Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Catálogo del herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España (1787-1803) conservado en el Real Jardín Botánico de Madrid

Resumen del Ebook

Libro Catálogo del herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España (1787-1803) conservado en el Real Jardín Botánico de Madrid

El Herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España, durante mucho tiempo conocido como Herbario de Sessé y Mociño, fue elaborado durante los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX, en el Virreinato de Nueva España, bajo la dirección de Martín de Sessé y Lacasta. El propósito de esta obra es ofrecer una relación de toda la información histórica y nomenclatura reunida en los pliegos pertenecientes a dicho Herbario, conservado actualmente en el Real Jardín Botánico de Madrid. La información se presenta ordenada por familias, géneros y especies con las citas de los botánicos que han realizado las determinaciones y revisiones, así como otros datos que pueden ser de interés para los especialistas.

Ficha del Libro

Total de páginas 687

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

42 Valoraciones Totales


Biografía de Paloma Blanco Fernández De Caleya

Elvira Lindo es una reconocida escritora, guionista y periodista española, nacida en Madrid el 23 de enero de 1962. Su carrera literaria se ha destacado por su capacidad para combinar el humor con la crítica social, lo que la ha llevado a convertirse en una de las autoras más queridas y leídas en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como en la narrativa para adultos.

Tras finalizar sus estudios en Periodismo, Lindo comenzó a trabajar en distintos medios de comunicación, donde se destacó por su estilo ingenioso y su aguda observación de la realidad social. A lo largo de los años, ha colaborado con varios periódicos y revistas en España, lo que le ha permitido abordar diversos temas desde una perspectiva crítica pero amena.

Su obra más conocida es la serie de novelas sobre Manolito Gafotas, un niño que vive en un barrio de Madrid y que narra sus vivencias y aventuras de una forma divertida y entrañable. La primera entrega, titulada “Manolito Gafotas”, se publicó en 1994 y rápidamente se convirtió en un éxito, dando lugar a numerosas secuelas que han cautivado a generaciones de lectores jóvenes. Las historias de Manolito Gafotas no solo han sido un éxito literario, sino que también han sido adaptadas a la televisión, lo que ha ampliado su popularidad aún más.

Además de su trabajo en la literatura infantil, Lindo ha escrito novelas para adultos que exploran temas más complejos y profundos. Las obras como “Los dos hogares” y “El diario de una mujer de provincias” muestran su habilidad para crear personajes que enfrentan situaciones de vida cotidianas, explorando la lucha interna y las relaciones humanas con gran delicadeza.

La versatilidad de Elvira Lindo también se refleja en su trabajo como guionista. Ha creado guiones para programas de televisión y ha colaborado en proyectos cinematográficos, donde ha demostrado su talento para construir narrativas que resuenan con el público. Su enfoque en la realidad social y su capacidad para abordar temas relevantes hacen que su trabajo sea no solo entretenido, sino también significativo.

En su faceta de periodista, Lindo ha escrito sobre diversos temas, desde la cultura hasta la política, siempre con un enfoque crítico y perspicaz. Su formación y experiencia en el periodismo le han proporcionado una sólida base para abordar la escritura desde múltiples perspectivas, fusionando el análisis y la narrativa de manera magistral.

A lo largo de su carrera, Elvira Lindo ha sido galardonada con numerosos premios por su contribución a la literatura y su impacto en la cultura española. Su estilo único, su sentido del humor y su empatía con los personajes y sus realidades la han convertido en una figura clave en la literatura contemporánea.

En la actualidad, Elvira Lindo continúa escribiendo y participando en distintos proyectos culturales y educativos, promoviendo la lectura entre los jóvenes y defendiendo la importancia de la literatura como herramienta de reflexión y formación. Su legado literario sigue vivo en las páginas de sus libros, y su influencia se siente en los corazones de lectores de todas las edades.

Otros libros de Paloma Blanco Fernández De Caleya

Herbarium Mutisianum

Libro Herbarium Mutisianum

La presente edición del "Herbarium Mutisianum" recoge el catálogo actualizado de un herbario colectado en el siglo XVIII en el Virreinato de Nueva Granada y que forma parte del Patrimonio Histórico Científico y Cultural de la Humanidad. Versa sobre las plantas que José Celestino Mutis (1732-1808) reunió desde su llegada a América en 1760 y, sobre todo, durante la expedición científica que dirigió en aquellos territorios entonces españoles (hoy Colombia) y que, a su muerte, su sobrino Sinforoso Mutis continuó dirigiendo hasta 1816.

Más libros de la categoría Ciencia

¿Cómo habla Dios?

Libro ¿Cómo habla Dios?

En un tiempo en el que proliferan los libros contrarios al fenómeno religioso, en los que se esgrime la ciencia como prueba más fehaciente de la no existencia de Dios, una de las luminarias científicas más grandes del planeta, el genetista Francis S. Collins, líder durante más de una década del Proyecto Genoma Humano, se descuelga con un argumento precisamente contrario: el tránsito del ateísmo a la fe, guiado de la mano de la razón y el progreso científico. Collins reconcilia lo que para muchos son dos polos completamente opuestos: la rigurosidad de la ciencia con la creencia en...

Marie Curie. Genio obsesivo

Libro Marie Curie. Genio obsesivo

El mito de Marie Curie -la pobre inmigrante polaca quien, gracias a su genio y a su obsesión por el trabajo, soportó años de vejaciones y esfuerzos para conseguir obtener radio, la luminosa panacea para todos los males de la tierra, incluido el cáncer- ha velado lo que realmente fue su vida de descubridora. La idea brillante pero controvertida de Curie fue que la radiactividad es una propiedad del átomo que podía emplearse para descubrir nuevos elementos. Aunque sus investigaciones le valieron dos premios Nobel y transformaron nuestro mundo, no consiguieron liberarla ni de los...

Relatos microscópicos

Libro Relatos microscópicos

A veces, muy pocas veces, los científicos salen de su laboratorio y les cuentan los experimentos que están haciendo a sus amigos, hijos y nietos. ¡Qué complicado! No es fácil para ellos encontrar palabras para explicarlo de manera sencilla y directa, porque investigan cosas muy extrañas para la mayoría de nosotros. Pero en cambio, siempre es fácil para ellos transmitir la fascinación y la emoción que sienten por descubrir y comprender lo desconocido. ¡Precisamente este es el espíritu del Concurso 'Relatos Microscópicos'! Nuestro reto consiste en acercar la Microbiología a...

Geografía política

Libro Geografía política

La subdisciplina de Geografía Política ha registrado una notable evolución, en línea con los avances de la ciencia geográfica y de la propia ciencia política. Hoy ya no aparece limitada al estudio del poder y de los rasgos del estado, ni tampoco se ciñe a la particular visión de la geopolítica de la etapa de entreguerras. En este sentido se han renovado y ampliado sus contenidos e intereses en los últimos años. Su actual concepto disciplinar se ha hecho, pues, más global y recurre al estudio de la interacción existente entre las actuaciones de las instituciones políticas y el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas