Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Qué sucedió en la historia

Resumen del Ebook

Libro Qué sucedió en la historia

Publicada en 1942, pero concebida en 1938, Qué sucedió en la historia es una obra inseparable del contexto de la época en que fue escrita: una época en que el nacionalsocialismo alemán y el fascismo italiano aparecían dispuestos a destruir los fundamentos de la civilización europea, y en que amenazaban, por lo mismo, la idea de continuidad del orden histórico. Frente a ese ámbito general, sin embargo, Childe reafirmó su confianza en el progreso de las civilizaciones. Había que partir de una visión general del desarrollo histórico y resaltar la naturaleza dialéctica del progreso, a fin de fortalecer una visión racional de la historia. El resultado de esta reafirmada creencia en el progreso humano es este libro.

Ficha del Libro

Total de páginas 297

Autor:

  • Vere Gordon Childe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

26 Valoraciones Totales


Biografía de Vere Gordon Childe

Vere Gordon Childe (1892-1957) fue un destacado arqueólogo y prehistoriador australiano, conocido por sus contribuciones significativas al estudio de la prehistoria europea y la teoría de la cultura material. Nacido en un hogar escocés en el seno de una familia de educación avanzada, Childe se formó en la Universidad de Edimburgo, donde se interesó profundamente por la arqueología y la historia antigua.

A lo largo de su vida, Childe combinó su pasión por la arqueología con su compromiso político, siendo miembro activo del Partido Comunista. Este enfoque ideológico influyó en su trabajo, ya que abogó por una interpretación materialista de la historia, contribuyendo a la comprensión del desarrollo humano a través de cambios en la producción y las relaciones sociales.

Uno de los enfoques más innovadores de Childe fue su interpretación del proceso de urbanización y el auge de las sociedades complejas. En su obra más influyente, What Happened in History (1942), Childe propuso que la historia humana no era simplemente una serie de eventos aislados, sino un proceso interconectado de desarrollo social, económico y cultural. Su idea del "neolítico" y del "revolución neolítica" transformó la forma en que los arqueólogos y los historiadores evaluaban las transiciones en la prehistoria, subrayando la importancia de la agricultura y la domesticación de animales en el desarrollo de las civilizaciones.

Childe también es conocido por su trabajo en la teoría del difusionismo, donde argumentó que las innovaciones culturales se propagaban de una sociedad a otra, lo que a menudo se pasaba por alto en investigaciones anteriores. Esto se evidencia en su obra The Dawn of European Civilization (1925), donde exploró cómo las culturas antiguas de Europa se vieron influenciadas por las interacciones con otras culturas mediterráneas y de Oriente Próximo. En esta obra, Childe definió un nuevo marco para el estudio de las sociedades antiguas, enfatizando la importancia del comercio y el contacto cultural.

Durante su carrera, Childe llevó a cabo importantes excavaciones arqueológicas en diversos sitios de Europa, incluidos los famosos asentamientos megalíticos de Escocia y las ruinas de la Edad de Bronce en el continente. Su trabajo no solo se limitó a la excavación, sino que también abogó por la conservación del patrimonio arqueológico en un momento en que muchos sitios estaban en peligro debido a la industrialización y el desarrollo urbano.

A pesar de su dedicación al campo de la arqueología, la vida personal de Childe estuvo marcada por desafíos. En 1957, fue encontrado muerto en su hogar en Perth, Australia, lo que dejó un legado de contribuciones que continúan influyendo en el campo de la arqueología hoy en día. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para integrar la teoría social con la práctica arqueológica lo convirtieron en una figura respetada en la comunidad académica.

Su trabajo sigue siendo un punto de referencia fundamental para los estudiosos de la prehistoria y su capacidad para vincular la historia con la teoría social ha sentado las bases para el estudio contemporáneo de la arqueología. Vere Gordon Childe es recordado no solo por sus aportes académicos, sino también por su compromiso con el entendimiento social y su búsqueda de una mejor comprensión de la historia humana.

Más libros de la categoría Historia

El crimen occidental / Western Crime

Libro El crimen occidental / Western Crime

Viviane Forrester desarrolla un enfoque novedoso acerca de la genesis del conflicto en Oriente Proximo y demuestra hasta que punto los israelies y los palestinos no son victimas de unos de los otros, sino que unos y otros lo son de una larga historia europea que los condujo a un conflicto artificial e interminable. En tal sentido sostiene: "Una historia europea en la que ninguno de los dos fue el verdugo ni el culpable. Los arabes reciben el lastre, el castigo de un desastre al que son totalmente ajenos; los judios, victimas de este desastre, incitados, cuando no acorralados en un papel de...

Entre aquella España nuestra… y la peregrina, 2a ed.

Libro Entre aquella España nuestra… y la peregrina, 2a ed.

Las memorias de Arturo García Igual son un relato que evoca los acontecimientos vividos y las personas conocidas que más trascendencia han tenido en su vida o en la de su época, trasladándonos con sus recuerdos a tiempos, espacios y personajes vividos y conocidos. Entre ellos, destacan los que explican sus orígenes en la Valencia de principios del siglo xx, los que dan cuenta de la trágica experiencia que marcó su vida, la Guerra Civil y la derrota republicana, y los que permiten reconstruir su consolidación como empresario en el México del «milagro económico». La publicación de...

17. El Feudalismo y la vida monástica

Libro 17. El Feudalismo y la vida monástica

La estructura medieval europea mantuvo durante varios siglos el régimen socioeconómico conocido por “feudalismo”, que consiste en la fragmentación de los territorios bajo el poder de un conjunto de nobles que ostentan todo el poder civil, militar y económico sobre sus límites. Sobre esta estructura feudal flota la monarquía que encontrará su verdadero puesto varios siglos después.

Anécdotas en mi cuaderno

Libro Anécdotas en mi cuaderno

Las historias en este libro, ocurren a finales de los años noventa. En una Lima, pesada y pasada por diversas etapas y estaciones. En la cual el autor, trata de dar un viaje al pasado, recordando las diferentes anécdotas que les contaban sus amigos con respecto a sus vidas en tiempos universitarios. Usando un lenguaje diverso y particular. Este libro está lleno de sentimientos enredados en el pasado e inciertos en el futuro, en la cual quizás, las personas que lo lean se sientan identificadas con algún sentir. Pasando de La Esperanza al Deseo, del Engaño a La Alegría, de La Derrota a...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas