poesía, ensayos, historias cortas y obras de teatro. Entre sus libros más destacados se encuentran "The Weary Blues" (1926), "Montage of a Dream Deferred" (1951) y "The Big Sea" (1940), su autobiografía. Hughes también fue un defensor del teatro negro, escribiendo obras que abordaban temas de injusticia racial y la vida cotidiana de los afroamericanos.

  • Influencias: Hughes fue influenciado por figuras literarias como Langston Hughes y Walt Whitman, así como por la música de su tiempo.
  • Temas recurrentes: Sus obras exploran la identidad racial, la pobreza, la resistencia y la esperanza.
  • Legado: A lo largo de su vida, Hughes luchó por los derechos de los afroamericanos y utilizó su talento para llamar la atención sobre las injusticias sociales.

A pesar de enfrentar dificultades debido a la discriminación racial y la pobreza, Hughes continuó escribiendo y publicando hasta su muerte. Su obra no solo refleja la experiencia afroamericana, sino que también inspira a generaciones de escritores y activistas en la lucha por la igualdad y la justicia social. James Langston Hughes falleció el 22 de mayo de 1967 en Nueva York, pero su legado perdura, y su influencia en la literatura y la cultura afroamericana es innegable.

En conclusión, el trabajo de James Langston Hughes no solo se enmarca en un momento particular de la historia estadounidense, sino que también se erige como un símbolo de la resiliencia y la creatividad de la comunidad afroamericana. Su poesía y prosa continúan resonando en el presente, recordando a todos sobre la importancia de la voz y la identidad en la lucha por la justicia.

Más libros de la categoría Biografía

Mi camino por el mundo occidental

Libro Mi camino por el mundo occidental

Prefacio Me interesaban mucho la política y las noticias. Y el resultado fue que sentía que los pueblos occidentales nos odiaban. Si bien generalizar es un error común, yo fui víctima de ese error; escuchaba las noticias y generalizaba mis sentimientos: todos los occidentales nos odian y quieren destruir nuestros países. Desde 2003, comencé a utilizar Internet. Traté con muchos occidentales y, de a poco, mis sentimientos cambiaron. Los invito a leer este libro y a descubrir mi camino por el mundo occidental.

El reino de Marcial Maciel

Libro El reino de Marcial Maciel

¿Tiene futuro la Legión de Cristo? ¿Podrá sobrevivir al estigma de haber sido fundada, diseñada y conducida por Marcial Maciel? Nelly Ramírez Mota Velasco, ex consagrada del Regnum Christi, describe con rigor y precisión la vida al interior de los Legionarios de Cristo y muchas de las características que definen a esta organización como un fenómeno sectario dentro de la Iglesia católica. Los documentos y testimonios que ha reunido avalan a quienes entregaron su tiempo, sus recursos, su fe y devoción a un hombre que, en nombre de Dios, construyó su propio reino y los defraudó....

El pelotón rojo

Libro El pelotón rojo

En 2009, Clinton Romesha, de la sección Red Platoon, y el resto de la tropa Black Knight se preparaban para cerrar el Comando Outpost (COP) Keating, el más remoto e inaccesible de una serie de bases militares construidas por el ejército estadounidense en Nuristán y Kunar, con la esperanza de impedir que los insurgentes talibanes se moviesen libremente entre Afganistán y Pakistán. Keating se encontraba aislado y era demasiado difícil de defender. El 3 de octubre de 2009, 300 talibanes atacaron Keating con todos los recursos de que disponían. La batalla, que duró doce horas y es...

Galileo Galilei

Libro Galileo Galilei

"Estimo que el mejor libro de filosofia natural es aquel que esta perpetuamente abierto delante de nuestros ojos, quiero decir la Naturaleza; pero como esta escrito en caracteres diferentes del de nuestro alfabeto, no puede ser leido por todo el mundo. Los caracteres de tal libro no son otros que los triangulos, los cuadrados, los circulos, esferas, conos y otras figuras matematicas, perfectamente apropiadas para tal lectura" (Carta de Galileo a Fortunio Liceti, enero 1641) Galileo hoy es ante todo un simbolo del pensamiento cientifico moderno, segun el cual la ciencia no puede llegar a la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas