Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

We Play Soccer

Resumen del Ebook

Libro We Play Soccer

Joe speaks English. He loves soccer. José habla español. A José le gusta el fútbol. This story is in English and Spanish! Hola, Joe. / Hi, José. I have my uniform. /Tengo mi uniforme. I am ready. / Estoy listo. Two boys, an English speaker and a Spanish speaker, are on the same soccer team. They have their uniforms and their cleats. They can both juggle the ball. At first, the boys must wait on the bench. But when the coach lets them in the game, both Joe and José score goals. “We win,” says Joe. “Ganamos,” says José. Perfect for preschoolers, kindergarteners, and first and second graders who are learning to speak or read English and Spanish. A delightful reading experience for bilingual families. René Colato Laínez, a teacher in a bilingual kindergarten classroom, has crafted an ingenious story that authentically and naturally uses conversation to introduce children to English and Spanish. The fun friendship story engages children, while simple words, short sentences, and a glossary reinforce learning. Nomar Perez, illustrator of best-selling children’s books as well as greeting cards, has a bright, bold, colorful, kid-pleasing style that invites readers to befriend the characters in this book. René was raised in El Salvador and Nomar in Puerto Rico. You will also like Let’s Be Friends, Seamos Amigos, by René Colato Laínez; illustrated by Nomar Perez.

Ficha del Libro

Total de páginas 40

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

73 Valoraciones Totales


Biografía de René Colato Laínez

René Colato Laínez es un destacado escritor y poeta salvadoreño, nacido el 2 de marzo de 1974 en San Salvador, El Salvador. Desde una edad temprana, Laínez mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a seguir una carrera que le permitiría expresarse a través de las palabras. A pesar de crecer en un país marcado por la guerra civil y la violencia, su talento literario floreció, convirtiéndolo en una voz importante en la literatura contemporánea, especialmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil.

Laínez se trasladó a los Estados Unidos en 1998, donde continuó su educación y comenzó a escribir activamente. Su experiencia como inmigrante ha influido en gran medida en su obra, ya que muchos de sus libros abordan temas de identidad, cultura y el proceso de adaptación a un nuevo entorno. Esta perspectiva única le ha permitido conectar con lectores de diversas edades y antecedentes, ofreciendo una visión valiosa sobre la experiencia de ser un migrante.

Es autor de múltiples obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Algunas de sus obras más conocidas incluyen “El niño que no quería ir a la escuela” y “La niña que no quería ir a la escuela”. A través de sus historias, Laínez ofrece a los jóvenes lectores personajes con los que pueden identificarse y enfrentarse a desafíos emocionales y sociales. Su estilo narrativo es accesible y evocador, utilizando un lenguaje claro y poético que resuena en el corazón de quienes lo leen.

Además de su labor como autor, René Colato Laínez ha trabajado como educador y promotor de la lectura, organizando talleres y eventos literarios en escuelas y comunidades. Su compromiso con la educación y la literatura ha sido fundamental para inspirar a nuevas generaciones de lectores y escritores. Ha sido orador en diversas conferencias y festivales literarios, donde comparte su pasión por la literatura en español y el valor de contar historias que reflejan la diversidad cultural.

Laínez ha sido reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su contribución a la literatura infantil y juvenil ha sido un factor clave en la promoción de la literatura en español en los Estados Unidos. A medida que el interés por las historias que reflejan la experiencia hispana sigue creciendo, Laínez se posiciona como un autor esencial en este ámbito.

En 2015, René Colato Laínez fue galardonado con el Pura Belpré Author Award por su obra “La niña que no quería ir a la escuela”, un reconocimiento que destaca la excelencia en la literatura infantil escrita por y sobre latinos. Este premio es solo uno de los muchos que ha recibido y subraya su impacto en el campo de la literatura.

Su trabajo no solo se limita a la ficción; Laínez también ha incursionado en la poesía, explorando temas de amor, pérdida y esperanza. Su habilidad para captar la esencia de las emociones humanas lo convierte en un escritor versátil y profundo. A través de su poesía, busca conectar con el lector a un nivel más íntimo, utilizando imágenes vívidas y metáforas que invitan a la reflexión.

En resumen, René Colato Laínez es un autor que ha logrado trascender fronteras y conectar con un público diverso a través de su escritura. Su vida y obra son testimonio de la riqueza de la experiencia latina en los Estados Unidos y del poder de la literatura como herramienta para la comprensión y la empatía. A medida que sigue escribiendo y compartiendo su visión del mundo, Laínez continúa dejando una huella indeleble en la literatura contemporánea, inspirando a jóvenes y adultos por igual a encontrar su propia voz en el vasto universo de las palabras.

Otros libros de René Colato Laínez

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Siete esqueletos decapitados

Libro Siete esqueletos decapitados

Una escalofriante novela de terror situada en la Ciudad de México de hoy que nos permitirá conocer también el lado más noble de algunos de sus habitantes. ¿Cuánto miedo puedes soportar, Mendhoza? Sergio no lo sabe. Pronto descubrirá que es necesario conocer el verdadero terror para resolver el misterio de unos horribles asesinatos, comprender su destino y, a la vez, salvar su propia vida.

Capitán América: El ejército fantasma (Captain America: The Ghost Army)

Libro Capitán América: El ejército fantasma (Captain America: The Ghost Army)

From #1 New York Times bestselling author Alan Gratz (Refugee, Ground Zero) comes an all-new, original Captain America graphic novel! En esta emocionante aventura histórica ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, Steve Rogers (alias Capitán América) y su joven compañero Bucky Barnes se enfrentan a una amenaza nunca antes vista: un ejército fantasma. Los muertos de esta guerra y de guerras anteriores están volviendo a la vida, inmunes a las balas, las llamas o cualquier otra cosa que los aliados puedan arrojarles. Los ejércitos salen de sus tumbas en la noche y parecen desaparecer ...

Conan el cimmerio

Libro Conan el cimmerio

Conan la leyenda nos ha contado la infancia y primera juventud de Conan, así como su abandono de Cimmeria, su llegada a la civilización y sus andanzas como ladrón, primer oficio que adopta el joven bárbaro. Pero Conan ha crecido. Tiene 19 años y ya no es un niño, y a su madurez física acompaña una aún mayor madurez emocional fruto de las duras experiencias vividas. Su inocencia ha terminado y su visión del mundo ya no es la misma. Decide abrazar el oficio de mercenario y hacer así de la guerra su hogar, pero antes de ello, regresa al que fue su primer hogar: Cimmeria. Así, si...

Remember. Un amor inolvidable

Libro Remember. Un amor inolvidable

Nada puede consolar a Levi. Tras la muerte de su novia en un trágico accidente, nada le merece la pena. Ni siquiera quiere hablar. Nunca. Con nadie. Pero aun así la vida sigue, y en su camino se cruzará lo inesperado: una chica tan parecida a su antigua novia, que le resulta doloroso incluso mirarla... Aunque siente que con ella sí merecería la pena hablar. Levi y ella se acercan, se alejan, se fascinan, se repelen. Atracción y rechazo luchan en una relación tan tensa como romántica. ¿Es posible enamorarse de nuevo cuando aún no has superado tu primer amor auténtico?

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas