Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

533 días

Resumen del Ebook

Libro 533 días

«Nooteboom no escribe con la sabiduría amarga de la retrospección, sino con la tristeza indagadora de sus contemporáneos». Literatur Spiegel «Un diario de la observación y el pensamiento cargado de ideas profundas y de un rigor lingüístico brillante». Die Zeit Un hombre y su isla. En su amada casa de Menorca, donde Cees Nooteboom pasa largas temporadas cada año, tiene los pies firmes sobre una tierra fértil, rodeado del mar, las palmeras y los cactus. Pero su mirada, atenta y curiosa, se extiende más allá del horizonte. Con escepticismo, Nooteboom contempla una Europa que amenaza con desintegrarse, observa las estrellas; también medita sobre el olvido, sobre la identidad de David Bowie y la obsesión de Gombrowicz con la inmadurez. Un compendio de quinientos treinta y tres días de reflexiones, tan diversas como interesantes, de uno de los escritores más lúcidos, cosmopolitas y reconocidos de nuestro tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

22 Valoraciones Totales


Biografía de Cees Nooteboom

Cees Nooteboom es un destacado autor y poeta holandés, conocido por su profunda exploración de la identidad, el tiempo y la memoria a través de su vasta obra literaria. Nacido el 31 de julio de 1933 en La Haya, Países Bajos, Nooteboom ha sido una figura significativa en la literatura contemporánea, contribuyendo tanto en la prosa como en la poesía.

Desde joven, Nooteboom mostró un interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Ámsterdam. Durante este tiempo, absorbió influencias de varios movimientos literarios y culturales que moldearían su perspectiva narrativa. Su carrera literaria comenzó en la década de 1950, cuando publicó su primer libro, una colección de poemas que ya reflejaba su estilo distintivo, caracterizado por una prosa lírica y contemplativa.

A lo largo de su carrera, Nooteboom ha publicado numerosas novelas, ensayos y obras de poesía. Su libro más conocido, “La cabra” (1981), es un testimonio del poder de la narrativa, fusionando elementos de la realidad con la fantasía. Esta obra, al igual que muchas de sus creaciones, se caracteriza por su estructura no lineal y su rico simbolismo, que invita a los lectores a una profunda reflexión sobre el sentido de la vida y la existencia.

Además de su prosa, la poesía de Nooteboom ha sido aclamada por su belleza y profundidad. Su habilidad para capturar momentos fugaces y evocar emociones complejas ha llevado a que muchos de sus poemas sean considerados obras maestras en el ámbito de la poesía contemporánea. A menudo explora temas de viaje y descubrimiento, tanto físico como espiritual, lo que refleja su propia vida de viajero y su pasión por la exploración cultural.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Nooteboom es su enfoque en la memoria y la identidad. Muchas de sus historias se centran en personajes que buscan comprender su lugar en el mundo, enfrentándose a las huellas que el pasado deja en sus vidas. Este tema no solo resuena a nivel personal, sino que también se refleja en el contexto más amplio de la historia europea, marcada por conflictos y cambios profundos.

En su vida personal, Nooteboom ha llevado una existencia nómada, residiendo en diferentes países a lo largo de su carrera. Esto no solo ha influido en su escritura, sino que también le ha otorgado una perspectiva única sobre la diversidad cultural y la conectividad global. Entre sus lugares de residencia se encuentran España y Alemania, donde ha encontrado inspiración en el arte y la vida cotidiana.

La obra de Cees Nooteboom no solo ha sido reconocida en su país natal, sino que ha sido galardonada con varios premios internacionales, incluyendo el Premio de Literatura de la Unión Europea y el Premio J. B. Schuiling. Estas distinciones han consolidado su estatus como uno de los principales autores de la literatura contemporánea europea.

En resumen, Cees Nooteboom es un escritor cuya obra trasciende fronteras y géneros. Su capacidad para capturar la complejidad de la experiencia humana a través de la narrativa y la poesía ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Con una carrera que abarca más de seis décadas, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de Cees Nooteboom

El enigma de la luz

Libro El enigma de la luz

Cees Nooteboom recorre algunos museos buscando capturar en las obras de los grandes pintores aquello que alimenta nuestra alma con formas y colores: la belleza. En este libro el lector tiene el privilegio de intuir, gracias al diálogo permanente que nuestro especial guía mantiene consigo mismo, el enigma que subyace en toda obra artística. Nooteboom no es un historiador del arte ni pretende serlo. Él se deja llevar por la imaginación, no ofrece respuestas sino que plantea interrogantes. A través de los ojos del artista-escritor contemplamos, entre otras, las imágenes alegóricas...

En las montañas de Holanda

Libro En las montañas de Holanda

«En las montañas de Holanda es una pequeña obra maestra, un cuento de hadas cuyo protagonista es la lengua, creadora de palabras, diversificadora de sentido, desentrañadora de misterios. [...] El lector es como el público de un espectáculo de magia, alguien que se sabe engañado y que se deja engañar; el autor es el creador de ilusiones, el hechicero todopoderoso; la literatura es un circo, un teatro.» Alberto Manguel «Érase una vez un tiempo» en el que Holanda no era el pequeño país que conocemos: se extendía hacia el sur por una tierra montañosa y salvaje en la que todo...

Cartas a Poseidón

Libro Cartas a Poseidón

«Con Cartas a Poseidón, Cees Nooteboom ha logrado una pequeña obra maestra que se lee como los mensajes en una botella de quien vive en una isla desierta: mensajes que ya no esperan ninguna respuesta.» Neue Zürcher Zeitung ¿Está el inmortal Poseidón de veras interesado en el género humano? ¿Sigue el señor de los mares todavía nuestras vidas? Estas cuestiones suscitan la curiosidad de Cees Nooteboom: le escribe cartas al dios del tridente y cada otoño, cuando abandona la isla en la que veranea, le ruega poder regresar al año siguiente. En estas cartas cuenta lo que le conmueve en ...

Hotel nómada

Libro Hotel nómada

Este es un libro dedicado a los viajeros, a quienes entienden el viaje no como una huida sino como un modo de conocerse a si mismo; a quienes creen que a viajar se aprende, como se aprende a leer, a amar, a morir. El destino, o los recursos que cada uno tiene para alcanzarlo, no es lo importante; lo que cuenta es la disposicion, la mirada de aproximacion al otro, al mundo que esta fuera de nosotros, da igual su proximidad o su lejania. En este libro Cees Nooteboom nos lleva a conocer su condicion de nomada, en una serie de viajes a traves del tiempo por Gambia, Mali, el Sahara, Bolivia y...

Más libros de la categoría Literatura

Cuando Quiero Llorar...Escribo.

Libro Cuando Quiero Llorar...Escribo.

Vctor Amram es un escritor nacido en Venezuela, que supo combinar su vida cotidiana con la literatura. Lector empedernido de variados autores, dio su preferencia a aquellos que explotaban el gnero del absurdo. Por lo tanto no es de extraar que al sentir la vocacin de las letras, tuviese la infl uencia de consagrados de la pluma como Frank Kafka, Julio Cortzar, Albert Camus y Gabriel Garca Mrquez entre otros. Tendencia al absurdo claramente visible en los escritos de Cuando quiero llorar escribo. Sin embargo y diferente a lo que se poda esperar Vctor Amram publica como primer libro una novela...

Dostoyevski y su influencia en la cultura europea

Libro Dostoyevski y su influencia en la cultura europea

Cuando el joven filósofo Georg Lukács afirmaba que Dostoyevski no había escrito novelas, no sólo resultaba notablemente paradójico: la reacción de la cultura europea a principios del siglo XX frente a la obra del escritor ruso podía cifrarse también en ese diagnóstico. La tremenda ordalía de los personajes que poblaban Los demonios o Los hermanos Karamásovi habría proporcionado esencialmente a sus lectores occidentales un expediente de salvación antes que un estímulo para la imaginación. Sin embargo, como publicista y como novelista, el propio Dostoyevski había vaticinado ya...

La Abundancia

Libro La Abundancia

La premio Pulitzer y candidata al Nobel Annie Dillard ha dedicado su vida a examinar el mundo a su alrededor con los ojos bien abiertos, bebiendo la vida de manera intensa e implacable. Ya sea observando un sublime eclipse lunar o una polilla consumida en la llama de una vela, el temblor de los nenúfares en un estanque o cientos de mirlos de alas rojas que huyen, el asombro de Dillard ante la fragilidad del mundo natural rejuvenece e inspira placer y angustia. Precisa en el lenguaje y profundamente meditativa en espíritu, esta es una colección histórica de una de las maestras de Estados...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas