Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve Historia de La Arquitectura

Resumen del Ebook

Libro Breve Historia de La Arquitectura

Vitruvio, Bernini, Gaudí, Le Corbusier, Mies Van der Rohe,... El Coliseo, El Escorial, San Pedro, La Sagrada Familia... Acérquese a la historia de la ingeniería y arte de construir edificios. Conozca a los más grandes arquitectos y sus edificios más emblemáticos. Desde Grecia y Roma, las grandes catedrales, la arquitectura civil y religiosa hasta la arquitectura de autor contemporánea. Conozca el arte y técnica de proyectar, diseñar y construir edificios, estructuras y espacios. Desde los primeros asentamientos del hombre primitivo, los primeros materiales y tecnologías para guarecerse y protegerse, hasta llegar a la actualidad en la que las construcciones muestran la individualidad genial del arquitecto director y creador. 'Breve historia de la Arquitectura' le mostrará las diferentes técnicas constructivas y los materiales, cuya diversidad depende fundamentalmente del nivel tecnológico y las necesidades variables que la sociedad posea y requiera. Un lenguaje que comunica y mezcla factores sociales, políticos, religiosos, económicos, históricos, populares, etcétera. Teresa García Ventimilla, experta en el tema, con un estilo ameno pero riguroso le acercará a la buena arquitectura de todos los tiempos, haciendo hincapié en los conceptos, obras y arquitectos que le ayudará a establecer su propio sentido crítico.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

96 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa García Vintimilla

Teresa García Vintimilla es una escritora, poeta y ensayista ecuatoriana, cuyas obras reflejan una profunda conexión con su entorno y una sensibilidad única hacia la condición humana. Nacida en Guayaquil, Ecuador, en 1955, García Vintimilla ha dedicado su vida a explorar temas que van desde la identidad y la memoria hasta las luchas sociales y la naturaleza.

Desde temprana edad, la literatura se convirtió en su refugio y su medio de expresión. Influenciada por el rico patrimonio cultural de su país, comenzó a escribir poesía en su adolescencia, lo que dio inicio a su carrera como autora. A lo largo de los años, ha trabajado en diversos géneros literarios, incluyendo la ficción, el ensayo y la poesía, pero es en este último donde ha logrado un notable reconocimiento.

En su obra, García Vintimilla aborda una variedad de temas que reflejan la realidad ecuatoriana, así como sus propias experiencias personales. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica, cargada de imágenes evocadoras que permiten al lector sumergirse en el mundo que crea. A menudo explora la relación entre el individuo y el entorno, así como las complejidades de la vida cotidiana en un país lleno de contrastes.

Un aspecto distintivo de su escritura es su compromiso con la justicia social. García Vintimilla ha utilizado su voz para abogar por los derechos de las mujeres y las comunidades marginalizadas en Ecuador. Su labor como escritora va más allá de la ficción; también ha participado activamente en movimientos sociales y ha colaborado con diversas organizaciones que buscan promover la igualdad y la inclusión.

Entre sus obras más destacadas se encuentran varios libros de poesía y ensayos. Su primera colección de poemas, “Cielo de cenizas”, fue publicada en 1998 y recibió elogios por su profundidad y su capacidad para capturar emociones complejas. Desde entonces, ha publicado múltiples títulos, tanto en poesía como en prosa, consolidándose como una figura clave en la literatura ecuatoriana contemporánea.

Además de su faceta como escritora, Teresa García Vintimilla ha desempeñado un papel importante en la promoción de la literatura en Ecuador. Ha participado en numerosos festivales literarios y ha colaborado en talleres de escritura, donde educa y motiva a nuevas generaciones de escritores a encontrar su voz y contar sus propias historias.

La influencia de su trabajo se extiende más allá de las fronteras ecuatorianas, ya que sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han llegado a un público internacional. Su capacidad para conectar con las experiencias humanas universales resuena con lectores de distintas culturas y contextos.

A lo largo de su carrera, García Vintimilla ha recibido diversos premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura y su compromiso con causas sociales. Su legado como escritora y activista continúa inspirando a muchos, y su voz sigue siendo un faro de esperanza y resistencia en un mundo que a menudo desafía la dignidad humana.

En resumen, Teresa García Vintimilla es una autora cuya obra literaria se caracteriza por su belleza poética y su aguda crítica social. A través de su escritura, ha logrado plasmar las complejidades de la vida en Ecuador y ha contribuido a la lucha por los derechos humanos, convirtiéndose así en una figura fundamental en la literatura y la sociedad ecuatoriana.

Otros libros de Teresa García Vintimilla

Breve historia de la Arquitectura

Libro Breve historia de la Arquitectura

Vitruvio, Bernini, Gaudí, Le Corbusier, Mies Van der Rohe,... El Coliseo, El Escorial, San Pedro, La Sagrada Familia... Acérquese a la historia de la ingeniería y arte de construir edificios. Conozca a los más grandes arquitectos y sus edificios más emblemáticos. Desde Grecia y Roma, las grandes catedrales, la arquitectura civil y religiosa hasta la arquitectura de autor contemporánea. Conozca el arte y técnica de proyectar, diseñar y construir edificios, estructuras y espacios. Desde los primeros asentamientos del hombre primitivo, los primeros materiales y tecnologías para...

Más libros de la categoría Historia

México antiguo

Libro México antiguo

Las tesis de Morgan y Bandelier pertenecen al siglo XIX, cuando la antropología y la arqueología no existían como ciencias: a pesar de esto, sus estudios contribuyen al análisis de la sociedad azteca y nos conducen a verla con una VISIÓN CRÍTICA: pero, sobre todo, a comprender lo que fue en su esencia el México antiguo.

De armas tomar

Libro De armas tomar

Un dirigente del MIR, un integrante de su aparato militar, un agente de la CNI que persiguió al MIR, una mirista que sobrevivió a la DINA, un socio involuntario del movimiento y una hija huérfana de dos militantes. Estos son los relatos que se reúnen en De armas tomar, vidas cruzadas por el MIR, un libro que a partir de testimonios personales e íntimos reconstruye la historia –dramática y plagada de desaciertos– de esa organización política. A 50 años de la fundación del movimiento, Soledad Pino reúne estos valiosos relatos que, en primera persona, entregan una especie de...

La definición del terrorismo desde una perspectiva sistémica

Libro La definición del terrorismo desde una perspectiva sistémica

El que para unos es un terrorista, para otros es un luchador por la libertad. Este es el --aparentemente irresoluble-- dilema con el que empiezan o acaban las discusiones sobre lo que es el terrorismo. Sorprendentemente, esta situación de indefinición no ha impedido que se haya abierto la «cacería global del terrorista», en la que cualquier ciudadano ha sido reducido a la categoría de terrorista en potencia. ¿Cuál es la diferencia entre el activismo político y el terrorismo? ¿Cómo se distingue una asociación, una congregación religiosa o una ONG de una organización terrorista?...

Y los archivos guardaron sus voces

Libro Y los archivos guardaron sus voces

Este libro cual nos cuenta sobre un período de la vida de migrantes y refugiados, polacos, católicos y judíos en Italia, los cuales buscaron refugio en diversos puntos de Europa, entre los años 1939 y 1944. Fue así como acudieron a la Embajada de Chile en Italia, tras haber sido invadida Polonia y despojados de su ciudadanía y sus derechos, incluyendo el derecho a circular libremente por Italia, pudiendo ser internados en campos de concentración italianos por ser extranjeros, por ende, peligrosos, agravado, en el caso de los polacos judíos, por las leyes raciales establecidas desde...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas