Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Belleza Salvaje

Resumen del Ebook

Libro Belleza Salvaje

This volume contains more than sixty poems tackling womens issues such as rape, abortion, suicide, and domestic violence.

Ficha del Libro

Total de páginas 255

Autor:

  • Ntozake Shange

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

36 Valoraciones Totales


Biografía de Ntozake Shange

Ntozake Shange, nacida el 18 de octubre de 1948 en Trenton, Nueva Jersey, es una destacada escritora, poeta y dramaturga afroamericana, conocida principalmente por su innovadora obra for colored girls who have considered suicide / when the rainbow is enuf, que ha dejado una huella indeleble en la literatura y el teatro contemporáneos. Su trabajo se centra en la experiencia de las mujeres afroamericanas y aborda temas como la identidad, la opresión, el amor y la resistencia.

Shange creció en un entorno que fomentó su amor por la literatura. Su madre, una profesora de idiomas, y su padre, un médico, le inculcaron un profundo aprecio por la educación y el arte. Desde joven, mostró habilidades excepcionales en la escritura y el rendimiento artístico, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Barnard, donde se graduó con un Bachelor of Arts en 1970. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de California, Los Ángeles, donde completó un Master of Arts.

La carrera de Ntozake Shange despegó a finales de la década de 1970 con la presentación de for colored girls en 1976. Esta obra, presentada como una combinación de poesía y teatro, explora las vivencias de siete mujeres afroamericanas, cada una representando un color del arcoíris. La obra se convirtió en un hito en el teatro afroamericano, rompiendo barreras y ofreciendo una voz poderosa a las mujeres marginadas. La fusión de poesía, danza y teatro en su escritura fue innovadora y revolucionaria, desafiando las convenciones del teatro en su época.

Además de su famosa obra, Shange escribió numerosas piezas teatrales, novelas y libros de poesía. Su colección de poemas Wild Beauty, publicada en 1978, también recibió un reconocimiento significativo, así como su novela Betsey Brown (1985), la cual narra la historia de una joven afroamericana en la década de 1950 en St. Louis, ofreciendo una mirada profunda a la vida familiar, la juventud y el racismo.

A lo largo de su carrera, Shange se convirtió en una voz influyente en el movimiento feminista y en la lucha por los derechos civiles. Utilizó su arte para abordar cuestiones de raza, género y clase, y se destacó por su capacidad para articular las luchas y triunfos de las mujeres afroamericanas. Sus trabajos no solo se limitaron a la literatura, sino que también se extendieron a la educación, donde fue profesora en varias universidades, incluyendo la Universidad de California, Berkeley, y la Universidad de Memphis.

En su vida personal, Shange enfrentó varias dificultades, incluyendo problemas de salud mental que la llevaron a entrar y salir de hospitales psiquiátricos. Estas experiencias influyeron profundamente en su escritura y en la forma en que abordó la lucha interna de sus personajes. A pesar de los desafíos, su resiliencia y su compromiso con la expresión artística nunca flaquearon.

A lo largo de las décadas, Ntozake Shange ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el teatro. Su legado continúa vivo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas. En 2015, su trayectoria fue homenajeada en el Festival de Teatro de Nueva York, donde actuaciones de su trabajo resonaron en escenarios contemporáneos, reafirmando su importancia en la cultura estadounidense.

En resumen, Ntozake Shange es más que una escritora; es una pionera que ha utilizado su voz para iluminar las experiencias de las mujeres afroamericanas. Su legado perdura no solo en sus obras, sino también en la forma en que ha influido en el teatro, la poesía y el activismo social, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y empoderamiento.

Más libros de la categoría Poesía

La poesía de los árboles

Libro La poesía de los árboles

Un libro imprescindible para los amantes de los árboles y de la poesía. Más de setenta poemas de escritores como Federico García Lorca, Pablo Neruda, Wisława Szymborska, Rafael Alberti, Camilo José Cela, Gioconda Belli, Fernando Pessoa, Walt Whitman y muchos más. Leticia Ruifernández nos lleva de viaje alrededor del mundo para mostrarnos los árboles de cada uno de los países a través de la mirada de las y los poetas.

Poemas sobre mi normalidad

Libro Poemas sobre mi normalidad

«¿Qué es la normalidad? De forma sagaz y desde el título, Ugalde añade un posesivo a la palabra y así la conduce hasta un espacio propio e intransferible hasta el momento de verse convertido en poesía. La poeta brinda la posibilidad de vivir en lugar ajeno, el suyo, y propio, el nuestro que, gracias a la sabiduría de sus versos, se convierten al fin en un mismo lugar. Traslada así al lector a ese mundo suyo, planeado por los versos y quebrando las fronteras, manera de la que procura y consigue entregar el misterio de ciertos instantes, de ciertas visiones, recuerdos, vacilaciones y...

Versos breves sobre montanas

Libro Versos breves sobre montanas

La montaña una mañana a escalar dispuesto estaba sabía que duro sería pues muy alta se presentaba. De madrugada empecé a andar y conmigo todo llevaba no sabía cuanto tardaría y por eso me preparaba. Si fuese deportista con unas pocas cosas bastaba pero en mi caso es la primera vez que lo intentaba. AMOR Translator: Juan Moisés De La Serna PUBLISHER: TEKTIME

Cartas Que Guardo Bajo La Almohada

Libro Cartas Que Guardo Bajo La Almohada

¿Alguna vez te has quedado pensando, de noche, en las cosas que no le pudiste decir? ¿Alguna vez has sentido esa opresión en el pecho, de emociones guardadas, que piden a gritos poder ser expresadas? ¿Alguna vez has sentido que aun teniendo a ese amor a tu lado, hay un enorme abismo de silencio que los separa? ¿Alguna vez has sentido que la soledad y la distancia pesan más que otras noches? Cartas que guardo bajo la almohada es una recopilación de cartas escritas como poemas en formato de prosa, con la intención de capturar emociones encontradas, ocultas y a veces herméticas,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas