Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desconocernos

Resumen del Ebook

Libro Desconocernos

Desconocernos es el pequeño itinerario de un creador que colecciona remedios, superpone estados de ánimo y se pregunta por los encuentros, los vacíos y las incertidumbres de la existencia. Es la búsqueda del "tú" explorando de una forma íntima ―entre el rubor y el recelo―, la frontera del otro. Una indagación que empieza de cero para darse cuenta de que poco o nada es lo que parece. Los versos de este poemario de Guille Galván, letrista, compositor y guitarrista de Vetusta Morla, se adentran en esa nueva realidad cuyo significado aún está por descubrir.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Guille Galván

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

75 Valoraciones Totales


Biografía de Guille Galván

Guille Galván es un reconocido escritor y creativo español, conocido por su versatilidad y por su capacidad de conectar con el público a través de diferentes géneros literarios. Nacido en Madrid en 1983, Galván ha cultivado una carrera literaria que abarca desde la narrativa hasta el ensayo, pasando por la escritura de guiones y la literatura infantil.

Desde joven, Guille mostró un profundo interés por las palabras y la narración. Su pasión por la lectura le llevó a explorar diversos estilos literarios, influenciado por autores como Ray Bradbury, J.K. Rowling y Gabriel García Márquez, entre otros. Esta formación sólida le permitió desarrollar un estilo propio que mezcla la imaginación con la crítica social.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Guille Galván es su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. En sus novelas, suele entrelazar la realidad con elementos de fantasía, lo que permite a los lectores reflexionar sobre cuestiones actuales, mientras se sumergen en tramas intrigantes. Su obra más conocida, “El hombre que nunca fue”, ha sido aclamada por su originalidad y profundidad emocional, convirtiéndose en un referente dentro de la literatura contemporánea española.

A lo largo de su carrera, Galván ha recibido varios premios que reconocen su talento y su aportación a la literatura. Su habilidad para conectar con el público joven ha sido particularmente valorada, logrando captar la atención de lectores de todas las edades. Además, ha trabajado en proyectos de educación literaria, donde ha incentivado a jóvenes talentos a explorar su creatividad y a expresarse a través de la escritura.

Además de su obra narrativa, Guille Galván es un experimentado guionista. Ha colaborado en diversos proyectos audiovisuales, donde su aguda percepción de la trama y el desarrollo de personajes se refleja en cada línea de diálogo. Esta incursión en el mundo del cine y la televisión ha enriquecido su escritura, aportando nuevas dimensiones a su prosa.

Por otro lado, su incursión en la literatura infantil ha sido igualmente exitosa. A través de cuentos y relatos dirigidos a los más pequeños, ha logrado transmitir valores universales como la amistad, la valentía y la importancia de la imaginación. Sus libros para niños son apreciados por su capacidad de entretener a la vez que educan, haciendo hincapié en la importancia de la lectura desde una temprana edad.

En términos de su vida personal, Guille Galván es una figura muy reservada. Aunque comparte reflexiones sobre su proceso creativo y sus influencias en entrevistas y eventos literarios, prefiere mantener su vida privada alejada del ojo público. Esto, sin embargo, no ha impedido que su obra hable por sí misma, resonando en el corazón de lectores de diversas generaciones.

Con un compromiso constante hacia la calidad y la innovación, Guille Galván continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión. Su impacto en la literatura contemporánea es indiscutible, y su legado se perfila como uno de los más prometedores de su generación.

En conclusión, Guille Galván es un autor cuyo trabajo trasciende géneros y formatos, logrando captar la atención de un público amplio y diverso. Su capacidad para contar historias que son tanto entretenidas como significativas lo coloca en la vanguardia de la literatura española actual. A medida que su carrera avanza, sin duda seguirá sorprendiéndonos con nuevas obras que desafían las expectativas y enriquecen el panorama literario.

Más libros de la categoría Poesía

Las horas despejadas

Libro Las horas despejadas

Este libro es, en realidad, dos libros: Poemas Gao, que surge a partir de la contemplación de la obra pictórica y literaria de Gao Xingjian (Premio Nobel de Literatura del año 2000) y Las horas despejadas, poemario inspirado por la isla de Cerdeña a través de los trabajos del alemán Ernst Jünger y de la fotógrafa sarda Marina Anedda. Una obra de introspección lírica con poderosas influencias orientales, por medio de la cual el paisaje y la topografía acceden, junto a la voz poética, al protagonismo del poema.

Sonetos y pensamientos

Libro Sonetos y pensamientos

Siguiendo el pensamiento de Unamuno, "Yo no siento la filosofía sino poéticamente ni la poesía sino filosóficamente. Y ante todo y sobre todo, religiosamente" va la línea de pensamiento y sentimiento de estos sonetos a los que el autor suma párrafos, frases o aforismos, de contenido filosófico y religioso que se pueden leer o recitar en clave poética. O no. Tienen la profundidad del pensamiento aunque no el ritmo y la musicalidad de la poesía. Pensamiento poético...

Versos breves sobre la muerte

Libro Versos breves sobre la muerte

Falta poco en la vida siempre está cerca el final tenemos una partida es bueno eso recordar. Vivimos sin darnos cuenta que tenemos que partir es por eso por lo que se hace lenta o corre, corre hasta el fin. Nuestra vida es aun una gran desconocida pocos años aquí tenemos pero esa no es la vida. Un día de aquí nos vamos eso seguro que es y cuando de aquí partamos ¿Que nos espera después? AMOR Translator: Juan Moisés De La Serna PUBLISHER: TEKTIME

El canto de la décima Musa. Poesías del Renacimiento y el Barroco

Libro El canto de la décima Musa. Poesías del Renacimiento y el Barroco

Durante el Renacimiento y el Barroco, el género literario más cultivado por la mujer fue la poesía. En el mundo clásico grecorromano que operaba entonces como referente ideal en todo el ámbito cultural, se invocaba, por lo general, el antecedente de una poeta, Safo de Lesbos, considerada desde Platón como "la décima Musa". De Safo se reclamaron herederas las poetas de la época, con el beneplácito de sus contemporáneos; el epíteto de "décima Musa" llegó a funcionar como un verdadero recurso publicitario en la difusión impresa de sus obras. Esta antología no hace sino rendir...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas