Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Wall Street y Los Bolcheviques

Resumen del Ebook

Libro Wall Street y Los Bolcheviques

Como puede apreciarse, el panorama general es realmente complicado. Pero, en esto Anthony Sutton tiene una gran virtud: se atiene a la documentaciOn concreta, verificable y confirmada, de la Epoca. La obra estA literalmente sembrada de citas textuales de documentos obtenidos de los archivos del Departamento de Estado de los EE.UU., del Senado y del Congreso norteamericano, de la Inteligencia britAnica y de otras fuentes similarmente sOlidas. No es, por cierto, una obra especulativa y prActicamente cada afirmaciOn estA respaldada por lo que Sutton mismo denomina "hard facts," "hechos duros," o pruebas concretas. En primer lugar, hay que tener presente que en polItica nunca todo estA documentado. En parte porque, como cualquier polItico sabe, existen cosas que sencillamente no se pueden (o no se deben) documentar. Nadie en su sano juicio firma un recibo por un soborno; rara vez se pone por escrito una orden para ejecutar una salvajada; a veces las ordenes puestas por escrito no parecen tan tremendas y las convierten en salvajadas quienes las ejecutan; las conspiraciones (que las hay, sin que eso necesariamente signifique caer en "teorIas conspirativas" genEricas) por regla general, o bien no se documentan, o bien hasta se documentan mal a propOsito; hay insinuaciones, sugerencias, indicaciones, guiNos entre cOmplices, que estAn mAs allA de cualquier documento y despuEs de mAs de medio siglo se vuelven indemostrables si uno se empecina en atenerse exclusivamente a esos "hard facts." AdemAs - y con esto no pretendo hacerle creer a nadie que he descubierto una novedad - los polIticos mienten. No es en absoluto raro hallar que aquello que escribieron o dijeron se encuentra en las antIpodas de lo que, al final, terminaron haciendo. Y muchas veces, aUn cuando no mienta descaradamente, el polItico se ve obligado por las circunstancias e incluso por sus propios enemigos a actuar en contra de sus mAs Intimas y firmes convicciones. Y, para colmo, las convicciones tampoco son algo forzosamente invariable a lo largo de la vida de una persona.

Ficha del Libro

Total de páginas 362

Autor:

  • Antony Cyril Sutton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

87 Valoraciones Totales


Biografía de Antony Cyril Sutton

Antony Cyril Sutton (1925-2002) fue un economista e historiador británico conocido por su investigación crítica sobre el papel de las élites en el desarrollo tecnológico y económico, y por sus opiniones sobre la relación entre las corporaciones y las políticas gubernamentales. Nacido en Londres, Sutton se trasladó a los Estados Unidos en 1950, donde completó su educación superior en la Universidad de California del Sur.

Sutton obtuvo su doctorado en 1962 y comenzó a enseñar en el Instituto de Tecnología de California. A lo largo de su carrera académica, se destacó por sus enfoques poco convencionales y su capacidad para cuestionar las narrativas históricas dominantes. Uno de sus trabajos más influyentes fue la serie de libros titulada Western Technology and Soviet Economic Development, en la que argumentaba que Occidente había contribuido inadvertidamente al crecimiento de la Unión Soviética a través de la transferencia de tecnología. Sutton sostenía que las corporaciones estadounidenses, a través de sus esfuerzos de expansión internacional, jugaron un papel crítico en el fortalecimiento de regímenes totalitarios a cambio de ganancias económicas.

Además de su trabajo sobre la tecnología y la economía, Sutton también exploró las conexiones entre las instituciones financieras, las élites globales y la política en su libro Wall Street and the Bolshevik Revolution. Este texto argumentó que los bancos e inversionistas estadounidenses tenían un interés financiero en la Revolución Bolchevique y que su apoyo fue crucial para el establecimiento del régimen soviético. A través de sus investigaciones, Sutton desmanteló muchas de las ideas tradicionales sobre la Guerra Fría, sugiriendo que el conflicto era más un espectáculo que una verdadera lucha ideológica.

En su obra, Sutton también abordó el auge del globalismo y la influencia de las élites financieras en las democracias occidentales. En su libro The United Nations: Blessed by the Devil, criticó el papel de las Naciones Unidas en la promoción de agendas globales que, según él, socavaban la soberanía nacional. Esta obra se sumó a su reputación como un pensador controvertido y no ortodoxo, que buscaba revelar verdades ocultas sobre el poder y la economía global.

Sutton continuó su trabajo de investigación y escritura hasta el final de su vida, produciendo un número significativo de libros y artículos que exploraban temas de política, economía y tecnología. Sus hallazgos han sido tanto aclamados como criticados, generando un debate considerable sobre la naturaleza del poder y la influencia en el siglo XX. A pesar de las controversias que rodean su trabajo, la influencia de Sutton sigue presente en el pensamiento contemporáneo sobre la economía política y el papel de las corporaciones en la sociedad.

En resumen, Antony Cyril Sutton es recordado por su enfoque crítico hacia la historia económica y política, cuestionando las narrativas establecidas y desafiando las creencias aceptadas sobre el poder y la influencia en el mundo moderno. Su legado como un pensador independiente continúa inspirando a investigadores y académicos que buscan comprender las complejas relaciones entre tecnología, economía y política global.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Derechos humanos: justicia y reparación

Libro Derechos humanos: justicia y reparación

Los prestigiosos juristas explican los alcances de la figura del «delito de lesa humanidad», alumbran el camino que ha venido siguiendo la justicia argentina para terminar con la impunidad y repasan las sentencias en que se apoyan la imprescriptibilidad de este tipo de delitos y la inconstitucionalidad de las leyes de amnistía y de los indultos.

El nuevo humanismo militar

Libro El nuevo humanismo militar

En su análisis del bombardeo de la OTAN, Chomsky desafía al Nuevo Humanismo, ¿se guía por intereses de poder o por una preocupación humanitaria? ¿El recurso de la fuerza se ejerce en nombre de principios y valores o nos enfrentamos a algo mucho más vulgar y conocido? Con un profundo conocimiento de la historia, pone de manifiesto las retóricas afirmaciones de que Estados Unidos y sus aliados luchan por un mundo donde los responsables de la limpieza étnica no tengan donde ocultarse. Revela un mundo donde las víctimas de violaciones a sus derechos humanos son dignas o indignas. Buca...

Vamos rumbo a un gran esclarecimiento

Libro Vamos rumbo a un gran esclarecimiento

La población mundial creció en los últimos 12 anos de un millardo a siete millardos de habitantes. Ona Radtke describe y analiza las causas y consecuencias de este crecimiento desatado, que ha seguido la historia de la humanidad como tema central, pero pocas veces fue cuestionado. Desde el punto de vista del autor la sobrepoblacion ha sido siempre la causa principal de discordias, guerras y miseria e incide en todas las áreas y sectores de la vida. Despues de muchos años de viajes de observación por el mundo, el autor convoca a tomar un nuevo rumbo y nos invita a vivir más conscientes. ...

Cambiamos

Libro Cambiamos

Diario de la campaña política que llevó a Mauricio Macri a la presidencia de la Nación en las elecciones del 22 de noviembre de 2015, desde la perspectiva de uno de sus protagonistas directos: Hernán Iglesias, que trabajó en ella como responsable de comunicación y escritor en las sombras.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas