Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Amor se escribe sin hache

Resumen del Ebook

Libro Amor se escribe sin hache

Esta es la primera novela grande de Jardiel Poncela (1928) y la que le proporcionó extensa fama y reconocimiento. Su propósito con ella era burlarse de las novelas de amor de los años veinte. Al igual que hizo Cervantes con el Quijote, Jardiel ridiculizó toda la literatura erótica y pseudo-pornográfica a través de la parodia del género y mediante una sucesión de divertidísimas aventuras en escenarios elegantes y cosmopolitas. El título de la obra es también la tesis de la misma. Según nos dice el autor, todas las palabras importantes se escriben con “h” y, si el amor se escribe sin hache, es porque no se trata de algo por lo que merezca la pena sufrir.

Ficha del Libro

Total de páginas 332

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Jardiel Poncela

Enrique Jardiel Poncela nació el 15 de octubre de 1901 en Madrid, España, y fue uno de los dramaturgos y escritores más destacados del siglo XX en el ámbito de la literatura española. Su obra es reconocida por incorporar el humor, la ironía y la crítica social, elementos que lo convirtieron en un referente del teatro moderno en el país.

Desde joven, Jardiel mostró interés por la literatura, la música y el cine. A los diecisiete años, comenzó a trabajar como periodista en diversas publicaciones, donde plasmó su aguda observación de la sociedad y su particular sentido del humor. Sin embargo, su gran pasión era el teatro. En 1926, Jardiel estrenó su primera obra, La tortuga de Darwin, que, aunque no tuvo gran impacto, sentó las bases de lo que más tarde sería su estilo característico.

A lo largo de su carrera, Jardiel Poncela escribió más de una treintena de obras de teatro, así como novelas y ensayos. Algunas de sus obras más emblemáticas incluyen Un hombre de negocios, Los tres sombreros de copa, El miedo y La familia de Pascual Duarte. En estas obras, Jardiel exploró temas como la naturaleza humana, las relaciones familiares y las contradicciones de la vida moderna, siempre impregnados de un estilo cómico y absurdo.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la utilización del humor absurdo, una característica que lo diferenció de otros autores contemporáneos. Con su capacidad para transformar situaciones cotidianas en absurdos cómicos, Jardiel ofreció a su público una nueva forma de ver la realidad. Las escenas de sus obras están llenas de giros inesperados y diálogos ingeniosos que mantienen al espectador en vilo.

Enrique Jardiel Poncela también fue un pionero en la incorporación de elementos del cine en su escritura. A partir de la década de 1930, solidificó su carrera en un contexto cinematográfico, lo que le permitió explorar nuevas narrativas y estéticas. En 1934, su obra Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus fue adaptada al cine, marcando un hito en su carrera y ampliando su audiencia.

La obra de Jardiel refleja también un fuerte sentido de crítica social, donde aborda las convenciones de la sociedad de su tiempo y la hipocresía de algunas de sus instituciones. A través de su humor, logró desafiar nociones establecidas, convirtiéndose en un crítico mordaz de la sociedad española de su época.

La Guerra Civil Española (1936-1939) tuvo un impacto significativo en su vida y carrera. Tras el conflicto, Jardiel se vio obligado a abandonar España y se trasladó a América, donde continuó trabajando en el teatro y el cine en países como Argentina y México. Durante su estadía en América, Jardiel produjo algunas de sus obras más memorables, pero la nostalgia por su tierra natal nunca lo abandonó.

Finalmente, regresó a España en 1941, donde continuó escribiendo y produciendo obras de teatro hasta su muerte el 18 de febrero de 1952 en Madrid. Su legado perdura en la cultura española, y su influencia se puede ver en las generaciones posteriores de dramaturgos y escritores que han seguido sus pasos.

Hoy en día, Jardiel Poncela es recordado no solo por su ingenio y su estilo único, sino también como un pionero del teatro español moderno, cuyo trabajo sigue siendo estudiado y apreciado por su trascendencia tanto en el ámbito literario como social.

En resumen, la figura de Enrique Jardiel Poncela es fundamental en la historia del teatro español. Su capacidad para mezclar el humor absurdo con una crítica social incisiva lo convirtió en uno de los autores más influyentes de su época. A través de sus obras, dejó una huella que sigue presente en la literatura y el teatro contemporáneo.

Otros libros de Enrique Jardiel Poncela

Esprame en Siberia, vida ma! / Wait for me in Siberia, my love!

Libro Esprame en Siberia, vida ma! / Wait for me in Siberia, my love!

Esta es una original novela muy dentro del inconfundible estilo de Jardiel Poncela. El autor nos dice aquí acerca del amor: «No me cansaré nunca de decírselo, amantes de todos los países: en el amor, prescindid del prólogo. Verdaderamente, en la mayor parte de las cosas del mundo se debe prescindir del prólogo; pero en el amor más que en nada. Cuantos presumen de dominar los problemas pasionales, os aconsejarán que al encerraros con la persona de vuestra predilección en una alcoba más o menos suntuosa, procedáis con calma y enfoquéis el idilio lentamente, con cien detalles nimios ...

Ventanilla de cuentos corrientes

Libro Ventanilla de cuentos corrientes

En 1923 Enrique Jardiel Poncela se olvida del periodismo y se centra en la literatura. Desde entonces publica numerosos relatos breves en diarios y revistas, que recopilará en 1930 bajo el título Ventanilla de cuentos corrientes. En ellos el humor se mezcla con su virtuoso dominio del lenguaje: uno de los cuentos está escrito sin utilizar la A’ y en otro elude la E’, las dos letras más usadas en español. El ingenio absurdo de Jardiel logra la excelencia en cuentos como El amor que no podía ocultarse, tan moderno que bien podría ser escrito mañana. En esta misma colección REY LEAR ...

Más libros de la categoría Ficción

El dragoncillo

Libro El dragoncillo

El dragoncillo, de Calderón de la Barca, es una versión irónica de La cueva de Salamanca de Miguel de Cervantes. Fragmento de la obra: Acto único (Salen el Gracioso de villano, Teresa, graciosa, y una Criada.) Teresa: Huid, marido, que viene la Justicia con grande gente acá, y trae codicia sin duda de prenderos, cumplido el plazo ya, por los dineros que a Gil Parrado a deber quedasteis, de aquellas negras tierras que comprasteis. Gracioso: ¿Y es verdad, mujer mía, que vienen hacia acá? Teresa: ¡Qué bobería! Pues si verdad no fuera, ¿para qué os lo dijera? Gracioso: ¿Fuera gran...

La Última Carta de Amor / The Last Letter from Your Lover

Libro La Última Carta de Amor / The Last Letter from Your Lover

Una cautivadora novela para románticos que evoca una década llena de encanto y elegancia, por la autora de Yo antes de ti. En 1960, Jennifer se despierta en un hospital de Londres. No recuerda nada. Ni el accidente de coche que la ha llevado allí, ni a su marido, ni su propio nombre. Hasta que regresa a casa y por azar encuentra una carta escondida. Así comienza a recordar al amante por el que estaba dispuesta a arriesgarlo todo. En 2003, Ellie busca entre los archivos del periódico para el que trabaja inspiración para una nueva historia. Pero lo que descubre es una carta escrita...

Operación Serpiente

Libro Operación Serpiente

Operación Serpiente, es la tercera novela de Julio Benítez. En la misma se conjugan acción, intrigas, crímenes y espionaje. La narración es la primera de la saga de Harry González, inicialmente un investigador de la policía de Glendale, California quien luego participará como agente del FBI en una trama que abarcará tres países. Desde Los Estados Unidos, luego México hasta Cuba en una especie de Odisea en reversa, el personaje principal no sólo enfrenta a una red de espías cubanos, utiliza su pensamiento racional como detective sino que además se lanza a una búsqueda personal...

En diciembre llegaban las brisas

Libro En diciembre llegaban las brisas

Una novela de Marvel Moreno. Desde París, Lina recuerda la historia de tres mujeres cuyas vidas transcurren en la conservadora ciudad de Barranquilla. Entre fiestas en el Country Club y paseos a Puerto Colombia se desencadena una historia de sensualidad aplacada por la violencia, un relato de represión y desenfreno en el que Dora, Catalina y Beatriz son solo víctimas de un patriarcado alojado en las delgadas fibras de su tejido social. Frágiles, rebeldes, llenas de placer y de dolor, estas mujeres sobreviven a un mundo que se mueve entre la liberación del instinto y la protección de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas