Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contra esto y aquello

Resumen del Ebook

Libro Contra esto y aquello

Colección de artículos de Miguel de Unamuno que abarcan desde reflexiones políticas y sociales a otras más profundas, dotadas de una sensibilidad singular que ha hecho de él uno de los nombres inmortales de las letras españolas. Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera uno de los autores más destacados de la literatura española.

Ficha del Libro

Total de páginas 97

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

12 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Unamuno

Miguel de Unamuno fue uno de los más destacados escritores y filósofos españoles del siglo XX, conocido por su profundo compromiso con la búsqueda de la identidad y la existencia humana. Nació el 29 de septiembre de 1864 en la ciudad de Bilbao, en el seno de una familia de tradición cultural. Su padre, un comerciante de origen canario, y su madre, de raíces vascas, influyeron en su formación intelectual desde temprana edad.

Unamuno estudió en la Universidad de Salamanca, donde se graduó en Filosofía y Letras en 1884. Su fascinación por el conocimiento y la reflexión le llevó a convertirse en un ferviente defensor de la educación y del pensamiento crítico. A lo largo de su vida, ocupó el cargo de rector en esta misma universidad en varias ocasiones, siendo un ferviente defensor de la libertad académica.

Como escritor, Unamuno se destacó tanto en la narrativa como en el ensayo. Sus obras suelen explorar temas como la búsqueda de la identidad, la fe, la duda y la lucha del individuo contra su propio destino. Uno de sus libros más reconocidos es "Niebla" (1914), una novela que introduce el concepto de nivola, un estilo que combina elementos de la novela y el ensayo. En esta obra, Unamuno juega con la idea de la realidad y la ficción, ofreciendo una reflexión sobre la naturaleza de la existencia.

Además de "Niebla", Unamuno escribió otras obras significativas como "San Manuel Bueno, mártir" (1931), un relato que aborda la crisis de fe de un sacerdote en un pueblo y la búsqueda de la verdad en medio de la duda. Este personaje se convierte en un símbolo de la lucha entre la razón y la fe, un tema recurrente en la obra de Unamuno.

  • Ensayos: Unamuno también es conocido por su vasta producción ensayística, donde aborda cuestiones filosóficas y teológicas. Obras como "El sentimiento trágico de la vida" (1913) han dejado una huella profunda en el pensamiento contemporáneo.
  • Teatro: Su incursión en el teatro también fue notable, con obras como "La esfinge" y "El otro" , que reflejan su estilo reflexivo y crítico.

La vida de Unamuno no estuvo exenta de controversias. Su compromiso con la República durante la Guerra Civil Española y su oposición al régimen de Franco le valieron el exilio y el aislamiento. Sin embargo, su espíritu indomable lo llevó a seguir escribiendo y reflexionando sobre la condición humana, incluso en tiempos difíciles.

Uno de los aspectos más destacados de su filosofía es la idea de la intrahistoria, que se refiere a la historia profunda y esencial de un pueblo, a menudo ignorada por los historiadores. Unamuno pensaba que esta intrahistoria era fundamental para entender la identidad nacional y el destino de España.

El legado de Miguel de Unamuno va más allá de sus obras literarias; su influencia se siente en el pensamiento existencialista y en la literatura contemporánea. Su capacidad para cuestionar la realidad y provocar reflexiones profundas sobre la vida, la muerte y la fe lo han convertido en una figura esencial de la literatura española. Unamuno falleció el 31 de diciembre de 1936 en Salamanca, dejando un legado perdurable que continúa inspirando a escritores y pensadores de todo el mundo.

En resumen, Miguel de Unamuno es un ícono literario y filosófico, cuya obra sigue siendo relevante en la actualidad. Su búsqueda incansable de la verdad, su reflexión sobre la existencia y su compromiso con la libertad de pensamiento convierten a Unamuno en un referente ineludible en el estudio de la literatura española y la filosofía contemporánea.

Otros libros de Miguel De Unamuno

Del sentimiento trágico de la vida. La agonía del cristianismo

Libro Del sentimiento trágico de la vida. La agonía del cristianismo

Con Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo, Unamuno se nos revela como uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo. En estos textos, radicalmente filosóficos, situando en el centro de su investigación al “hombre concreto”, al “hombre de carne y hueso”, don Miguel viene a prefigurar –anunciándola- toda la filosofía de la existencia. Un iluminador estudio de Antonio Sánchez Barbudo viene a situar y arrojar nueva luz sobre los libros que comenta y precede, enriqueciendo así una edición imprescindible.

Niebla

Libro Niebla

Esta obra de Miguel de Unamuno es uno de los ejemplos clásicos más eminentes de la novela moderna. La ficción deja aquí de ser un puro vehículo narrativo, transmisor de historias, para convertirse en un universo textual de fecundas sugerencias. Unamuno cuenta de manera extraña su historia, inventando su nuevo género narrativo, la “nivola”, donde los personajes hablan en monólogos propios durante la obra. Agregando extraños sucesos literarios (como el encuentro del personaje con su creador o el monólogo del mismo perro) convierten este libro en un tesoro literario. El título,...

Del sentimiento trágico de la vida y otros ensayos

Libro Del sentimiento trágico de la vida y otros ensayos

Los ensayos más destacados de Miguel de Unamuno reunidos en un mismo volumen. Unamuno no es únicamente uno de los personajes literarios más destacados de nuestra literatura, sino que, además, también se le considera un filósofo crucial que se convirtió en una destacada figura del pensamiento existencialista. El presente volumen reúne tres de las obras filosóficas más importantes de Unamuno. En Vida de Don Quijote y Sancho (1905) ofrece una exégesis en clave filosófica de la gran obra de Miguel de Cervantes y que pondría las bases de su pensamiento existencialista desarrollado en...

Más libros de la categoría Literatura

El huerto de Héctor

Libro El huerto de Héctor

“El huerto de Héctor” (Hector’s orchad) es un cuento bilingüe escrito en castellano e inglés, pretende ser un granito de arena que se suma a la hermosa tarea de educar a nuestros niños en el respeto y cuidado de “nuestra casa común”, desde el convencimiento de que ello contribuye a mejorar la salud de todos y a mejorar la calidad de vida. Pero no debemos olvidar que el medio ambiente también se cuida respetando a los demás y viviendo en paz y armonía. Si los niños aprenden desde pequeños a cuidar y respetar el medio ambiente, viviendo en paz y armonía con los demás, se...

Cartas

Libro Cartas

Las cartas de Sinesio, obispo de Ptolemaida, revelan la vida intelectual y espiritual de un sincero adepto a la doctrina neoplatónica en su diálogo con su maestra Hipatia y sus condiscípulos alejandrinos. Sinesio (Cirene [actual Libia], h. 370-Ptolemaida, 413 d.C.) fue un poeta, orador y pensador de filiación neoplatónica. Miembro de una familia rica, fue discípulo de la matemática y filósofa Hipatia en Alejandría, ciudad donde vivió tres o cuatro años; en la Academia de Hipatia se formó en un amplio espectro de saberes, que incluía desde la ciencia hasta la metafísica:...

¡Qué dolor!

Libro ¡Qué dolor!

¡Qué dolor! Narra la historia de dos hombres. Álvaro Aguilar, arquitecto mediocre, acepta el único trabajo que encuentra durante la España en crisis que comenzó en el año 2.008. Trabajará al servicio de Luis Culebras trasladando a tres de sus prostitutas por los burdeles y fiestas de Armatierra, comarca a los pies de la sierra de Gredos. Álvaro Aguilar conocerá el amor a través de Anita Cañas, una de las prostitutas, y sacrificará todo lo que tiene, incluida la inocencia de su hija Teresa, para liberar a Anita. ¡Qué dolor! Es también la novela de una sociedad en crisis, de...

Sin noticias de Ivanhoe

Libro Sin noticias de Ivanhoe

Presentación de Valentín Cortés: "La colección Prosas y versos de juristas, que tan bien dirige Carlos Rogel Vide en la Editorial Reus, se engrandece esta vez con estos relatos que Emilio G. Romero nos ha traído de ese tipo escocés, un tal Wilbour D. Slutter, que debió ser un personaje bien curioso. Un personaje «completamente» del siglo XX, pero en el que destaca el humor y el surrealismo más inteligente que se pueda imaginar el lector. Es tan curioso, divertido y surrealista que parece (¿solo parece?) renunciar a una de las dos cosas que cualquier escocés no renuncia: a Scott, y ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas