Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos. Anton Chejov

Resumen del Ebook

Libro Cuentos. Anton Chejov

La maestría con la que retrata la personalidad y la psicología de sus personajes hace de Chéjov un autor de cuentos insoslayable y de lectura fundamental. No debe olvidarse que su fino humor, su ironía elegante, su nitidez para describir las pasiones y su precisión narrativa fueron muy importantes para la evolución de este genero: el cuento, en el que - así opina Chéjov de los propósitos- "no es posible dar una oportunidad al lector de recuperarse: hay que mantenerlo todo el tiempo en suspenso".

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

65 Valoraciones Totales


Biografía de Antón Chejóv

Antón Chéjov, nacido el 29 de enero de 1860 en Taganrog, Rusia, es uno de los escritores más influyentes de la literatura rusa y un maestro del cuento breve. Provenía de una familia de clase media; su padre, un comerciante, y su madre, una mujer de ascendencia ucraniana, instaron a Chéjov a enfocarse en sus estudios. Desde joven, mostró un gran interés por la escritura y las artes, creando obras mientras asistía al gimnasio (escuela secundaria) y posteriormente a la Universidad de Moscú, donde estudió medicina.

Chéjov comenzó su carrera literaria publicando pequeñas comedias y relatos en revistas de bajo perfil para ayudar a sustentar a su familia. Su estilo inicial se caracterizaba por la sátira social y la comedia, pero con el tiempo, su escritura evolucionó hacia una narrativa más profunda y emocional. A finales de la década de 1880, su prosa se había vuelto más introspectiva, abordando temas como la soledad, la tristeza y la condición humana.

Una de las características más notables de la obra de Chéjov es su capacidad para capturar la complejidad de la vida cotidiana. Sus relatos cortos, como "La dama del perrito", son reconocidos por su habilidad para explorar las emociones humanas y los matices del comportamiento. En este cuento en particular, Chéjov narra la apasionada pero complicada relación entre un hombre y una mujer que se encuentran en un balneario. La sutileza de sus descripciones y la profundidad de sus personajes son palpable, haciendo que sus obras resuenen con los lectores aún hoy.

Chéjov no solo se destacó en la escritura de cuentos, sino que también se aventuró en el teatro. Sus obras más famosas, "El jardín de los cerezos", "Las tres hermanas" y "Tío Vania", revolucionaron el teatro contemporáneo al introducir una nueva forma de dramatización que se enfocaba más en el desarrollo de personajes y la exploración de emociones que en la trama misma. Estas obras a menudo reflejan el desencanto y la insatisfacción de la vida, un tema recurrente que Chéjov exploró a fondo a lo largo de su carrera.

La influencia de Chéjov en la literatura y el teatro es incuestionable. Su estilo se caracteriza por el uso de "subtexto", donde las verdaderas emociones y motivaciones de los personajes no se expresan directamente, sino que se insinúan a través de diálogos y situaciones. Este enfoque ha dejado una impresión duradera en las generaciones posteriores de escritores y dramaturgos, incluyendo a figuras prominentes como Hemingway y García Márquez.

A pesar de su éxito literario, Chéjov también tuvo una carrera paralela en la medicina. Se graduó en 1884 y trabajó como médico durante gran parte de su vida, incluso mientras continuaba escribiendo. Su experiencia en la medicina le proporcionó una comprensión profunda de la condición humana, lo que se tradujo en su habilidad para crear personajes complejos y realistas. Chéjov a menudo se refirió al ejercicio de la escritura como un "alivio" de las tensiones de su trabajo médico.

Antón Chéjov no solo fue un gran escritor, sino también un defensor de la justicia social y un reformador. A lo largo de su vida, escribió sobre las dificultades de la vida campesina en Rusia, las injusticias del sistema social y la necesidad de cambios en la educación y la salud pública. Su compromiso con estas causas, combinado con su talento literario, lo convierte en una figura admirada y respetada tanto en el ámbito literario como en el social.

Chéjov falleció el 15 de julio de 1904 en Badenweiler, Alemania, a la edad de 44 años, debido a tuberculosis. A pesar de su corta vida, dejó un legado literario invaluable que sigue siendo estudiado y celebrado hoy. Su habilidad para capturar los altibajos de la vida humana, su estilo innovador y su enfoque en el desarrollo de personajes han asegurado su lugar como uno de los grandes maestros de la literatura mundial.

En resumen, Antón Chéjov es un autor que trasciende el tiempo y cuyas obras siguen resonando profundamente con las experiencias humanas universales. Su vida y su legado continúan inspirando a escritores, dramaturgos y lectores en todo el mundo.

Otros libros de Antón Chejóv

Cuentos Cortos: El Miedo, En La Obscuridad Y Una Noche de Espanto

Libro Cuentos Cortos: El Miedo, En La Obscuridad Y Una Noche de Espanto

El maestro del relato corto, Antón Chéjov, nos presenta tres cuentos de suspenso cuya narración nos sumerge en la historia, hasta el punto de poder sentir la angustia que viven los personajes a través de una pulcra caracterización del relato. El Miedo, En la Obscuridad y Una Noche de Espanto revelan un temor común... y tú, ¿a qué le tienes miedo?

La gaviota

Libro La gaviota

Escrita por Anton Chejov en 1896, “La gaviota” es una obra teatral dividida en cuatro actos. Chejov narra una intensa tragedia amorosa con el protagonismo central de Nina, atractiva mujer con pretensiones de convertirse en actriz. La penetrante plasmación de diferentes emociones y sensibilidades y el diestro manejo y descripción de personajes hacen de este texto una de las obras maestras del autor.

Gigantesco Libro de los Mejores Cuentos - Volume 1

Libro Gigantesco Libro de los Mejores Cuentos - Volume 1

Este libro contiene 350 cuentos de 50 autores clásicos, premiados y notables. Elegida sabiamente por el crítico literario August Nemo para la serie de libros 7 Mejores Cuentos, esta antología contiene los cuentos de los siguientes escritores: - Abraham Valdelomar - Antón Chéjov - Antonio de Trueba - Arturo Reyes - Baldomero Lillo - César Vallejo - Charles Perrault - Edgar Allan Poe - Emilia Pardo Bazán - Fray Mocho - Gustavo Adolfo Bécquer - Horacio Quiroga - Joaquín Díaz Garcés - Joaquín Dicenta - José Martí - José Ortega Munilla - Juan Valera - Julia de Asensi - Leonid...

Más libros de la categoría Ficción

Rojo

Libro Rojo

Entre a la epopeya rociada de adrenalina donde seestrellan los sueños y la realidad. Nada es como parece, cuando Negro se convierte en Rojo. Hace menos de un mes, Thomas Hunter era un escritorfracasado vendiendo café en Java Hut enDenver. Ahora se encuentra en una búsqueda desesperada para evitar que dosmundos se desmoronen. En un mundo, él es un general devastado por la guerra almando de un ejército de guerreros primitivos. En el otro, está apresurado para derrotarel intento de terroristas sádicos de crear un caos global mediante un virusimparable. Dos mundos al borde de la...

La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21)

Libro La sonrisa de Angelica (Comisario Montalbano 21)

En este nuevo caso, el comisario Montalbano se encuentra luchando simultáneamente contra los achaques de la edad, confuso y obstinado, y por otro, contra la atracción de una mujer a la que es incapaz de resistirse. Una de las aventuras más emocionantes y divertidas de la serie. Una serie de robos ejecutados de forma extremadamente ingeniosa y audaz se extienden de la noche a la mañana entre los habitantes más adinerados de Vigàta. En todos los casos, los ladrones logran desvalijar simultáneamente la residencia principal y la de veraneo, y en pocos días, enormes sumas en efectivo,...

Argentina bizarra

Libro Argentina bizarra

"Todo era tan insólito que seguro era cierto», reza uno de los epígrafes que abre Argentina bizarra. La frase es de Ricardo Piglia y define el libro escrito por Matías Bauso para dar sentido a las palabras que se combinan en el título. Porque este país es exactamente así: insólito, extravagante, magnético, aterrador, adictivo, apegado siempre a la premisa del «te amo, te odio, dame más» de Charly García. «Argentina parece el reino de la paradoja, muchas veces lo que sucede va en contra de la lógica. Y es también la tierra de la hipérbole, de lo exagerado, de lo fuera de...

Ginebra

Libro Ginebra

Novela de iniciación donde una niña de 13 años se exilia con su padre en Ginebra, Suiza, huyendo de la dictadura. Allí, en medio de una lengua extraña y personajes sorprendentes, se inicia en el amor, la amistad y el lenguaje. «El agua de la tierra se evapora, el viento raspa las piedras, las hojas caen de los árboles, las palabras... ¿a dónde van a parar las palabras?» Novela del exilio con reminiscencias punk, novela de soledades y lenguas entrelazadas, Ginebra explora las vetas de la memoria de una niña de 13 años que debe huir del país con su padre y aterriza en una ciudad...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas