Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hotel nómada

Resumen del Ebook

Libro Hotel nómada

Este es un libro dedicado a los viajeros, a quienes entienden el viaje no como una huida sino como un modo de conocerse a si mismo; a quienes creen que a viajar se aprende, como se aprende a leer, a amar, a morir. El destino, o los recursos que cada uno tiene para alcanzarlo, no es lo importante; lo que cuenta es la disposicion, la mirada de aproximacion al otro, al mundo que esta fuera de nosotros, da igual su proximidad o su lejania. En este libro Cees Nooteboom nos lleva a conocer su condicion de nomada, en una serie de viajes a traves del tiempo por Gambia, Mali, el Sahara, Bolivia y Mexico. B+Sigo construyendo mi hotel, ese inexistente edificio que solo existe en mi cabeza, el hotel del mundo proximo y lejano, de la ciudad y del silencio, del frio y del calor.B; Nomadas somos todos porque el origen de la existencia es el movimiento: por eso el viaje es una experiencia que no tiene fin. Solo tenemos que aprender a no temerla.

Ficha del Libro

Total de páginas 221

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de Cees Nooteboom

Cees Nooteboom es un destacado autor y poeta holandés, conocido por su profunda exploración de la identidad, el tiempo y la memoria a través de su vasta obra literaria. Nacido el 31 de julio de 1933 en La Haya, Países Bajos, Nooteboom ha sido una figura significativa en la literatura contemporánea, contribuyendo tanto en la prosa como en la poesía.

Desde joven, Nooteboom mostró un interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Ámsterdam. Durante este tiempo, absorbió influencias de varios movimientos literarios y culturales que moldearían su perspectiva narrativa. Su carrera literaria comenzó en la década de 1950, cuando publicó su primer libro, una colección de poemas que ya reflejaba su estilo distintivo, caracterizado por una prosa lírica y contemplativa.

A lo largo de su carrera, Nooteboom ha publicado numerosas novelas, ensayos y obras de poesía. Su libro más conocido, “La cabra” (1981), es un testimonio del poder de la narrativa, fusionando elementos de la realidad con la fantasía. Esta obra, al igual que muchas de sus creaciones, se caracteriza por su estructura no lineal y su rico simbolismo, que invita a los lectores a una profunda reflexión sobre el sentido de la vida y la existencia.

Además de su prosa, la poesía de Nooteboom ha sido aclamada por su belleza y profundidad. Su habilidad para capturar momentos fugaces y evocar emociones complejas ha llevado a que muchos de sus poemas sean considerados obras maestras en el ámbito de la poesía contemporánea. A menudo explora temas de viaje y descubrimiento, tanto físico como espiritual, lo que refleja su propia vida de viajero y su pasión por la exploración cultural.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Nooteboom es su enfoque en la memoria y la identidad. Muchas de sus historias se centran en personajes que buscan comprender su lugar en el mundo, enfrentándose a las huellas que el pasado deja en sus vidas. Este tema no solo resuena a nivel personal, sino que también se refleja en el contexto más amplio de la historia europea, marcada por conflictos y cambios profundos.

En su vida personal, Nooteboom ha llevado una existencia nómada, residiendo en diferentes países a lo largo de su carrera. Esto no solo ha influido en su escritura, sino que también le ha otorgado una perspectiva única sobre la diversidad cultural y la conectividad global. Entre sus lugares de residencia se encuentran España y Alemania, donde ha encontrado inspiración en el arte y la vida cotidiana.

La obra de Cees Nooteboom no solo ha sido reconocida en su país natal, sino que ha sido galardonada con varios premios internacionales, incluyendo el Premio de Literatura de la Unión Europea y el Premio J. B. Schuiling. Estas distinciones han consolidado su estatus como uno de los principales autores de la literatura contemporánea europea.

En resumen, Cees Nooteboom es un escritor cuya obra trasciende fronteras y géneros. Su capacidad para capturar la complejidad de la experiencia humana a través de la narrativa y la poesía ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Con una carrera que abarca más de seis décadas, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de Cees Nooteboom

533 días

Libro 533 días

«Nooteboom no escribe con la sabiduría amarga de la retrospección, sino con la tristeza indagadora de sus contemporáneos». Literatur Spiegel «Un diario de la observación y el pensamiento cargado de ideas profundas y de un rigor lingüístico brillante». Die Zeit Un hombre y su isla. En su amada casa de Menorca, donde Cees Nooteboom pasa largas temporadas cada año, tiene los pies firmes sobre una tierra fértil, rodeado del mar, las palmeras y los cactus. Pero su mirada, atenta y curiosa, se extiende más allá del horizonte. Con escepticismo, Nooteboom contempla una Europa que...

El enigma de la luz

Libro El enigma de la luz

Cees Nooteboom recorre algunos museos buscando capturar en las obras de los grandes pintores aquello que alimenta nuestra alma con formas y colores: la belleza. En este libro el lector tiene el privilegio de intuir, gracias al diálogo permanente que nuestro especial guía mantiene consigo mismo, el enigma que subyace en toda obra artística. Nooteboom no es un historiador del arte ni pretende serlo. Él se deja llevar por la imaginación, no ofrece respuestas sino que plantea interrogantes. A través de los ojos del artista-escritor contemplamos, entre otras, las imágenes alegóricas...

En las montañas de Holanda

Libro En las montañas de Holanda

«En las montañas de Holanda es una pequeña obra maestra, un cuento de hadas cuyo protagonista es la lengua, creadora de palabras, diversificadora de sentido, desentrañadora de misterios. [...] El lector es como el público de un espectáculo de magia, alguien que se sabe engañado y que se deja engañar; el autor es el creador de ilusiones, el hechicero todopoderoso; la literatura es un circo, un teatro.» Alberto Manguel «Érase una vez un tiempo» en el que Holanda no era el pequeño país que conocemos: se extendía hacia el sur por una tierra montañosa y salvaje en la que todo...

Tenía mil vidas y elegí una sola

Libro Tenía mil vidas y elegí una sola

Con ocasión del 75 cumpleaños de Cees Nooteboom, Rüdiger Safranski recopiló esta selección de textos extraídos de novelas, relatos, poesías y ensayos de viajes del autor, amigo suyo desde hace muchos años. Estos textos nos muestran en conjunto a un Nooteboom romántico ;con ironía y sin ella;, un poeta filósofo, testigo políticamente atento, nómada moderno y escritor que no sólo reflexiona sobre la relación entre los viajes reales y los imaginarios, sino que también la vive. Como señala el propio Rüdiger Safranski en su prólogo a este exquisito breviario: «Quien utiliza las ...

Más libros de la categoría Literatura

Cantar de Mio Cid ( Anonimo). Dos Versiones Completas: Original y Moderna. Introduccion Por Atidem Aroha

Libro Cantar de Mio Cid ( Anonimo). Dos Versiones Completas: Original y Moderna. Introduccion Por Atidem Aroha

Mío Cid, es un personaje histórico real, su nombre es Rodrigo Díaz de Vivar y nació en el año 1043. Educado en la corte del rey Fernando I, mantuvo una gran amistad con su hijo Sancho II. Alfonso VI, hermano de Sancho y sucesor suyo en el trono no fue amigo del Cid, procurando pues el destierro de éste, y ahí comienza a revelarse el marco escénico donde ocurre primeramente esta historia convertida en leyenda épica. Fue escrito alrededor del cuarenta años después de la muerte del valeroso Cid.CONTENIDO:-Introducción.-Cantar de Mío Cid Indice.-Gesta de Mío Cid. Versión...

Su afectísima discípula, Clorinda Matto de Turner. Cartas a Ricardo Palma, 1883-1897

Libro Su afectísima discípula, Clorinda Matto de Turner. Cartas a Ricardo Palma, 1883-1897

Las cartas que aquí se presentan constituyen un valioso material de archivo que contribuirá, sin duda, a reconstruir la historia del Perú posbélico y a repensar las estrategias discursivas que Clorinda Matto de Turner utilizó para tejer redes a distancia con Ricardo Palma y otras figuras clave de la cultura latinoamericana de su tiempo. Este epistolario editado y anotado ofrece la oportunidad de cartografiar el campo intelectual peruano en los que Matto buscó posicionarse como agente reconocida por sus pares a pesar de la carga negativa que representaba su género sexual. Queda claro...

Herreros del destino

Libro Herreros del destino

¿Crees que eres capaz de salvar al mundo de las manos de un monstruo? Esa es la pregunta que se le plantea a Alex, Chelu, Crys y Blaze tras encontrar al responsable de una serie de extraños asesinatos. Con sus poderes recién descubiertos y el destino en contra, este grupo de amigos tendrá que pelear contra Dante, la viva imagen del mal, y su ejército para permitir la supervivencia de la humanidad. Sufrirán en cada batalla, dudarán en seguir el camino correcto e incluso pelearan entre ellos pero, ¿serán capaces de alzarse victoriosos o el destino les hará caer?

Poemas. Epístolas.

Libro Poemas. Epístolas.

Este volumen contiene sus 297 epístolas y los 172 poemas, distribuídos respectivamente en nueve y dos libros. El rasgo más característico de estas composiciones es un virtuosismo que revela la maestría del autor en el dominio de los modelos clásicos, sobre todo Virgilio y Ovidio. Santo, obispo, maestro de gramática y retórica, teólogo y embajador, Magno Félix Ennodio (473/74- 521) es uno de los autores latinos más prolíficos y polifacéticos del siglo VI d. C. Oriundo de la Galia, desarrolló su desbordante actividad en torno a la sede de Milán, hasta que en 514 fue nombrado...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas