Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Agustín Lara

Resumen del Ebook

Libro Agustín Lara

Presents the lyrics of one hundred of the Mexican singer-songwriter's songs in commemoration of his one hundredth birthday.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : cien años, cien canciones

Total de páginas 129

Autor:

  • Agustín Lara
  • Mario Arturo Ramos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

20 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Lara

Agustín Lara, nacido el 30 de octubre de 1897 en la ciudad de Tlacotalpan, Veracruz, México, fue un destacado compositor y pianista mexicano, considerado uno de los más importantes exponentes de la música romántica en el siglo XX. Su educación musical comenzó desde muy joven, siendo su madre, una talentosa pianista, quien le inculcó el amor por la música.

Lara se trasladó a la Ciudad de México en su adolescencia, donde comenzó a construir su carrera como compositor. Su primer gran éxito llegó en la década de 1920, con canciones que aún resuenan en el imaginario colectivo, como "María Bonita" y "Noche de Ronda". Estos temas se convirtieron en clásicos que han sido interpretados por numerosos artistas y continúan siendo populares en la cultura musical de México y más allá.

Desde sus inicios, Agustín Lara fue conocido por su capacidad para fusionar géneros como el bolero, la música de salón y el jazz, creando un estilo único que capturaba la esencia del amor y la nostalgia. Su talento lo llevó a viajar por varios países, llevando su música a escenarios internacionales y ganando reconocimiento mundial.

A lo largo de su carrera, compuso más de 600 canciones y dejó un legado musical que abarca desde la música popular hasta la música clásica. Entre sus obras más notables se encuentran "Copa tras Copa", "Granada" y "La Culebra". Su obra maestra, "María Bonita", fue escrita en honor a la famosa actriz y cantante María Félix, quien fue su musa y compañera sentimental durante varios años, y cuyo amor influyó en muchas de sus composiciones.

En su vida personal, Lara tuvo sus altibajos. A pesar de su éxito profesional, experimentó momentos de tristeza, incluyendo la pérdida de su amada María Félix en 1949, lo que le llevó a una profunda introspección y melancolía, elementos que se reflejaron en su música posterior. Sin embargo, su pasión por la composición nunca menguó, continuando su labor hasta sus últimos días.

Además de sus contribuciones a la música, Agustín Lara fue un ferviente defensor de los derechos de los artistas. En 1947, fue uno de los fundadores de la Asociación de Compositores de México, donde abogó por mejores condiciones laborales para los músicos y por el reconocimiento de su trabajo en la industria.

En 1960, fue galardonado con el Premio Nacional de Artes y en 1963, recibió el título de “Maestro de la Música”. A lo largo de su vida, su trabajo fue reconocido no solo en México, sino también en el extranjero, siendo homenajeado en varias ocasiones por su contribución a la cultura musical latinoamericana.

Agustín Lara falleció el 6 de noviembre de 1970 en Ciudad de México, dejando un legado imborrable que sigue vivo en el corazón de millones. Su música es un testimonio de la belleza y la complejidad del amor, y su influencia continúa siendo sentida en la música contemporánea. En cada acorde de sus canciones, resuena la pasión y el sentimiento de un hombre que dedicó su vida a la música y que, a través de ella, continúa tocando las almas de las generaciones presentes y futuras.

Legado

  • Más de 600 canciones compuestas.
  • Reconocido internacionalmente como uno de los grandes de la música romántica.
  • Gran influencia en la música popular y clásica latinoamericana.

A lo largo de su vida, Lara no solo fue un artista, sino un verdadero icono cultural que dejó huella en la historia de la música, siendo recordado por su inigualable habilidad para expresar sentimientos profundos a través de sus letras y melodías.

Más libros de la categoría Música

Cantar de Valtario

Libro Cantar de Valtario

'El Cantar de Valtario', una de las obras más relevantes de la literatura latina medieval, es al tiempo una narración de aventuras. Su héroe, Valtario, desarrolla sus hazañas (huida de la corte de Atila con su prometida, combates desiguales, regreso victo

Guía AB de la theoría musical

Libro Guía AB de la theoría musical

La Guia AB de la teoria musical ayudara a los estudiantes a comprender como se escribe la musica, que denotan los distintas senales y simbolos, y que quieren decir las palabras tecnicas comunes utilizadas por los musicos. Tambien contiene una introduccion sobre los elementos basicos de la armonia, la estructura musical y la instrumentacion.

Cantinela

Libro Cantinela

A quienes la escuchamos, una canción nos evoca la época en que la descubrimos. A aquella persona con quien la compartimos. El sentimiento que nos provocó. Para quien la crea, el proceso es similar: transitar por ella es reencontrarse en otro espacio y tiempo. Tras veinte años de carrera, en este libro, Rayden toma prestadas las letras de toda su discografía para viajar al pasado y a esos múltiples yo que fue. Son esas canciones que le sirven de excusa para descubrir la intimidad que se encuentra tras ellas, los motivos vitales que le llevaron a escribirlas. Es así como todas esas...

Pedagogía Práctica de la Guitarra

Libro Pedagogía Práctica de la Guitarra

Este trabajo se basa en todas las metodologías activas, principalmente la desarrollada por Edgar Willems. Aquí brindamos la perspectiva didáctica para el docente, enfocada en todo lo que engloba la música, más allá de las habilidades manuales y el desarrollo técnico. Lo novedoso es el enfoque holístico, el cientificismo y el público al que va dirigido: una auténtica novedad en el mercado en esta área del conocimiento.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas