Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

San Manuel Bueno, Martir (Texto Completo).

Resumen del Ebook

Libro San Manuel Bueno, Martir (Texto Completo).

San Manuel Bueno es parte de la vida misma de Unamuno, a quien seguramente por su maestra de la letra espaola y su reputacin en una poca donde no abundaban los doctores en letras como cabrahgos en las esquinas de las calles, se le miraba como un 'santo Manuel', sin dudas debe de haberse redo del prjimo que lo crey ilustre sabiendo l que era ilustre. Vemos stira y risa en su escuela, lenguaje coloquial e inteligencia mezclados con la luz de una antorcha que se esfuerza por mostrar una senda.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Introduccion Por Atidem Aroha

Total de páginas 54

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

69 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Unamuno

Miguel de Unamuno fue uno de los más destacados escritores y filósofos españoles del siglo XX, conocido por su profundo compromiso con la búsqueda de la identidad y la existencia humana. Nació el 29 de septiembre de 1864 en la ciudad de Bilbao, en el seno de una familia de tradición cultural. Su padre, un comerciante de origen canario, y su madre, de raíces vascas, influyeron en su formación intelectual desde temprana edad.

Unamuno estudió en la Universidad de Salamanca, donde se graduó en Filosofía y Letras en 1884. Su fascinación por el conocimiento y la reflexión le llevó a convertirse en un ferviente defensor de la educación y del pensamiento crítico. A lo largo de su vida, ocupó el cargo de rector en esta misma universidad en varias ocasiones, siendo un ferviente defensor de la libertad académica.

Como escritor, Unamuno se destacó tanto en la narrativa como en el ensayo. Sus obras suelen explorar temas como la búsqueda de la identidad, la fe, la duda y la lucha del individuo contra su propio destino. Uno de sus libros más reconocidos es "Niebla" (1914), una novela que introduce el concepto de nivola, un estilo que combina elementos de la novela y el ensayo. En esta obra, Unamuno juega con la idea de la realidad y la ficción, ofreciendo una reflexión sobre la naturaleza de la existencia.

Además de "Niebla", Unamuno escribió otras obras significativas como "San Manuel Bueno, mártir" (1931), un relato que aborda la crisis de fe de un sacerdote en un pueblo y la búsqueda de la verdad en medio de la duda. Este personaje se convierte en un símbolo de la lucha entre la razón y la fe, un tema recurrente en la obra de Unamuno.

  • Ensayos: Unamuno también es conocido por su vasta producción ensayística, donde aborda cuestiones filosóficas y teológicas. Obras como "El sentimiento trágico de la vida" (1913) han dejado una huella profunda en el pensamiento contemporáneo.
  • Teatro: Su incursión en el teatro también fue notable, con obras como "La esfinge" y "El otro" , que reflejan su estilo reflexivo y crítico.

La vida de Unamuno no estuvo exenta de controversias. Su compromiso con la República durante la Guerra Civil Española y su oposición al régimen de Franco le valieron el exilio y el aislamiento. Sin embargo, su espíritu indomable lo llevó a seguir escribiendo y reflexionando sobre la condición humana, incluso en tiempos difíciles.

Uno de los aspectos más destacados de su filosofía es la idea de la intrahistoria, que se refiere a la historia profunda y esencial de un pueblo, a menudo ignorada por los historiadores. Unamuno pensaba que esta intrahistoria era fundamental para entender la identidad nacional y el destino de España.

El legado de Miguel de Unamuno va más allá de sus obras literarias; su influencia se siente en el pensamiento existencialista y en la literatura contemporánea. Su capacidad para cuestionar la realidad y provocar reflexiones profundas sobre la vida, la muerte y la fe lo han convertido en una figura esencial de la literatura española. Unamuno falleció el 31 de diciembre de 1936 en Salamanca, dejando un legado perdurable que continúa inspirando a escritores y pensadores de todo el mundo.

En resumen, Miguel de Unamuno es un ícono literario y filosófico, cuya obra sigue siendo relevante en la actualidad. Su búsqueda incansable de la verdad, su reflexión sobre la existencia y su compromiso con la libertad de pensamiento convierten a Unamuno en un referente ineludible en el estudio de la literatura española y la filosofía contemporánea.

Otros libros de Miguel De Unamuno

Del sentimiento trágico de la vida y otros ensayos

Libro Del sentimiento trágico de la vida y otros ensayos

Los ensayos más destacados de Miguel de Unamuno reunidos en un mismo volumen. Unamuno no es únicamente uno de los personajes literarios más destacados de nuestra literatura, sino que, además, también se le considera un filósofo crucial que se convirtió en una destacada figura del pensamiento existencialista. El presente volumen reúne tres de las obras filosóficas más importantes de Unamuno. En Vida de Don Quijote y Sancho (1905) ofrece una exégesis en clave filosófica de la gran obra de Miguel de Cervantes y que pondría las bases de su pensamiento existencialista desarrollado en...

Contra esto y aquello

Libro Contra esto y aquello

Colección de artículos de Miguel de Unamuno que abarcan desde reflexiones políticas y sociales a otras más profundas, dotadas de una sensibilidad singular que ha hecho de él uno de los nombres inmortales de las letras españolas. Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera ...

Como se hace una novela

Libro Como se hace una novela

" Cuando escribo estas líneas, a finales del mes de mayo de 1927, cerca de mis sesenta y tres, y aquí, en Hendaya, en la frontera misma, en mi nativo país vasco, a la vista tantálica de Fuenterrabía, no puedo recordar sin un escalofrío de congoja aquellas infernales mañanas de mi soledad de París, en el invierno, del verano de 1925, cuando en mi cuartito de la pensión del número 2 de la rue Laperouse me consumía devorándome al escribir el relato que titulé: Cómo se hace una novela. No pienso volver a pasar por experiencia íntima más trágica. Revivíanme para torturarme con la ...

Más libros de la categoría Literatura

El mundo de los Susurros

Libro El mundo de los Susurros

Los sueños de Gloria han empezado a volverse extraños: se ve a sí misma en una tierra devastada, enfrentándose con criaturas espeluznantes. Sus amigos le dicen que no debe preocuparse tanto, que son simples pesadillas, pero ella no puede evitar hacerse preguntas. ¿Qué son esos monstruos? ¿De dónde provienen? ¿Cuál es el motivo para que ellos la persigan desesperadamente? Y lo más inquietante, ¿por qué sueña con todo eso? Misterio y aventura tejen esta historia de fantasía y supervivencia entre las grietas de los mundos real y onírico.

Fuegos Fatuos

Libro Fuegos Fatuos

La antología "Fuegos Fatuos", compuesta de trece relatos seleccionados por el autor, evoca imágenes repletas de simbolismo equívoco, moviéndose entre los márgenes de esa fina línea que distingue la ficción del neo surrealismo, contando para ello como cubierta la obra "Cercanías al gauchito Gil", del artista argentino Ángel Ricardo Juárez, ganador con esta obra de la IX Bienal de Arte de Florencia 2013.

El gato que no comía pescado

Libro El gato que no comía pescado

¿Qué pasa cuando alguien deja de hacer lo que hace según su naturaleza? ¿Qué ocurre cuando los miedos se instalan en nosotros y dejamos de ser como somos? A Ojospardos le ocurrió algo así: el miedo a morir le hizo cambiar su forma de vida hasta tal punto que dejó de comer pescado y se convirtió en... ¡un ratón! Nuestro amigo inicia entonces una aventura en el bosque que le llevará a descubrir por qué le ocurrió esto y a buscar soluciones de lo más imaginativas para salir de esta situación. Porque un ratón en medio de una aldea de gatos es ratón comido. Mmmm..., ¡qué mala...

El secreto de la miel

Libro El secreto de la miel

Así como la miel está hecha de muchas y distintas flores, este libro está compuesto por diversas historias extraídas del mundo de los hombres, sus mitos, las especies vegetales o animales que con nosotros comparten el planeta y las épocas históncas de cuyo humus cultural aún nos alimentamos -Bizancio, la India, Japón, Israel, China-; saberes olvidados y vueltos a recordar en un periodo, el nuestro, que adora lo fugaz y lo breve, lo intenso y sintético. Sólo lo pequeño y concentrado parece aludir hoy al rito de paso en el que debernos iniciamos para ser más tolerantes y plurales....

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas