Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

365 CONSEJOS PARA VIVIR HASTA LOS 100 - LIBRO

Resumen del Ebook

Libro 365 CONSEJOS PARA VIVIR HASTA LOS 100 - LIBRO

Tener una vida larga y saludable no es, como se tiende a pensar, un don reservado a unos pocos privilegiados. Hay una gran cantidad de actitudes y hábitos que pueden ralentizar o aligerar el proceso de envejecimiento y hacernos gozar de una mejor y más larga vida. Este libro contiene 365 consejos en los campos más diversos, para que día a día y en pequeñas dosis nos vayamos dirigiendo por el camino de una vida llena de energía, vitalidad y optimismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 373

Autor:

  • Simon Reynolds

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

49 Valoraciones Totales


Biografía de Simon Reynolds

Simon Reynolds es un influyente autor, crítico musical y periodista británico, nacido el 19 de febrero de 1966 en Londres, Inglaterra. Es conocido por sus análisis penetrantes sobre la cultura pop y su profundo conocimiento de la música, especialmente de géneros como el punk, el rock alternativo y el britpop. Su habilidad para conectar la música con contextos sociales y políticos ha hecho que su obra resuene en un amplio público.

Reynolds creció en un entorno donde la música era un elemento central. Desde joven, desarrolló un interés por la cultura juvenil y los movimientos musicales emergentes. Tras completar sus estudios en la Universidad de Sussex, donde se especializó en literatura, comenzó a trabajar como periodista musical en varias publicaciones de renombre. Su estilo distintivo combinaba crítica seria y un enfoque accesible, lo que le permitió ganar seguidores entre los aficionados a la música y los críticos por igual.

Una de las contribuciones más notables de Reynolds a la crítica musical es su libro "Rip It Up and Start Again: Postpunk 1978-1984", publicado en 2006. En esta obra, Reynolds explora la explosión del post-punk, un género que surgió después de la era punk y que introdujo nuevas sonoridades, estilos y enfoques líricos. A través de un análisis meticuloso de bandas como Joy Division, The Cure y Talking Heads, Reynolds ofrece una visión detallada de cómo el post-punk reflejó y respondió a los cambios sociales y culturales de la época. Este libro es ampliamente considerado como un texto esencial para comprender el impacto de este movimiento musical.

En 2011, publicó "Retromania: Pop's Past as a Present", donde examina la obsesión contemporánea de la cultura pop con el pasado. Reynolds argumenta que, en lugar de avanzar hacia un futuro innovador, la música y el arte tienden a mirar hacia atrás, creando una cultura de nostalgia que a menudo inhibe la creatividad. Este análisis se considera particularmente relevante en un momento en que el revivalismo y el uso de muestras se han vuelto predominantes en la música popular.

A lo largo de su carrera, Simon Reynolds también ha escrito para diversas publicaciones importantes, incluyendo The Guardian, Rolling Stone y Mojo. Su estilo ha influido en numerosas generaciones de críticos y ha ayudado a dar forma a la comprensión contemporánea de la música popular. Reynolds no solo se detiene en la crítica musical; su trabajo abarca aspectos culturales más amplios, explorando cómo la música interactúa con la sociedad y el arte en un sentido más amplio.

Además de su obra escrita, Reynolds ha contribuido con su conocimiento en documentales y programas de televisión relacionados con la música. Su participación en varias producciones ha ayudado a amplificar las voces de artistas menos conocidos y a presentar la música de una manera más integral y accesible a la audiencia.

Reynolds ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su trabajo, recibiendo elogios tanto de críticos como de académicos. Su enfoque analítico y su capacidad para dar contexto a la música han hecho de él una figura respetada en el campo de la crítica musical. Su interés por el impacto cultural de la música se refleja en sus análisis, que trascienden el mero entretenimiento y abordan cuestiones más amplias de identidad, política y sociedad.

En el panorama actual de la música, donde la inmediatez de las plataformas digitales ha cambiado la forma en que consumimos arte, las reflexiones de Reynolds sobre la nostalgia y la relevancia de la historia musical son más pertinentes que nunca. Su obra continúa influyendo tanto a críticos como a músicos, quienes buscan entender y contextualizar sus propias contribuciones en un paisaje cultural en constante evolución.

En resumen, Simon Reynolds es una figura clave en la crítica musical contemporánea. Su análisis agudo y su enfoque sobre la intersección de la música con la cultura y la sociedad lo han convertido en un referente indispensable para cualquier amante de la música que desee profundizar en los movimientos musicales y su impacto en el mundo moderno.

Más libros de la categoría Salud

¿Felizmente Mantenida o Asalariada de Mierda?

Libro ¿Felizmente Mantenida o Asalariada de Mierda?

Isabella Santo Domingo está convencida de que el humor es el mejor método para sanar las heridas del alma, el corazón y los complejos que a diario nos atacan y nos hacen víctimas. Una reflexión sobre las razones que impiden a la mujer moderna vivir de forma plena y satisfactoria de acuerdo con su elección vital. Un verdadero tratado, con el humor como vehículo, sobre los tipos de mujeres que existen: las que reciben un salario (en general insuficiente), asisten al gimnasio, procuran estar a la moda, ligan en bares (o donde pueden), viven solas y se mantienen, así como las que han...

La revolución de la tiroides y de las glándulas suprarrenales

Libro La revolución de la tiroides y de las glándulas suprarrenales

Aumento de peso, cansancio, confusión mental, desequilibrios hormonales, afecciones autoinmunes… Si bien estas dolencias no parecen estar relacionadas y habitualmente acudimos a diferentes especialistas para tratarlas de manera aislada, la doctora Aviva Romm nos explica que están intrínsecamente conectadas por lo que ella llama síndrome de sobrecarga por supervivencia . Una condición que se da, como su nombre indica, cuando el cuerpo se sobrecarga, la mayoría de las veces debido a factores estresantes que se ven agravados por los alimentos que ingerimos, las toxinas ambientales, las...

Mabon

Libro Mabon

Mabon, coincidente con el equinoccio de otoño, es la mítica festividad que da comienzo al letargo de la naturaleza, en la que se celebra y se agradece la abundancia de la segunda cosecha. La comunidad se reúne en un gran banquete para compartir los frutos que la Tierra les ha ofrecido y para implorar a sus deidades prosperidad para la próxima temporada. Una fabulosa guía sobre la historia y la actualidad de Mabon, que muestra cómo realizar rituales y magia para —tal y como hacen en este momento los árboles que dejan sus hojas caer— ser capaces de desprendernos de todo aquello que...

La Corona De La Vida

Libro La Corona De La Vida

This comparative study of yoga focuses on meditation and different ways that one can come in contact with one's soul, experience the inner Light and Sound, and attain God-realization. Compares methods of meditation used in various yogas as well as in Hinduism, Buddhism, Sikhism, Judaism, Christianity, Islam, and other religions. A practical handbook for those who want to explore the mystical aspects of yoga and religion to gain a personal experience of God within one's self. This is the Spanish edition of the English book, The Crown of Life, A Study in Yoga, by Kirpal Singh.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas