Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crecer en la era de los medios electrónicos

Resumen del Ebook

Libro Crecer en la era de los medios electrónicos

En busca del niño - La muerte de la infancia - La generación electrónica - Infancia cambiantes - Medios de comunicación cambiantes - Paradigmas cambiantes - Los niños contemplan la violencia - Los niños como consumidores - Los niños como ciudadanos - Los derechos mediáticos de los niños.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : tras la muerte de la infancia

Total de páginas 248

Autor:

  • David Buckingham

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

59 Valoraciones Totales


Biografía de David Buckingham

David Buckingham es un destacado académico y autor británico en el campo de los estudios de medios, educación y cultura juvenil. Nació en 1957 y ha dedicado gran parte de su carrera a investigar la relación entre los jóvenes y los medios de comunicación, así como las implicaciones de estos en el aprendizaje y la identidad cultural.

Buckingham obtuvo su título en Sociología en la Universidad de East Anglia y posteriormente completó su doctorado en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres. Desde entonces, ha trabajado en varias instituciones académicas de renombre, incluyendo la Universidad de Loughborough y la Universidad de Coventry, donde es profesor de Comunicación.

Una de las contribuciones más significativas de Buckingham es su trabajo sobre la alfabetización mediática. Ha argumentado que en la era digital, es esencial que los jóvenes desarrollen habilidades críticas para analizar y entender el contenido mediático. Buckingham sostiene que la alfabetización mediática no solo se trata de consumir medios, sino también de crear y participar activamente en la cultura mediática contemporánea. Esto incluye no solo el consumo de televisión y cine, sino también una amplia gama de plataformas digitales y redes sociales.

En su libro “Media Education: Literacy, Learning and Contemporary Culture” (2003), Buckingham explora cómo la educación en medios puede empoderar a los jóvenes, ayudándoles a navegar por un mundo saturado de información y a ser más críticos con los mensajes que reciben. También ha investigado cómo los medios influyen en la formación de identidades juveniles, argumentando que los jóvenes no son solo consumidores pasivos, sino participantes activos que negocian y reinterpretan los significados de los medios en sus vidas.

A lo largo de su carrera, Buckingham ha publicado numerosos libros y artículos que han tenido un impacto significativo en el campo de los estudios de medios. Su obra ha influido en la manera en que educadores y investigadores abordan la enseñanza de la alfabetización mediática y la comprensión crítica de los medios en las aulas. Además, Buckingham ha sido un defensor de la necesidad de que los educadores estén equipados con las herramientas y conocimientos necesarios para enseñar sobre medios de comunicación en un entorno cambiante.

En los últimos años, Buckingham ha ampliado su enfoque para incluir un examen más profundo de la relación entre los medios digitales, la política y la cultura global. Ha explorado temas de diversidad y representación en los medios, así como el impacto de las plataformas digitales en la socialización y el comportamiento de los jóvenes. Su investigación también se ha centrado en el uso de tecnologías digitales en la educación y cómo estas pueden ser utilizadas para fomentar la participación activa y el pensamiento crítico entre los estudiantes.

En cuanto a su impacto en el ámbito académico y educativo, Buckingham ha participado en diversas conferencias y seminarios a nivel internacional, donde ha compartido sus conocimientos sobre la alfabetización mediática y la cultura juvenil. También ha colaborado con organizaciones educativas y gubernamentales para desarrollar políticas y programas que promuevan la educación en medios como una parte esencial del currículo escolar.

En resumen, David Buckingham es un referente en el estudio de la relación entre los jóvenes y los medios de comunicación. Su trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión de cómo los medios impactan en la identidad juvenil y en la educación. A través de su investigación y publicaciones, Buckingham no solo ha enriquecido el campo de los estudios de medios, sino que también ha abogado por una educación que prepare a los jóvenes para ser ciudadanos críticos y activos en un mundo mediático en constante evolución.

Más libros de la categoría Educación

Guía de Embarazo y Parto

Libro Guía de Embarazo y Parto

Todas las mamás tienen muchas dudas durante los nueve meses de gestación y algunos miedos a la hora de afrontar el parto. En este libro encontrarán un aliado que les ofrezca información precisa y todo tipo de consejos, desde cómo cuidar la alimentación, un seguimiento de la madre y el bebé mes a mes o cómo preparar el ajuar necesario, hasta qué ocurrirá exactamente en el parto, cómo criar al bebé de forma natural a través de la lactancia y qué cuidados necesita en los primeros meses.

Promoción y educación para la salud

Libro Promoción y educación para la salud

Promoción y Educación para la Salud. Tendencias innovadoras, es una obra novedosa que recoge de forma sistemática y globalizada los contenidos básicos de formación para un educador de la salud. Estudia aspectos teóricos y ofrece orientaciones precisas, de carácter prescriptivo, para el desempeño de las competencias profesionales. Está estructurada en tres bloques temáticos. El primer bloque de contenido analiza el marco conceptual de la Promoción y Educación para la Salud, así como los principales problemas que están siendo objeto de una mayor morbilidad y quea su vez están...

Historias del calcio (1a Ed.)

Libro Historias del calcio (1a Ed.)

Es imposible hablar de Italia sin hablar de fútbol. Los italianos se consideran los inventores de este deporte, al que llaman 'calcio' (patada), como las batallas campales con balón nacidas en la Florencia medieval, y han desarrollado en torno a él muchas de sus características políticas, económicas y sociales. El 'calcio' contiene altas dosis de violencia, pasión, fraude, dinero y disparate. Pero es también un complejo mecanismo de símbolos, un código social y, en último extremo, un lenguaje con el que un país antiguo y escéptico expresa su vieja sabiduría.

Didáctica de las matemáticas

Libro Didáctica de las matemáticas

Este libro está escrito pensando en la acción didáctica de los docentes desde el punto de vista de su práctica profesional. Se centra en la lógica de las acciones profesionales unidas a la práctica docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas; por ello desarrolla los siguientes apartados: las finalidades, la propuesta de tareas, la evaluación, la planificación curricular, los procesos de aprendizaje y la acción comunicativa. Temas centrales:Las finalidades del currículo de matemáticas en secundaria y bachillerato.Tareas matemáticas en la educación...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas